
26- 🎙️PODCAST- Charlas ConSentido, con ✨ AbogadaSpain ✨. Hablamos de consumo. 5655j
Descripción de 26- 🎙️PODCAST- Charlas ConSentido, con ✨ AbogadaSpain ✨. Hablamos de consumo. 2m4f1i
¿Cuál es el punto de vista de AbogadaSpain sobre el consumo o el consumidor en la actualidad? ¿Cuáles son las complicaciones a las que ha de enfrentarse cada día? No te pierdas nuestro podcast que además por vez primera es videopodcast y nos podrás ver si lo deseas a través de este enlace: https://youtu.be/Yw2-FHX46po Estamos muy orgullosos del 50 aniversario de OCU y estamos preparando muchas actividades y eventos. Aquí tienes más info:: https://www.ocu.org/consumo-europeo-50-marzo 1l3j3a
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola a todos, bienvenidos y bienvenidas a esta serie de charlas con sentido que estamos preparando en OKU con motivo de la celebración de su 50 aniversario.
Precisamente por esta razón en OKU estamos haciendo una serie de eventos, de actividades y estos videopodcasts están dentro de esas actividades en donde cada mes hablaremos de un tema que consideramos importante desde el punto de vista del consumidor con una persona que consideramos también interesante como es el caso.
Bien, hoy de lo que vamos a hablar es del consumo, del consumidor, del consumidor responsable, de cómo reclamar y lo vamos a hacer con una abogada de prestigio que se llama Arianna López, que la tenemos aquí, pero puede ser que vosotros la conozcáis más como abogada Spain.
Bienvenida.
Muchísimas gracias Rosa por invitarme.
¿Qué tal estás? Muy bien, me hace muchísima, muchísima ilusión estar aquí y ser la primera invitada de estos videopodcasts, poder colaborar con OKU es un placer.
Estamos encantados de que hayas aceptado y vamos a hablar de lo que tú ya sabes, de consumo, de derecho, de reclamaciones.
Ella es abogada, abriste tu despacho hace poquito y la verdad es que nosotros te conocemos por tu faceta de divulgadora en redes sociales, en donde te tenemos que dar de verdad la enhorabuena porque haces que cosas, leyes tan complicadas, lo podamos entender todas con situaciones de la vida cotidiana.
¿Cómo se te ocurrió que podías crearte esta marca personal? Pues la marca personal un poco me eligió a mí.
A nivel personal estaba en una época un poquito dura, pasé una depresión y trabajaba muchísimas horas, era abogada, haciendo lo que se supone que tiene que hacer un abogado, las demandas, la búsqueda de esa jurisprudencia, el ir a juicios, atender al cliente y vi que eso no era para mí, que no me llenaba.
Pasé muchos años muy frustrada conmigo misma, llegaba a casa muy cansada, hasta que mi marido me sentó y me dijo, oye, necesitas un cambio y empecé a ir a terapia, lo cual yo les recomiendo a todo el mundo que esté pasando por un mal momento que pueda ir, sí, a mí me salvó y allí entendí que soy un perfil muy creativo y entonces me sentía muy cerrada, un poquito secuestrada en ese mundo del derecho tan tradicional, por así decirlo.
Y tan serio.
Y tan serio.
Y a raíz de allí lo que hice fue, bueno, me retó mi psicóloga a empezar un proyecto creativo, entonces dije, vale, tengo ya muchos años de experiencia en el sector legal, no voy a empezarlo todo de cero, de hecho es una cosa que me gusta, estoy en un sector que me siento bien pero no alineada con mis valores del todo.
Entonces abrí el canal de Abogadas Pain desde el principio y empecé a subir vídeos.
Yo no esperaba que tuviera tan buena respuesta, de hecho siempre digo lo mismo, pero quizás si el segundo vídeo no hubiera llegado a 5.000 personas, que para mí, claro, en ese entonces me seguían mi madre y mi abuela en el canal de Instagram.
No es lo normal, sí, al principio te escriben además tus amigos, qué bien lo haces.
Exactamente.
Entonces en ese momento llegó a 5.000 personas y pensé, guau, realmente quizás el derecho no es tan aburrido, no es tan tabú como nos han enseñado, interesa, lo que pasa es que la gente no lo entiende.
Efectivamente, pues diste en el clavo porque hoy día es el momento en el que tienes muchísimos seguidores en TikTok, en Instagram y también en YouTube.
Eso es.
Bueno, ¿cuál es el caso por el que más te preguntan en redes? El que siempre tienes que contestar por lo menos cuatro veces al día.
La gente pregunta mucho por tema de reclamaciones de vuelos.
Ah, sí.
Muchísimo, muchísimo.
Es cierto que, bueno, antes también lo comentaba con unos compañeros, yo dejo siempre la explicación en la descripción, a veces en el mismo vídeo digo qué tiene que hacer el consumidor para reclamar y aún así siempre noto que la gente tiene ese punto, ¿no?, de a veces desvagueza o no sé cómo describirlo.
Pues que la gente no lee.
Sí, sí, totalmente.
O sea, vamos con tanta prisa que vemos el vídeo, bueno, claro, pero aquí en mi caso no me lo han solucionado.
O ni lo miran hasta el final, entonces son preguntas muy, muy repetitivas, pero es algo que pasa mucho, ¿no? Cada vez viajamos más, tenemos más vuelos y la gente pues no lo puede coger por X motivo o tiene problemas de este estilo y entonces quiere reclamar, es su derecho y por lo tanto puede hacerlo.
Bueno, tú tienes tu despacho en el que eres especializada en deudas, luego aparte estás con este canal, Abogada Spain, supongo que te llevarán casos, pues antes nos has dicho que te preguntan mucho por los vuelos, pero ¿qué anécdota tienes? Tendrás anécdotas de todo tipo, terribles, divertidas, cuéntanos alguna.
Mira, a ver, una anécdota que es para flipar, una vez me pasó, bueno, al final.
Comentarios de 26- 🎙️PODCAST- Charlas ConSentido, con ✨ AbogadaSpain ✨. Hablamos de consumo. 1r4b4i