
29-🎙️Entrevista con Juan Francisco Calero ✨ - Charlas ConSentido, sobre Movilidad @jfcalero 1s5i18
Descripción de 29-🎙️Entrevista con Juan Francisco Calero ✨ - Charlas ConSentido, sobre Movilidad @jfcalero f2q60
En este nuevo episodio de Charlas con Sentido, hablamos con Juan Francisco Calero, periodista especializado en motor y movilidad, para reflexionar sobre el presente y el futuro de la movilidad. En un momento en donde todo parece que es tan sencillo y que todo está tan conectado parece que no lo es a la hora de decidirse por comprar un vehículo: de diésel, gasolina, híbrido, eléctrico... Puede que esta charla con Juan Francisco Calero te ayude a despejar esas dudas. 🚗Además también hablamos de la movilidad sostenible, del transporte público y de los retos de las ciudades del mañana: Calero comparte su visión crítica y bien documentada sobre todos estos temas, con un enfoque cercano y directo. 💬También aprovechamos para hablar de la encuesta que realizó OCU a los s del transporte público... ¿Es seguro nuestro transporte público? ¿estamos satisfechos? La realidad es que no... faltan infraestructuras y mejorar la puntualidad: Para ver los resultados y conclusiones de la encuesta pincha aqui: https://www.ocu.org/consumo-familia/derechos-consumidor/noticias/crece-uso-transporte-publico ¿Estamos preparados para una movilidad más eficiente y respetuosa con el medioambiente? ¿Qué papel juegan los ciudadanos, las marcas y las instituciones? También nos interesaba hablar de las etiquetas medioambientales. Todos queremos combatir la contaminación y poner coto a las emisiones perjudiciales para la salud y el entorno. Pero queremos hacerlo bien: por eso desde OCU nos movilizamos por unas etiquetas ambientales que de verdad tengan en cuenta lo que contaminan los vehículos, no solo el tipo de motor. 🖥Únete y movilízate con OCU si tú también piensas lo mismo: https://www.ocu.org/acciones-colectivas/etiquetas-dgt Una charla imprescindible para entender hacia dónde va el mundo del transporte... y qué podemos hacer como consumidores y s. Si quieres ver la entrevista además de escucharla, también puedes hacerlo pinchando en este enlace: 3b3m1s
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola consumidores, ¿qué tal estáis? Soy Rosa Buendía. Os doy la bienvenida a las charlas CONSENTIDO que estamos organizando en OKU. Ya sabéis que desde la organización estamos celebrando nuestro 50 aniversario y se están celebrando una serie de iniciativas especiales precisamente para celebrar ese 50 aniversario. 12 meses, 12 compromisos es una de esas iniciativas en donde cada mes hablamos de un tema clave para el consumidor con una figura destacada.
Este mes hemos traído a un todoterreno porque queríamos hablar de la movilidad que es un tema complicado, es un tema que nos preocupa mucho en OKU y hemos traído a Juan Francisco Calero, él es periodista, es divulgador, le conocéis porque ha aparecido en radio, en televisión, también ha escrito en prensa.
Es una de las voces más influyentes dentro del sector de la movilidad y del motor. Además también tiene varios canales, uno de ellos es el de Car Wow España, en donde habla de las novedades del motor y otro canal es el del Cascarón de Nuez, en donde habla de ciencia, de actualidad, de investigación y le damos la bienvenida. ¿Qué tal estás Juan Francisco? Pues muchas gracias, estoy estupendamente rosa y encantado de que me hayáis invitado aquí a charlar un poquito. ¿Cómo has venido hoy por aquí, por cierto? Pues hoy haciendo un mix de tren y automóvil para la última milla, pero vamos, vengo de lejos y el recorrido lo he hecho en tren. Bueno, ¿y qué tal el servicio? Hoy es fenomenal, la verdad que no tengo ninguna queja. ¿No ha habido ningún problema? Afortunadamente todo en orden y en tiempo y cuando es así es una gozada. Bueno, luego más tarde vamos a hablar del servicio público del transporte público. Te quería preguntar, ¿tú cómo empezaste a sentir curiosidad por el mundo del motor? Pues es una cosa, yo creo que roza lo innato, soy el típico niño que antes de saber leer ya se interesaba por los coches y preguntaba.
Cosa que luego cuando te haces un poco mayor descubres que le pasa a mucha gente, ¿no? No sé muy bien por qué, si es que añoramos montar a caballo o qué, pero de niños nos fijamos en las monturas actuales, ¿no? Y siempre he tenido mucho interés y pasión la verdad por el automóvil, ¿no? Es una cosa que me vino sin ningún tipo de influencia externa y me ha apasionado, ¿no? Y también me gusta mucho lo que está vinculado a la movilidad en el sentido de descubrimiento, de viajar, de llegar a sitios que no conoces, en fin, todo eso forma parte de ese pozo atractivo que tiene la movilidad, además de los coches que me gustan o me gustaban mucho, ¿no? Antiguamente, hoy quizás no tanto. ¿Cómo te sueles mover tú en tu día a día? Pues tradicionalmente yo me he movido en coche, por mi trabajo, todas las semanas conduzco uno o varios vehículos que tengo que analizar, o sea, estoy obligado a hacer kilómetros y aprovecho muchos de mis viajes para probarlos, ¿no? Pero de un tiempo a esta parte, digamos que llevo ya muchos millones de kilómetros acumulados en la mochila y lo que es a nivel profesional y de trabajo, intento moverme el máximo en tren para aprovechar esos momentos para pensar, para guionizar, para descansar, en definitiva, para todo lo que se puede hacer en un tren y no en un coche, y el coche lo uso profesionalmente lo necesario y nada más, pero si no es para el ocio y para lo mínimo imprescindible del automóvil, intento evitarlo ya por una cuestión de saturación.
Ya, acabas harto después de estar todo el día hablando de coches. La evolución en el sector de la movilidad en España ha cambiado mucho, ¿cómo defines tú que ha cambiado la movilidad de España de aquí hace 20 años? Pues es una muy buena pregunta, yo creo que hemos pasado de una época en la que todo valía, en la que hemos pasado muy poco tiempo en nuestro país de ser un país por motorizar, después de la guerra civil, nos hemos incorporado al mundo de la movilidad tarde, nuestras familias pues hasta los años 60-70 no tuvieron la capacidad para hacer ese primer impulso de comprar un automóvil, luego hemos crecido muy rápido y de manera desordenada y llevamos unos años, ya llevamos dos décadas, yo creo que en la que se está intentando organizar, normalizar, en la que la llegada del tren de alta velocidad y las apuestas que se han hecho por la movilidad compartida a nivel público han sido muy potentes y en la que quedan todavía muchos retos por resolver y es cierto que tenemos una sociedad, en España no somos muy conscientes de que a nivel europeo somos distintos por el hecho de que nos organizamos mucho en ciudades y en vertical, no somos como Alemania o como Francia donde las pequeñas ciudades o los pueblos grandes tienen mucha importancia y las alternativas al coche no son tantas, aquí estamos muy aglomerados, muy apelotonados y eso de cara a la movilidad tiene problemáticas muy potentes y ahora estamos en la fase de intentar, como se dice popular o técnicamente, pacificar todo eso y de normalizarlo a nivel de emisiones y con muchos problemas también porque venimos de un impulso y de una cultura de usar el automóvil para todo y bueno, pues
Comentarios de 29-🎙️Entrevista con Juan Francisco Calero ✨ - Charlas ConSentido, sobre Movilidad @jfcalero 3w433c