211. EPIGENÉTICA NUTRICIONAL: TRANSFORMANDO TU SALUD DESDE EL ADN,con CURRO CLAVERO 222x72

07/02/2025

En esta fascinante entrevista, nos metemos en el mundo de la epigenética nutricional, un campo...

En esta fascinante entrevista, nos metemos en el mundo de la epigenética nutricional, un campo que está revolucionando nuestra comprensión de cómo la alimentación y el estilo de vida pueden influir directamente en nuestra salud, envejecimiento y prevención de enfermedades.

Curro Clavero, experto en el área, nos guía a través de los complejos procesos que regulan la expresión genética, destacando la importancia de moléculas como la S-adenosilmetionina (SAMe) y la homocisteína.

Desde la metilación del ADN hasta su impacto en enfermedades como el cáncer, la diabetes o las enfermedades neurodegenerativas, descubrimos cómo podemos optimizar nuestra salud a nivel celular.

Además, nos ofrece estrategias prácticas y recomendaciones nutricionales que, lejos de ser una simple teoría, nos brindan herramientas concretas para mejorar nuestra calidad de vida.

Genética vs Epigenética
• ¿Cuál es la diferencia fundamental entre genética y epigenética en cuanto a la expresión de los genes?
• ¿Cómo la epigenética puede modificar la expresión genética sin alterar el ADN?
Procesos Fundamentales de la Epigenética
• ¿Cuáles son los procesos clave de la epigenética que regulan la expresión de los genes?
• ¿Cómo ocurre la metilación del ADN y cuál es su impacto en la salud?
Modificación y Acetilación de Histonas
• ¿Cómo la acetilación de histonas influye en la activación o represión de genes?
• ¿Qué papel juega la modificación de histonas en el proceso de la epigenética?
El Papel de SAMe en la Epigenética
• ¿Por qué el SAMe (S-adenosilmetionina) es considerado un donador de grupos metilo y cómo afecta la metilación genética?
• ¿Qué otros roles importantes cumple el SAMe en el organismo además de la metilación?
SAMe y su Relación con Catecolaminas, Estrógenos y Antioxidantes
• ¿Cómo el SAMe ayuda en la degradación del exceso de catecolaminas y estrógenos en el cuerpo?
• ¿De qué manera el SAMe contribuye a la síntesis de antioxidantes y la prevención del envejecimiento celular?
Ciclo Metionina-Homocisteína
• ¿Cómo funciona el ciclo metionina-homocisteína y qué importancia tiene en la metilación y la salud cardiovascular?
• ¿Qué consecuencias tiene un desequilibrio en este ciclo sobre la salud?
Enfermedades Relacionadas con la Hipometilación
• ¿Cuáles son las principales enfermedades asociadas con la hipometilación (falta de metilación) y cómo se pueden prevenir o tratar?
Enfermedades Relacionadas con la Hipermetilación
• ¿Qué enfermedades se asocian con la hipermetilación y cuáles son sus efectos en la salud?
Evaluación del Estado de Metilación
• ¿Cómo se puede determinar si una persona está en estado de hipometilación o hipermetilación? ¿Existen ratios o pruebas específicos para medirlo?
Aumento y Reducción de la Metilación
• ¿Qué estrategias existen para aumentar la metilación en el cuerpo de manera saludable?
• ¿Cómo se puede reducir la metilación si es necesario y bajo qué circunstancias?
Reducción de Homocisteína
• ¿Qué estrategias nutricionales o de estilo de vida pueden ayudar a reducir los niveles de homocisteína en el organismo?
SAMe, Metilación y Rendimiento Físico
• ¿De qué manera la metilación influye en el rendimiento físico y la recuperación?
• ¿Es recomendable usar más SAMe para mejorar el rendimiento físico? ¿Por qué el cuerpo prioriza la producción de antioxidantes sobre la generación de SAMe?
Suplementos Relacionados con la Metilación y el Rendimiento
• ¿Qué papel juega la creatina en la metilación y en el rendimiento físico?
• ¿Cómo la fosfatidilcolina contribuye a la salud cerebral y al rendimiento?
• ¿Qué impacto tiene la vitamina B6 en los procesos de metilación?
• ¿Cómo el NAC y el glutatión pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo y favorecer el rendimiento deportivo?
• ¿Qué rol juega la taurina en la salud celular y en la optimización de la metilación?

212. MARCOS VÁZQUEZ, EL ERROR QUE ARRUINA TU VIDA sin que LO NOTES, Y CÓMO SOLUCIONARLO 3 meses 01:04:37 213. MAGO MORE: PELIGROS, VENTAJAS y SECRETOS de la lA 3 meses 01:04:27 214. OZEMPIC, WEGOVY Y MOUNJARO: LA VERDAD INCÓMODA DETRÁS DEL ‘MILAGRO’ DE LAS ESTRELLAS con ALFREDO ANDREU 3 meses 01:23:13 215. Si NO ENTIENDES ESTO, entrenar y hacer dieta NO te servirá, con MARC ROMERA 3 meses 01:49:29 216. ¿SILENCIAS SÍNTOMAS? La DRA. ISABEL SÁNCHEZ te ADVIERTE del PELIGRO 2 meses 55:43 Ver más en APP Muchas gracias Claudio para tí y para Curro. Es muy de agradecer que tu invitado haya intentado que entendiéramos los conceptos a pesar de ser un tema tan complicado. Pd: Te sigo desde el primer programa y sigues siendo el mismo. Un divulgador cercano, humilde y sensible con su audiencia. Gracias. Vie, 28/02/25 22:45 Responder Buenísimo, Profe!! Muchísimas gracias por compartir y divulgar contenidos de tanta calidad. Mié, 26/02/25 14:15 Responder Grandísimo episodio como todo en lo que participa Curro Clavero. Sáb, 08/02/25 09:35 Responder Gran información. enhorabuena por el podcast, impaciente de la segunda parte. Hasta que no leí alimentación evolutiva", no había oído hablar de Curro. Sinceramente ese libro me encantó. ahora toca leer, el nuevo y seguir aprendiendo y practicando de la mano del autor qué me parece maravilloso. Un saludo Claudio y otro para Curro. Vie, 07/02/25 18:32 Responder 4e6i2u