Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Oposiciones con plaza
#45 ❓Qué pregunta el tribunal?

#45 ❓Qué pregunta el tribunal? 2533c

20/5/2025 · 08:43
0
28
Oposiciones con plaza

Descripción de #45 ❓Qué pregunta el tribunal? 1dj19

Hoy vamos a hablar de uno de los momentos que más incertidumbre genera: el turno de preguntas del tribunal tras tu defensa oral. Ese rato que parece que dura una eternidad, en el que después de tu exposición y te enfrentas a esa batería de preguntas que muchos sienten como una emboscada… pero que en realidad, si te lo trabajas, puede ser tu mejor oportunidad para demostrar seguridad, dominio y criterio docente. 🧾Formulario para inscribirse gratuitamente en el curso online “BRILLA con tus UNIDADES💎 ”. Te harás con un descuento en el lanzamiento y compra del curso. https://miplaza-informa.kpages.online/capture-page-5b364a0f-a02e-43d9-9ba4-1b2cd0483c5b 📚Si quieres llevar tu preparación a otro nivel, te recomiendo echar un vistazo al Temario de Oposiciones para Maestros de Inglés. Está diseñado con un enfoque práctico, actual y que te ayude a destacar ante el tribunal. Además están creados para que estudies de forma eficiente y con resultados. https://miplaza-informa.kpages.online/temario-oposiciones-maestros-ingles-madrid-70134813-c2a9-4846-b3c7-1b1846137e28 🤝Si quieres más consejitos de los buenos, puedes seguirme en 📸https://www.instagram.com/oposicionesmaestros_miplaza/ 1p2s4b

Lee el podcast de #45 ❓Qué pregunta el tribunal?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos una semana más a Oposiciones con Plaza, el podcast donde te acompaño para que prepares tu oposición con confianza, estrategia y mucha más calma de la que ahora mismo te parece posible.

Te habla Diana, docente en activo y preparadora de oposiciones de maestros por la especialidad de inglés en la Comunidad de Madrid.

Hoy vamos a hablar de uno de los momentos que más incertidumbre y miedo os genera, que es el turno de preguntas del tribunal después de la defensa oral de la programación y de las unidades.

Ese rato que parece que dura una eternidad, en el que después de tu exposición de la defensa de la programación y de las unidades, te enfrentas a esa batería de preguntas que muchos sentís como una emboscada, pero que en realidad, si te lo trabajas, puede ser tu mejor oportunidad para demostrar seguridad, dominio y criterio docente.

Pero ¿qué es lo que busca realmente el tribunal? Aquí te voy a dar mi punto de vista como alguien que ha estado al otro lado de la mesa en varias convocatorias, es decir, soy ex miembro del tribunal, y te digo que no estamos ahí para pillarte ni para lucirnos con preguntas trampa, simplemente el tribunal quiere comprobar si lo que acabas de defender lo conoces de verdad o lo has soltado de memoria, porque eso se nota enseguida.

¿Pero cuáles son ese tipo de preguntas que suelen hacer? Bueno, voy a darte algunas categorías de preguntas típicas, con ejemplos reales.

Apunta si estás en casa, porque esto vale oro.

Algo que pueden preguntar, típicamente, es algo que no les haya quedado claro de tu exposición.

Por ejemplo, imagina que has mencionado que tu metodología será ecléctica, incluyendo el aprendizaje basado en juegos, pero luego no aparece por ningún sitio cuando hablas de tus sesiones, actividades y situaciones de aprendizaje.

Puede ser que en tu exposición hayas mencionado, como en este ejemplo, algo que luego no has explicado con detenimiento, o que te haya saltado algún aspecto que tienen como criterio de valoración y quieren preguntarte por ello.

En muchas ocasiones, cuando los opositores lleváis vuestras defensas y vuestro material de apoyo muy bien trabajado, pero falta alguna cosita por decir, puede ser que el tribunal quiera tenderos una mano haciendo preguntas que le permita hacer un tic en su lista de comprobación.

Otra de las preguntas que pueden ser comunes, o otra de las categorías de preguntas, es algo que les haya suscitado curiosidad, como a veces ocurre con algunas metodologías, o con algunos recursos, o incluso técnicas.

Por ejemplo, ¿y esto del aprendizaje de servicio, cómo lo has conocido? ¿Dónde has aprendido a aplicarlo en el aula? El tribunal aquí quiere saber si lo que dices, aplicar, realmente sabes llevarlo al aula.

En este tipo de preguntas, tener ejemplos claros marca la diferencia.

También existen aquellas preguntas de ajuste legal o normativo que muchas veces tenemos miedo, pavor.

Porque es verdad que decimos, bueno, yo he elaborado mi programación, elaborado mis unidades, conozco lo que he hecho a la perfección, sabría defenderlo, pero es que si me preguntan de legislación...

Pues es que te pueden preguntar, te pueden decir, ¿por qué has elegido, por ejemplo, este criterio de evaluación y no otro? ¿Dónde aparece reflejado? Aquí quieren ver si conoces el marco normativo que has citado en tu programación.

Ojo, aquí no se trata de recitar la ley de memoria, pero sí de justificar tus decisiones con una base legal.

¿En qué decreto lo has encontrado? ¿En qué real decreto? ¿Cómo están organizados los criterios? Mostrar cierta soltura o cierto conocimiento sobre el tema.

Otro tipo de preguntas que te podrían hacer serían las preguntas de gestión real del aula.

Ejemplo, ¿y qué harías si en mitad de esa actividad un alumno que estea se bloquea o se levanta del aula? Estas preguntas son clave.

Y aquí no vale teorizar, necesitas responder desde tu sentido común y desde la experiencia educativa real.

Puede ser que no la tengas.

Si es este tu caso, el de tener poca experiencia, no te preocupes porque hay solución, simplemente necesitarías más guía, más pauta.

Puedes apoyarte en tu círculo cercano que sí que tenga experiencia, en tu preparadora o en tu academia para elaborar esa batería de preguntas y de posibles respuestas.

Aquí te cuento una herramienta que a mí me fue súper útil cuando oposité y que también ha sido muy útil a mis alumnas.

Y es que cada vez que realices una parte de tu programación o de tus unidades, pregúntate ¿qué me podría preguntar el tribunal de aquí y qué le diría?

Comentarios de #45 ❓Qué pregunta el tribunal? 3o1ng

A