
STARDUST – La Sesión Golfa de EXTRA-ÓRBITA 65f5m
Descripción de STARDUST – La Sesión Golfa de EXTRA-ÓRBITA 1i1i23
En La Sesión Golfa de Extra-Órbita hoy traemos STARDUST, una película simpática de fantasía pura surgida de la mente de Neil Gaiman, dirigida por el siempre eficiente Matthew Vaughn, con un reparto genial compuesto por Charlie Cox (Daredevil), Claire Danes (Homeland), Henry Cavill (Man of Steel), Mark Strong (Kingsman: The Secret Service), Sienna Miller (Layer Cake) y los incombustibles Robert de Niro y Michelle Pfeiffer. Una historia llena de magia, humor cínico y aventura en la mejor tradición de películas tipo La Princesa Prometida. Por supuesto, antes del análisis de la película haremos crítica de la obra original. Junto a Elia Míriel y Antonio Runa atrévete a conquistar el corazón de una estrella. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/13302 3x2w4h
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Me dijeron un poco de cosas, pero por cierto, me contaron todo lo que tenía que saber, y me puse a estudiar y me aseguraron que no tenía ni idea de cómo estos juegos lo hicieran.
Extra Orbita. Lo que te faltaba por oír.
De nuevo nos reunimos aquí en estos Extra Orbita tan especiales de las sesiones golfas.
Alguna persona me ha preguntado, oye, ¿y ese título de este spin-off por qué? ¿En serio? ¡Ay, madre mía! Esto me hace sentir mayor.
Sí, bueno, hubo una época. Ahora, desde el COVID ya los cines no lo han vuelto a hacer, o por lo menos yo no sé de cines que, bueno, a los que yo suelo ir que lo hagan.
Pero las sesiones golfas eran sesiones que empezaban a las 12 de la noche, incluso a la 1 de la madrugada, y bueno, pues tú salías a las tantísimas.
De hecho, algunos de estos cines estaban emplazados en centros comerciales, y claro, tú salías en el centro comercial casi con todas las luces apagadas, con un guardiacurado por ahí, que era la única entidad viva, aparte de los que salían del cine. Entonces tú salías del cine, y si la película era de terror y no había ido mucha gente a esa sesión, que eran las sesiones más tranquilas en este sentido, era gente ya con ganas de ir al cine, ¿vale? Pues da un miedo que te cajas.
Bueno, no es el tema que hoy nos ocupa, pero de ahí vienen las sesiones golfas, a eso se llamaba. ¿Por qué lo he llamado así? Porque me ha dado la gana. Ya está, no voy a explicarme más.
Y hoy vamos a hablar de Stardust, una de estas peliculitas que a lo mejor, a lo mejor podríamos llevar a Lode, pero no sé, de estas cositas que nadie nos ha pedido nunca.
Nadie nos ha pedido, desde que empezamos, nadie nos ha pedido la película Stardust, que yo recuerde. A lo mejor alguien dice, pues yo te lo pedí en 2014. Vale, pues no me acuerdo, lo siento.
Me da la sensación de que nunca se ha pedido, pero bueno, sí que merece la pena. Una de estas pelis simpáticas con la que, en fin, tampoco puedes aquí filosofar demasiado.
No da para grandes conversaciones, pero es divertida y es interesante de analizar con gente a la que aprecias y quieres. Entonces, pues eso es lo que hemos hecho.
Además, este programa, pues bueno, cumplía otros propósitos que no fueron cubiertos, pero bueno, en fin, historias que nos interesan. Vamos a empezar ya con Stardust, la película, con Charlie Cox, nuestro Dave Deville de ahora.
También sale Superman por ahí, Henry Cavill, con Robert De Niro, con Michelle Pfeiffer. En fin, mucha gente famosa por aquí. Mark Strong, yo en aquella época no sabía ni quién era este señor.
Quizá fuera de las primeras veces que le viera. Y bueno, la verdad es que, a lo tonto, tenía un repartazo aquí muy interesante. Stardust, hablaremos también de la novela de Neil Gaiman y, sobre todo, de la película. Vamos a empezar.
Nuestra historia empieza aquí, en la Real Academia de Ciencias de Londres, hace 150 años. Un día se recibió allí una carta que contenía una consulta muy extraña. La remitía un chico de pueblo. El científico que la leyó pensó que sin duda se trataba de una broma.
Sin embargo, redactó la respuesta explicando de forma educada que la consulta era absurda. Y se la envió al chico, que vivía en un pueblo llamado Muro. El nombre se debía, según el chico, al muro que rodeaba la población. Un muro que, según la tradición local, ocultaba un secreto extraordinario.
Soy el encargado de vigilar el portal que conduce a otro mundo. ¿Y se te ocurre exigirme que te deje cruzar al otro lado? Sí, seamos un poco sensatos. Es un campo. Oye, sé sincero. ¿Ves otro mundo? No. ¿Ves un campo? ¿Ves algo que no sea humano? No. ¿Y sabes por qué? Porque es un campo.
Hace cientos de años que este muro está aquí. Hace cientos de años que esta brecha se vigila a las 24 horas del día. Pues... Una palabra más...
Comentarios de STARDUST – La Sesión Golfa de EXTRA-ÓRBITA 3f4yr