Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Análisis Bankinter
▷ Actas del BCE y PMIs. El choque de realidad empieza a enfriar la complacencia en las bolsas

▷ Actas del BCE y PMIs. El choque de realidad empieza a enfriar la complacencia en las bolsas 6p5i

22/5/2025 · 04:15
0
345
0
345
Análisis Bankinter

Descripción de ▷ Actas del BCE y PMIs. El choque de realidad empieza a enfriar la complacencia en las bolsas 3e6a8

¿Te gusta invertir? Accede a nuestro bróker con información, productos, tarifas claras y las mejores herramientas. Descubrir bróker Bankinter ahora en: https://tinyurl.com/yyynxdld Descubre la opinión del departamento de análisis de Bankinter sobre la jornada bursátil de hoy. Más info en: https://tinyurl.com/yyynxdld 3aa55

Lee el podcast de ▷ Actas del BCE y PMIs. El choque de realidad empieza a enfriar la complacencia en las bolsas

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos al Morning Call de análisis de Bank Inter de hoy jueves 22 de mayo del 2025. Bueno, pues el foco de la sesión de hoy estará en las actas del BCE y en los PMI. En cuanto a las actas del BCE, nos permitirá tener algo más de claridad sobre cuál es la predisposición hacia nuevos recortes y el grado de consenso dentro de los del Comité de Gobierno del BCE. Los mensajes más recientes que hemos recibido de banqueros desde el BCE pues apuntan a que están abiertos a nuevos recortes y los argumentos pues son la caída en el precio de la energía, la fortaleza del euro y el debilitamiento de la actividad económica. Nuestro escenario central contempla dos nuevos recortes para final de año que colocarían el tipo de depósito en 1,75 y el de refinanciación en 1,90. También hoy será el día de los PMI, tanto en Europa como en Estados Unidos. En Europa, además del PMI, conoceremos el IFO alemán.

En ambos casos, tanto en el IFO como el PMI, se espera un ligero mejora respecto al mes anterior. Esta pues reflejaría los recortes que ya hemos visto en el BCE el último mes pasado y también reflejaría esta tregua arancelaria. Sin embargo, por parte de Estados Unidos, el PMI retrocedería y volvería a el territorio de contracción, ya que en Estados Unidos lo que estamos viendo es que la FED es mucho más reacia a bajar tipos de momento y además es una economía mucho más expuesta a las tensiones comerciales y con muchas más presiones inflacionistas. Pues esto será lo más interesante en el plano macro, las actas del BCE y los PMI. Y en cuanto a los mercados, pues esperamos que este giro a debilitamiento que empezamos a ver ayer tenga su continuidad en la sesión de hoy. Lo que habíamos visto es que en las bolsas había demasiada complacencia en las últimas semanas y favorecidas pues por las treguas arancelarias y los primeros acuerdos bilaterales.

Esto había llevado a los principales índices europeos y americanos a recuperar los niveles incluso antes del inicio de la guerra comercial, ignorando pues la revisión a la baja de los BPAs, las mayores presiones inflacionistas, el deterioro fiscal de Estados Unidos o unos exigentes ratios de valoración. Pero parece que el cheque o el choque de realidad está empezando a tener efecto y está enfriando esta complacencia. Hemos empezado a ver estas pequeñas píldoras de realidad que están enfriando a las bolsas pues empezamos durante el fin de semana con el downgrade, la rebaja de la calificación crediticia a Estados Unidos por parte de Moody's. Luego lo vimos ayer con la débil demanda de la subasta de bonos a 20 años americana. También ayer con el repunte fuerte que vimos en el IPC en el Reino Unido o la falta de acuerdos más permanentes en el Frente Comercial.

Me gustaría pararme un poco sobre lo que pasó ayer en la demanda en la subasta de bonos americana. Es que la demanda fue muy débil e hizo que tuvo que ceder y dar 13 puntos más y cos más de rentabilidad a esta subasta de 20 años que cerró con un atir el bono a 20 años de 5,13%. Y es que lo que están demandando los inversores es una rentabilidad más alta ante el deterioro de las perspectivas fiscales e infraccionistas en Estados Unidos. Así que la deuda americana está ahora mismo bajo el ojo de huracán y el mercado de bonos pues quiere tener un voto respecto a esta ley que quiere que apruebe el Congreso esta semana de rebaja de impuestos. Bueno y esperamos la sesión de hoy pues unas caídas que puedan ser del 0,5, 0,6 o 0,7 en Europa siguiendo la escala de Wall Street ayer que cerró con una caída al S&P de 1,6% y algo más moderadas en Estados Unidos después del brusco caída que vimos ayer. Muchas gracias

Comentarios de ▷ Actas del BCE y PMIs. El choque de realidad empieza a enfriar la complacencia en las bolsas 6b141t

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!