El colegio invisible 30/04/2025 293042

30/04/2025

Escucha 'El Colegio invisible', el programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó...

Escucha 'El Colegio invisible', el programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó en Onda Cero. 

El colegio invisible 02/05/2025 21 días 01:29:48 El Colegio Invisible Extra: Turismo oscuro 20 días 18:14 El Colegio Invisible Extra: Al habla con un chamán 17 días 11:01 El colegio invisible 07/05/2025 16 días 01:24:34 El colegio invisible 09/05/2025 14 días 01:23:52 Ver más en APP Haced vuestro programa y no hagáis caso a los ultras. ¡Amunt, Miguel Pedrero! Mié, 07/05/25 18:02 Responder hoy es día 6 y el gobierno aún no ha dicho cual ha sido la causa del apagón. Yo estoy aquí para escuchar un programa de misterio no sus ideas políticas, para eso hay podcast específicos. Pero él podcast es suyo y puede hablar de lo que quiera. Yo puedo darme de baja porque esos comentarios no es la primera vez que los hace. Adiós. Mar, 06/05/25 07:28 Responder El parque nuclear español soporta una creciente carga fiscal que incluye conceptos redundantes y no justificados, aumentando sus costes hasta niveles económicamente insostenibles. Dadas las expectativas a futuro del pool, la viabilidad del parque nuclear español está amenazada por su excesiva carga fiscal: La fiscalidad que soporta el parque nuclear se ha incrementado más de un 70% en los últimos 5 años, y entre 2025 y 2035 supondrá más de un 40% de sus costes totales. Varias de estas cargas fiscales son redundantes y su fin no está justificado, en concreto, el impuesto sobre el combustible nuclear gastado y las ecotasas, son redundantes con la Tasa Enresa, puesto que no se destinan a actividades relacionadas con el parque nuclear al que va dirigido. La subida de la Tasa Enresa en julio de 2024 de un 30%, deriva de una falta de consenso político y social no imputable al parque nuclear y de los cambios introducidos en el 7º Plan General de Residuos Radiactivos. Lun, 05/05/25 00:02 Responder España cuenta con 28.500 toneladas de uranio. Las segundas reservas más importantes de la UE, tras la República Checa. Dom, 04/05/25 23:57 Responder Cómo que no tenemos uranio? Hay, en Salamanca, Badajoz y Andujar...pero por ley se impide explotar esas minas. Somos así de "fatos"... Dom, 04/05/25 23:54 Responder Me hizo gracia Lorenzo en el comentario inicial: "Cómo siempre alguien ha intentado sacar rédito político a lo del apagón" , y acaso no sé intenta siempre cuando ocurre alguna catástrofe? o es que pensáis que en el asunto de la DANA del 29 O de Valencia nadie intentó sacar tajada? Sáb, 03/05/25 13:25 Responder saludos Sáb, 03/05/25 02:20 Responder Un no creyente postulando un santo católico. ¡Increíble! Qué empanada tenemos con el catolicismo!!! Vie, 02/05/25 15:42 Responder me ha gustado 👍 Vie, 02/05/25 13:17 Responder Solo les ha faltado decir que gracias a Sánchez tenemos luz. Qué pena da ver a periodistas tan serviles al poder Primero. REE o Redaia el principal accionista es el estado. Su CEO es amiga personal de los Sánchez y ex ministra de Zapatero. Algo tendrá que ver? Segundo. Eso de que España no tiene uranio. En serio? https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/amp/11678879/Espana-tiene-reservas-de-uranio-suficientes-para-cubrir-la-importacion-rusa Tercero. La prueba del algodón. Para que no haya más apagones han puesto a funcionar las nucleares y bajado las solares. Nucleares que soportan impuestos altísimos para que dejen de ser rentables. Piensen un momento la agonía y estrés de las miles de personas que dependen de la electricidad para respirar y vieron que podían morir. Unos pocos murieron por cierto. De verdad. Lamentablemente veo que las ideas PROPSOE de Vds les hace serviles y no críticos Vie, 02/05/25 07:09 Responder 4s3e2z