Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
NO TODO ES LORCA
06-05-25 Primer programa de... "NO TODO ES LORCA".

06-05-25 Primer programa de... "NO TODO ES LORCA". 4h3f4i

6/5/2025 · 40:22
0
33
NO TODO ES LORCA

Descripción de 06-05-25 Primer programa de... "NO TODO ES LORCA". 3m2644

Primer episodio de "No todo es Lorca". Como avanzadilla a la cultura lorquiana, Jaime Gil de Biedma y su escueta obra poética avanzan hacia el descubrimiento de nuevos horizontes. Álvaro Villanueva presenta este programa que pretende romper la educación del solo Lorca y el olvido de tantos, junto a investigadores, escritores, libreros y el mundo del libro en general. 1o323d

Lee el podcast de 06-05-25 Primer programa de... "NO TODO ES LORCA".

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

¡Que no, que no! ¡Que no todo es Lorca! Buenas tardes, soy Álvaro Villanueva Álvarez y a pesar de este tiempo inclemente y que no nos está respetando demasiado en estos primeros de mayo hemos podido comenzar, por fin, como ahora les comentaremos el primer episodio, digamos, de este programa No todo es Lorca que ahora explicaremos un poquito su título Como decía, este primer episodio se iba a grabar la semana pasada pero bueno, temas de apagón estos sucesos un poco imprevistos que hemos tenido por aquí, por toda España pues claro, la radio también necesita, además de pasión, un poquito de electricidad Así que bueno, comienza No todo es Lorca un programa de literatura programa de literatura, en principio en español pero creo que podremos extenderlo a otras lenguas peninsulares al gallego, al vasco, al catalán y bueno, para todos estos temas temas de teatro, de novela, poesía, ensayo también temas más relacionados con el ámbito material del libro con la crítica, con las publicaciones y las editoriales pues iremos trayendo a gente muy interesante gente especializada en todo este ámbito y mantendremos una conversación El programa no pretende ser un tostón un tostón, que diríamos, ni aburrido, ni muchísimo menos pretende permitir el diálogo un diálogo fraternal por este bien común que es la literatura la literatura en español, en principio, como decíamos pero es un programa que pretende ser anacrónico es decir, no vamos a seguir el siglo XX ni vamos a seguir el siglo de oro ni vamos a seguir una línea fija por la que vamos a regirnos No, no, no.

Esto va a pasar de Jaime Gil de Viedma que no diremos nada por ahora a Lope de Vega, a Góngora Sor Juana Inés de la Cruz, Javier Salvago y otros escritores de los márgenes por lo tanto, nuestros oyentes tienen que estar atentos porque vamos a tratar todo tipo de temas Es un programa anacrónico es un programa, no diría contrario a las ideas porque siempre hay que tenerlas pero la literatura, y sobre todo la literatura de nuestros días yo diría que contiene algo de despersonalización es decir, leemos la obra y a lo mejor el autor el autor nos importa ciertamente menos es verdad que hay escritores en los que esto es fundamental véase el caso que comentaremos hoy de Jaime Gil de Viedma, por supuesto pero otros escritores, sin embargo, pues su vida, digamos, no viene a cuenta y lo que queremos es el jugo, sus ideas su filosofía, sus experiencias vitales por lo tanto, así nace Noto de Lorca Noto de Lorca, ¿por qué? bueno, pues porque desde el ámbito universitario que también trataremos en el programa pues hay una mitificación de Federico García Lorca que a nosotros nos encanta a nosotros nos encanta digo nosotros porque tengo aquí a Luis y a Juan en el programa, coordinándome y a nosotros nos encanta Lorca y nos encanta su romancero gitano y su poema del cantejondo y sus canciones, nos encantan sus dramas rurales así que pasen cinco años el público nos gusta muchísimo Lorca pero creo que podemos decir que con la riquísima literatura que tenemos no todo, no todo es Lorca que la vida iba en serio uno lo empieza a comprender más tarde como todos los jóvenes yo vine a llevarme la vida por delante dejar huella quería y marcharme entre aplausos envejecer, morir eran tan sólo las dimensiones del teatro pero ha pasado el tiempo y la verdad desagradable asoma envejecer, morir es el único argumento de la obra no queremos ser pesimistas ni introducir este tono con el poema de Jaime Gil Daviedma No volverá a ser joven de su poemario de poemas póstumos poemas póstumos en vida

Comentarios de 06-05-25 Primer programa de... "NO TODO ES LORCA". 1x5g26

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!