
21 / Las series de los 90 (españolas) 394f6j
Descripción de 21 / Las series de los 90 (españolas) 1a6k1c
Prepararos el walkman, el skate, coged una la cherry coke y mientras vais al videoclub podeis ir escuchando como repasamos la parrilla de los pocos canales que habian en los 90 para traer las series que recordamos (sin practicamente guion) y charlando un poco de esas series producto nacional que tan buenos ratos nos dieron al igual que dibujos españoles de los 90 que fueron pocos pero interesantes, ojala os haga recordar tanto como nosotros (este capitulo es la primera parte de un gran capitulo dividido en dos partes) i3737
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hemos conseguido ser compañeros de toda la familia, compañeros de tus sueños.
Vuelve la serie para disfrutar con los tuyos.
Compañeros. El miércoles a las 10 en Antena 3.
No es el podcast de Penny.
No me he dado cuenta de que estaba en ella.
¡Por fin lo conseguí! ¡Maniáticos! ¡Lo habéis destruido! ¡Os maldigo a todos! ¡Maldigo las garras! Pues puedes meterte en cualquier cine de Ámsterdam y tomarte una cerveza.
Sayonara, baby.
¿Quiere un bombón? ¡Me gusta el olor del Nápal por la mañana! ¿Y sabes cómo llaman? Al Puerto de Libra con queso en París.
Ya podría comerme como un billón y medio.
Hollywood te va a dar todo lo que le pidas.
¿Royal con queso? Sí, eso es.
Nunca os habéis cruzado con alguien a quien no deberíais haber puteado.
Mamá siempre decía...
Yo soy tu padre.
Buenas, buenos, chicas, chicos, abuelas, abuelos, niños, niñas, marcianos, cinefilos, adictos al Netflix, al HBO, al Disney Plus, a todas las plataformas que hay.
Esto es No es el podcast de Penny.
Hola, Nina, ¿cómo estás? Hola, ¿cómo estamos, mis noventeros? Y os llamamos noventeros hoy porque hoy venimos a hacer como una especie de secuela de lo que fue las películas de los 90, que estuvimos hablando de lo que eran las películas de los 90.
También hicimos las películas de los 80, donde metimos también nuestro top personal.
Y hoy venimos a hablar un poco de series de los 90.
Los que lo hayáis vivido, pues os vamos a abrir un montón de recuerdos de series que ni recordabais, que teníais olvidadas completamente.
Y la gente que no ha vivido los 90, les recomiendo también que se quede desde el principio porque vamos a contar un poco cómo se vivían antes las series y cómo se viven ahora.
Porque no tiene nada que ver lo de antes con lo de ahora.
Antes todos veíamos la misma serie.
Ahora ya no es así.
Y bueno, vamos a empezar ya con ello.
Primero quería preguntarte a ti, Nina, sin entrar en parria televisiva, sin nombrar, porque esto luego lo vamos a hablar, que el programa vamos a hablar de un montón de series, pero sin entrar en lo que eran los programas que veías o series y todo eso.
Más o menos, si te acuerdas, ¿cuándo empezaste a ver la televisión y qué canales veías? Porque antes había muy pocos canales.
Pues yo recuerdo de pequeña, pues sí, llegamos a los cuatro o cinco años y por aquel entonces siempre se veía el canal 2 o Antena 3 o en plan random.
Bueno, aquí teníamos también el canal Now que teníamos aquí.
Eso sí que lo recuerdo, pero así en plan concreto, no.
Yo veo la tele desde siempre, o sea, yo no tengo un primer recuerdo de decir ay, una tele, no, porque siempre, o sea, en mi casa siempre estaba puesta televisión y tal, aunque yo no le he hecho mucho caso a la tele, la verdad, yo estaba con los juguetes y tal, echaba algún vistazo y tal, pero sí que recuerdo que como nacieron los canales, yo esto no lo he vivido, pero todos sabemos que estaba Televisión Española, solo estaba Televisión Española. Luego ya estuvo la 2, que la 2 era de la primera, la primera y la 2, que eran la misma, de Televisión Española, que la 2 es famosa básicamente por emitir documentales, por ser más de...
La 2 siempre ha tenido la fama de ser de gente leída.
De la 2 es de los documentales de la 2 y tal.
Sí, exacto, la 2 era para más intelectuales, yo lo he visto un poco así.
Y realmente no había más, y si vivías en una comunidad autónoma, como es el caso de por ejemplo aquí nosotros en la comunidad valenciana, teníamos Canal Now. Teníamos Canal Now que también luego con los años existió Punt 2, que era pues otro canal de la valenciana, pero que era la misma que la primera, simplemente que emitía otras cosas, documentales, videoclips y todo eso, pero las películas las emitía por ejemplo Canal Now.
Y bueno, ya entrados en los 90 tuvimos Telecinco, un Telecinco que aunque ahora todo el mundo sabe que es Telecinco y tal, Telecinco no es muy vieja que digamos.
Y Telecinco viene de Italia, de la famosa Televerlusconi, de hecho aquí al principio, no sé si lo recordaréis, Telecinco eran tetas, eran básicamente tetas al aire, pero los programas se metían con tetas al aire, que era lo que se llevaba en Italia y la habían exportado aquí. Y todo tenía un toque italiano enorme, yo eso no lo he vivido, yo eso lo he visto en programas de esos que son
Comentarios de 21 / Las series de los 90 (españolas) 2b2d5u