
08 12-02-25 LHDW Windows 1: Un asteroide podría chocar contra la tierra en 2032. ¿Que mecanismos tenemos para evitarlo? 275e30
Descripción de 08 12-02-25 LHDW Windows 1: Un asteroide podría chocar contra la tierra en 2032. ¿Que mecanismos tenemos para evitarlo? 2j1b8
08 12-02-25 LHDW Windows 1: Un asteroide podría chocar contra la tierra en 2032. ¿Que mecanismos tenemos para evitarlo?, hay un porcentaje bajo de que impacte u4z2x
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
En Mix FM, cada tarde, cada torno, la Hora de Walter, la Hora de Walter.
Pues ya tengo otra vez la mesa hasta arriba de invitados.
Se han ido los cinco futboleros y ahora tengo cinco tecnológicos que sueñan con un hogar lleno de vida,
como los que construye el grupo Tecniobras.
Mira, vamos a hablar de tecnología y te recomiendo la web más atractiva de Cantabria, la del grupo Tecniobras.
No vas a encontrar una web donde sueñes más.
Promociones de pisos y de casas que te enamoran a primer golpe de clic.
Y es que Tecniobras lleva muchas décadas haciendo felices a muchas familias de Cantabria
que saben que tienen garantía de satisfacción en la apuesta más grande económica hablante,
hablando de su vida, con el grupo Tecniobras.
Tienes garantizada la satisfacción y sueña que te lo puedes permitir con su página web y sus promociones.
Grupotecniobras.com
Bueno, pues por aquí están los hermanos Erna, Rafa y Pablo.
Buenas tardes.
Buenas tardes, Walter.
Y Juan Belloso.
Buenas tardes.
Y Adrián Lorenzo.
Buenas tardes, Walter.
Y Julio Astarloa.
Buenas tardes.
Bienvenidos, señores guindos.
Aunque hoy, más que de tecnológicos, quiero que hagáis de astrónomos,
porque un meteorito impactará contra la Tierra en el 2032.
Un asteroide.
Las posibilidades, según las agencias espaciales, de que ese impacto se produzca han crecido ya al 1,7%.
Y yo os pregunto, ¿tenemos sistemas en la Tierra para dormir tranquilos
ante la llegada de un asteroide que impacte contra nosotros?
Sí, ya hemos hecho una misión, y se está preparando una segunda misión,
por lo menos para teorizar que esto se puede hacer.
¿España?
No, no.
Ah, me dejan más tranquilo.
Me dejan más tranquilo.
Y más barato, Walter.
No, porque ya estaba viendo yo a Pepe Gotera y Otilio con el taladro
yendo al espacio a hacer un agujero y a meter gomados dentro.
Sí, Tonio estaba en ello ya.
Correcto.
¿Tonio qué hay con ello?
Con entidades chinas.
Claro.
La primera visión fue de la agencia de la NASA, que se llamaba DART,
y lo que se lanzó fue un cohete para impactar sobre un asteroide o una luna,
o sea, un resto de un asteroide o de un cometa.
Y luego se lanzó justo otro que iba detrás de él para ver los resultados.
Y parece ser que fue exitosa y que consiguieron desplazar ese asteroide unos grados,
que era la idea.
¿Pero a través de una bomba, de un cohete-bomba?
No, no, era como una especie de…
Un choque.
Un choque, eso es.
Ese lanzamiento era una nave que tenía como una especie de cono
y se chocó contra el asteroide y eso hizo que se desviara.
Y luego la Unión Europea tiene otra misión que se llama ERA,
que esta misión no se ha lanzado todavía, pero la idea es un poco la misma.
La idea es… O sea, es la película esta de Armagedón
en donde se posan encima del asteroide y le ponen una bomba.
Andar a Bruce Willis. Es la idea.
Eso es algo tan descabellado que solo en una película puede pasar.
Y entonces la idea es simplemente desviarle a través de golpearle.
Porque, Pablo, tú que la astronomía es una pasión,
me cuentan que 1,7 de posibilidades parece una mamonada,
pero que es un porcentaje muy, muy respetable.
2,3, Walter.
Sí, ha subido al 2,2.
2,3.
Ha subido.
Sí, me gusta que esta sea una tertulia seria,
porque yo he oído cosas por ahí muy sensacionalistas,
como que ya va a impactar.
¿Esto es algo muy normal que pasa?
Aquí el peligro depende de dos cosas.
Primero…
Antes de nada, déjame presentar o decir que tú eres un tecnológico de primer nivel.
No sé, no voy a dar explicaciones de lo que montasteis tú y tu hermano
y lo que ocurrió con lo que montasteis tecnológicamente una empresa, etc.
En Cantabria sabe todo el mundo que vais a otro nivel,
pero la astronomía es tu hobby, tu pasión.
Y vas incluso a ciclos por España y congresos por el mundo de astronomía.
Lo digo para que la gente sepa que el que habla sabe un poquito de esto.
A ver, tomándonoslo en serio, todo depende de dos cosas.
Primero, el tiempo con que se detecte y, segundo, el tamaño.
Hay que tener en cuenta que todo esto ocurre muy a menudo,
justamente por eso, porque hoy en día tenemos grandes sistemas de vigilancia.
Comentarios de 08 12-02-25 LHDW Windows 1: Un asteroide podría chocar contra la tierra en 2032. ¿Que mecanismos tenemos para evitarlo? 2k4gd