Programa 172- La Microbiota Estresada con la Dra. de la Puerta 5y1s2h

31/03/2025

Hoy hablamos de algo invisible. Algo que no puedes ver, pero que te acompaña desde que naciste....

Hoy hablamos de algo invisible. Algo que no puedes ver, pero que te acompaña desde que naciste. Algo que influye en cómo digieres, cómo duermes, cómo sientes, cómo piensas… y hasta en cómo te enfrentas al dolor.
Hoy hablamos de tu microbiota intestinal, ese ejército de bacterias, virus y hongos que conviven contigo —y que a veces, cuando tú estás estresado, también lo están.
Nuestra invitada es la doctora María Dolores de la Puerta, quien se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Murcia en 1991. Inicialmente formada como cirujana plástica, su inquietud personal y espíritu curioso la llevaron hacia el fascinante mundo de la microbiota intestinal alrededor del año 2000. Desde entonces, ha dedicado su carrera a ayudar a sus pacientes a restaurar la homeostasis intestinal y mejorar su salud, especializándose en el tratamiento de patologías asociadas a la disbiosis intestinal. A lo largo de su carrera, la Dra. De la Puerta ha evolucionado su práctica médica para concentrarse en tratar a pacientes con patologías relacionadas con la disbiosis intestinal. Miembro de varias sociedades médicas y con un profundo compromiso con la investigación continua, ella ha aplicado innovaciones científicas en tratamientos clínicos que han transformado la vida de muchos.
La Dra. María Dolores de la Puerta es autora de varios libros: "Un intestino feliz", en el que explora la profunda conexión entre la microbiota intestinal y la salud mental y su última publicación: "La microbiota estresada", Un libro que no solo explica lo que ocurre en el intestino, sino que conecta la ciencia con la vida real: con la infancia, con el duelo, con el cansancio crónico, con la salud mental, con las emociones que a veces no sabemos nombrar.
Podéis encontrarlos en vuestra librería de confianza o aquí:
- La microbiota estresada https://amzn.to/3Xsvd3c
- Un intestino feliz: https://amzn.to/4iBRXFN

¿Puede una mala digestión venir de una ruptura emocional? ¿Puede un niño triste tener también una microbiota triste? ¿Qué tiene que ver lo que sentimos con lo que comemos?
Hoy vamos a intentar entender por qué cuidar nuestras bacterias es, quizá, una de las formas más profundas de autocuidado.


Síguenos en Redes
Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto
Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/
Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto

Redes Sociales del Equipo:
| Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/
| Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla
| Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1

Programa 171- Una noche con Mercedes Navío 3 meses 01:12:56 Programa 170- Una noche con Eric Frattini (II) 3 meses 01:05:50 Programa 169- Deborah García Bello y La Química de lo Bello 4 meses 01:28:30 Programa 168- Rosa Porcel y el fascinante mundo de las plantas 4 meses 02:03:31 Programa 167- Alfredo García y la Energía Nuclear 4 meses 01:31:51 Ver más en APP buenos días! muy interesante Pablo. Querría saber cómo se llama la canción que se reproduce al final de la charla? gracias! Dom, 04/05/25 15:08 Responder Aquí una colega de primaria.Apasionante el mundo de la microbiota.Gracias por el programa Vie, 25/04/25 20:26 Responder muchas gracias Dra. por volver al programa, me encantó su libro, el proximo también le leeré. un saludo Pablo. Jue, 10/04/25 06:41 Responder 5w1bg