La Universidad Católica de Oriente, como institución de la Iglesia Católica, se rige, además de las normas estatales, por los términos del Concordato vigente, por la doctrina y tradición del magisterio eclesiástico, y por el Plan Indicativo de Desarrollo Estratégico. La Universidad Católica de Oriente tiene como domicilio la ciudad de Rionegro, en el departamento de Antioquia, República de Colombia.
Radios Musicales 5k594e
Origen 4v581r
Radio Cóndor 1540 AM es la emisora Cultural Universitaria de la Fundación para el Desarrollo Educativo de Caldas FUNDECA y la Universidad Autónoma de Manizales.
Somos la emisora cultural Radio Bolivariana A.M. - F.M. perteneciente a la Universidad Pontificia Bolivariana de la ciudad de Medellín, República de Colombia.
Bienvenidos a musica clasica colombia esta es tu estacion de musica clasica donde podras disfrutar de la musica mas linda del mundo vals filarmonica opera danzas y mucho mas disfruta de nuestra programacion 24 horas online
Emisora Cultural Universidad de...
La primera Emisora Cultural de Colombia, Emisora Cultural Universidad de Antioquia, presenta por medio de este proyecto multimedial, una muestra del registro sonoro de nuestra fonoteca, una de las más importantes fonotecas universitarias de Latinoamérica, por la cantidad de archivos de voces que posee y por las condiciones de preservación que se le han dado, cumpliendo con los protocolos internacionales de conservación y calidad.
La 106.9 cuenta entre su audiencia a la clase dirigente del país y a personas de todos los niveles socio-económicos. La calidad de nuestra programación, el tratamiento especializado en los programas de música popular (tangos, colombiana, jazz, boleros, iberoamericana) permiten su amplia difusión en ambientes de trabajo y estudio. Nuestra programación cultural cubre los campos de la música, el arte, la literatura, la ecología, la historia, la sociología, la ciencia y la economía, así como en temas cívicos, cuyo tratamiento ha contribuido a irradiar cultura y a crear conciencia ciudadana.
Somos una radio que trae un mensaje de esperanza, alegría, restauración y armonía espiritual.
El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo anterior.1 Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período clásico (1750-1820); pero en sentido popular y de mucha aceptación en medio escrito, así lo recoge la RAE, es la música de tradición culta; sus primeras luces en Europa se sitúan aproximadamente en 1450. Existe una expresión que abarca casi todos los períodos para definir su época de mayor esplendor: período de la práctica común.