Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
En Libertad
🔴 ESPECIAL: Muere el Papa Francisco: ¿Quién será su sucesor?

🔴 ESPECIAL: Muere el Papa Francisco: ¿Quién será su sucesor? 2k366r

21/4/2025 · 01:14:31
0
8.7k
0
8.7k
En Libertad

Descripción de 🔴 ESPECIAL: Muere el Papa Francisco: ¿Quién será su sucesor? 6p1t2c

👉Apóyanos haciéndote socio de nuestro club aquí: https://vionemedia.com/haztesocio 📢 Suscríbete a nuestro nuevo canal: https://www.youtube.com/@ViOnePlus Jano García acompañado de Juan Andrés Rubert, Javier Martínez-Fresneda, Ricardo Ruiz de la Serna y Javier Crevillén comentarán el reciente fallecimiento del Papa Francisco, su legado y sus posibles sucesores. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/781509 6o1l6w

Lee el podcast de 🔴 ESPECIAL: Muere el Papa Francisco: ¿Quién será su sucesor?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

En Libertad, con Jano García.

Damas y caballeros, bienvenidos a esta noche del 21 de abril de 2025.

Hoy tenemos programa especial, porque como muchos de ustedes ya sabrán, el Papa Francisco ha fallecido a la edad de 88 años tras 12 años de papado y se abren muchos interrogantes.

Son cientos de millones de personas para los que el Papa representa su máximo exponente, la máxima figura de su fe, y sin duda es un día importante para abordar lo que ha sido el papado de Francisco y también, en fin, posibles sucesores y hacia dónde puede avanzar la Iglesia.

Y para ello, contamos hoy con Javier Cervillén. ¿Qué tal? Muy bien, muy bien. Aquí encantado de estrenarme en este programa.

Claro, porque ya has estado en la taberna.

Sí, sí.

Pues de nada, Cervillén de la taberna.

Poco a poco voy colonizando nuevos espacios de Biwan.

Eso está muy bien.

Ricardo Ruiz de la Serna, ¿cómo estamos? Encantado, Jano. Muchas gracias por la invitada.

¿Todo en orden? Todo en orden, razonablemente. Tristes, pero también esperanzados.

Bueno, guardamos eso.

Javier Martínez Fresneda, ¿cómo estás? Pues muy bien. Feliz Pascua, Jano. Un placer estar aquí.

Y Juan Andrés, que hoy está de tertulian.

Me cambio la chaqueta. Hoy paso de contar las noticias un poco a analizar también esta noticia.

Feliz Pascua es lo primero de todo.

Y a pesar de las tristes circunstancias, pues como ha dicho Ricardo, esperanza, por supuesto.

Vamos a empezar, si os parece, repasando como se anunciaba la muerte del Papa.

Debo anunciar la muerte de nuestro santo padre sco.

A las 7.35 de esta mañana, el Vescovo de Roma sco ha vuelto a la Casa del Padre.

Francisco ha regresado a la Casa del Padre.

Así ha comunicado el cardenal Kevin Joseph Farrell, el camarengo del Vaticano, el fallecimiento del Papa Francisco este lunes pasadas las 7 y media de la mañana en su residencia de la Casa Santa Marta.

Y casi al filo de las 10 de la mañana, hora española, conocíamos la noticia de la muerte del santo padre a los 88 años.

El pontífice ha fallecido en Roma tras impartir la bendición de este domingo de resurrección de Lurbie Torbi.

Cari, fratelli e sorelle, buona Pasqua.

Pasó un mes ingresado después de una infección respiratoria a principios de año que finalmente no ha podido superar.

Francisco fue elegido el 13 de marzo de 2013 tras la histórica renuncia de Benedicto XVI.

Ha guiado a la Iglesia durante poco más de 12 años, marcando una etapa de apertura pastoral, reforma interna y cercanía a los más vulnerables.

Hoy su sede queda vacante.

1.400 millones de católicos hay en el mundo.

No es cosa menor cuando hablamos de la figura del Papa.

Más allá de que uno sea o no sea creyente, sin duda que es importante.

Empezamos contigo, Fres.

Bueno, un acontecimiento histórico.

El fin de un pontificado, además, tan particular como este de Francisco.

La Iglesia es una institución que tiene 2.000 años y que se caracteriza por la continuidad.

Cada persona que ha estado al frente, como todos los que forman parte de la Iglesia, le ponen su carisma y, desde luego, Francisco ha puesto el suyo.

Un Papa el primero de América, que yo creo que también a los españoles nos tiene que hacer sentirnos particularmente orgullosos, porque eso implica los frutos de la evangelización que se hizo allí.

Esperando a ver qué nos depara el cónclave, cómo ilumina el Espíritu Santo a los cardenales para elegir un nuevo Papa.

Papa, hay que recordar que el fallecido Papa Francisco nombró a dos tercios del nuevo Colegio Cardenalicio, con lo cual es un Colegio Cardenalicio muy joven, un Colegio Cardenalicio proveniente de, vamos a decir, los extrarradios, no son europeos o de América del Norte.

Y vamos a ver qué nos trae.

Luego vamos a repasar los posibles sucesores.

Más de 65 países visitó. España no, ¿eh? España no lo visitó.

Crevi.

Pues el Papa, que es el suceso de Pedro, y es una figura muy interesante y que quizá haya que redescubrir, o que estamos redescubriendo, porque ha habido una continuidad desde entonces.

Entonces ese depósito de la fe, que es una figura que no es un vestigio del pasado, sino que es aquel que guarda el depósito de la fe, y que generación tras generación ese depósito va pasando.

Comentarios de 🔴 ESPECIAL: Muere el Papa Francisco: ¿Quién será su sucesor? 4t5y4p

Este programa no ite comentarios.