
#278 Cómo suplementarte sin perjudicar tu salud, con Luis Martínez l5q6x
Descripción de #278 Cómo suplementarte sin perjudicar tu salud, con Luis Martínez 3x31e
¿Realmente necesitas tantos suplementos como crees? ¿Y cuáles son los que sí marcan la diferencia en tu salud y rendimiento? En esta charla, el nutricionista y deportista Luis Martínez Mora responde con claridad a estas preguntas, derribando mitos y revelando lo que nadie te cuenta sobre el mundo de la suplementación. Instagram de Fanté: https://www.instagram.com/fante_oficial/ _______________________________________________ Newsletter para entrenadores: https://hijosdelaresistencia.com/para-entrenadores-que-quieren-dejar-un-legado/ ————————- Accede a la web de Fanté https://bit.ly/WebFant%C3%A9 Elige lo que prefieras: 10% descuento con el código PODCASTHDLR a regalos y formación exclusiva con el código REGALOHDLR ————————- Apúntate a nuestra Newsletter aquí: https://hijosdelaresistencia.com/un-email-semanal Entrena con nosotros: https://hijosdelaresistencia.com/formulario/ Accede a La Academia https://academia.hijosdelaresistencia.com/ ____________________________________________________________ También pueden seguirnos en nuestras redes sociales👇🏻https://www.instagram.com/hijosdelaresistencia_oficial/ https://www.instagram.com/ruben.espinosa_/ ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/795124 2n3i3l
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Crees que la industria de la suplementación trabaja de una forma ética a la hora de ofrecer sus productos? No.
Hay algunos que meten conservantes, meten aromas, que ahí ya quitaríamos la palabra natural porque ahí estamos metiendo añadidos de la industria que hacen que ese producto te sepa mejor, pero no es que sea beneficioso para ti.
Y capacidad de meter añadidos que no hacía falta meterle una nomenclatura.
Hostia, eso es como muy ilegal, ¿no? Pues existe, existe.
¿Cuál es la palabra que cuando la vean tienen que fruncir el ceño y dejarlo y coger otro? ¿Qué pasaron con los geles? Yo vi un problema.
Nadie había hecho una marca por hobby y por pasión.
Nadie antes formulaba geles con sodio.
Y parece que nos copian, pero es la realidad.
Ese deportista que empieza a hacer carreras un poquito más largas, ¿qué consejos consideras que deberían de ser clave para que se introduzca en el mundo de la suplementación sin errores y sin problemas? Hay gente que se piensa que lo hace todo perfectamente y se sobresuplementa.
Muy buenas a todos. Soy Rubén Espinoza y esto es Hijos de la Resistencia.
Un programa en el que ahondamos en este tipo de deportes y en el que abrimos las puertas a que deportistas, entrenadores e investigadores nos aporten todo lo que saben para que entrenemos más y mejor.
Muy buenas a todos. Bienvenidos, bienvenidas al mejor momento de la semana.
Hoy vamos a retomar un tema que llevamos tiempo sin tratar y que siempre ha resultado de muchísimo interés para todos los que estamos aquí y para todos los apasionados del entrenamiento y es la nutrición.
Sabemos de sobra que las tres patas principales que tenemos que tener muy claras y sobre las que tenemos que trabajar son el entrenamiento, el descanso y la nutrición.
Lo del entrenamiento lo venimos trabajando en este podcast desde hace mucho tiempo.
Lo del descanso lo hemos hablado ya en varias ocasiones, tenemos varios episodios hablando de cómo puedes mejorar tu descanso.
Y hoy vamos a poner el foco en esa gran tercera pata, en la nutrición.
Yo me hice consciente realmente de lo importante que es cuidar la relación que tienes con tus alimentos o con la alimentación cuando un profesor de una manera muy metafórica me dijo Rubén, todo lo que tú eres desde el punto de vista físico, real, tangible, material se ha creado en base a lo que has ido ingiriendo desde que tu madre te concibió.
Cuando estabas en la tripa de tu madre, tú te desarrollaste en función a lo que tu madre ingería.
Y en el momento en el que tuviste la capacidad racional de elegir entre un alimento y otro fuiste creando la realidad del cuerpo que hoy en día tienes.
Por lo tanto, Rubén me dijo este profesor, si decides alimentarte a base de ultraprocesados y comer comida con una calidad de mierda pues tendrás unos tejidos de mierda.
Y por el contrario, si decides cuidar tu alimentación y hacer las cosas lo mejor posible pues tendrás un entorno físico, corpóreo, por decirlo de alguna manera mucho más predispuesto a mantenerse en un estado de salud, a funcionar correctamente.
Y de eso vamos a hablar hoy.
Vamos a hablar de suplementos, de cuáles sirven, de cuáles no, de cuáles tienen evidencia científica y cuáles son esos suplementos que utilizan las marcas para lucrarse y que no tiene ningún sentido que inviertas ni un solo duro en ellos.
Vamos a ver también por qué algunos modos de uso que te pueden venir incluso en el etiquetado de algunos suplementos no están especificados de forma correcta.
Vamos a hablar también de cómo afecta la suplementación y la alimentación que tienes durante un entrenamiento, durante una competición en tu microbiota, en tu recuperación, en tu salud, en tu rendimiento.
Y veremos, por supuesto, cuáles son los errores más habituales que cometen corredores triatletas cuando decidimos qué tomar y sobre todo cuándo tomarlo.
Y algo interesante, y es que vamos a desmontar algunos mitos y a tocar algunos temas polémicos, como por ejemplo cuál es el papel que tiene una marca muy grande cuando lo que quiere es vender y vender y vender y vender y deja un poquito de lado, o mucho de lado, la calidad de lo que está ofreciéndote.
Vamos a dar herramientas técnicas y prácticas para que sepas elegir con criterio qué es lo que puedes incorporar sin ningún tipo de riesgo y qué es lo que debes desestimar.
Para poder responder a todas estas preguntas y tratar en profundidad este tema sin filtros y de una manera correcta no era suficiente contraeros en esta ocasión a un especialista en nutrición de larga distancia o de media distancia.
Era necesario que además de esto, nuestro invitado, tuviera un expertise alto y hubiera tenido ya el bagaje de pegarse con lo que supone formular un nuevo producto en una hoja de papel y transmitirla a la realidad y ponerla en el marco.
Comentarios de #278 Cómo suplementarte sin perjudicar tu salud, con Luis Martínez 38k1j