
Anónimo García y Homo Velamine. Una historia escalofriante. 4u6h2r
Descripción de Anónimo García y Homo Velamine. Una historia escalofriante. 1m4qj
EL tribunal constitucional ha dado la razón a Anónimo García, hombre de buena intención linchado mediáticamente, que tuvo en Juan Soto Ivars un apoyo inestimable. Ahí es donde hay que estar, con la libertad de expresión y la tolerancia. Les cuento la historia. Un fuerte abrazo a todos. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1099051 451f3l
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos a Cuadernos de Ilógica. Imagínese, imagínese por un momento que dentro de este programa tenemos una comunidad muy potente. Nos juntamos 14, 15, 16, 17, 18, 20 y comenzamos a hacer sátira social. Bueno, quiero decir siguiendo el racionalismo crítico... Las cosas del racionalismo crítico son el principio de no contradicción... Es decir, una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo. Una persona no puede estar viva y muerta al mismo tiempo, pero ponga los medios de comunicación. Así se puede.
Quiere decir, un valor no puede ser y no ser al mismo tiempo.
Un valor no puede ser importante y carecer de importancia al mismo tiempo.
Una persona sí puede estar viva hoy y muerta mañana, pero hoy no puede estar viva y muerta, ¿no? Bueno, es un tema de lógica aristotélica, ¿vale? Y es importante, ¿eh? Es decir, una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo.
No, no. Si queremos tener ideas ajustadas a la realidad, pues no.
Bien, el irracionalismo acrítico, ¿no? Siempre estuvo, ¿no?, en nuestras culturas y, por supuesto, sigue estando.
Lo llamativo es que sigue estando hoy en día, ¿no? Pero, bueno, pues puede decir una cosa y la contraria al mismo tiempo.
¿Por qué no? Dependiendo de si eso satisface algún tipo de interés.
Algún interés en juego, entonces, se puede hacer.
Bueno, pues montamos una asociación para reírnos de esto, ¿no? Y con buen corazón, ¿no? Con filosofía moral, ¿no? Intentando construir un mundo mejor y entendiendo que un mundo mejor no se va a construir, ¿vale? En base al principio de hipocresía, al principio de autoritarismo, al principio de contradicción constante.
Quiero decir, no, no. Entendemos que desde ahí no se puede construir un mundo mejor.
Entendemos que ahí lo que se construye es un mundo mejor para unos pocos en perjuicio de muchos, ¿no? Hay una filosofía moral detrás, al final. Siempre hay una moral, siempre hay una ética.
Siempre hay unas ideas, unos constructos, ¿no?, al respecto de cómo debería ser el mundo.
Lo que pasa es que hay unos amplios sectores de la población que están muy contentos con que se tomen decisiones que repercutan en el beneficio de unos pocos siempre y cuando sean sus líderes, aunque sea a costa de su propio perjuicio, el suyo personal, ¿no? Pero bueno, este es el ser humano, ¿vale? Ya les leeré el gran inquisidor de Dostoyevsky, que es algo que tengo pendiente y que voy a hacer sí o sí porque yo creo que hay que divulgarlo.
Además, corren tiempos muy interesantes para divulgarlo.
Bueno, entonces imagínense que para criticar el tratamiento mediático del caso de las niñas de Alcácer o cualquier otro caso, hay muchísimos casos que podríamos criticar su tratamiento mediático.
También el de la manada, ¿vale? Todos hemos conocido el caso de la manada.
Lo de la manada pasó hace ya un montón de años.
¿Se acuerdan del tratamiento mediático que tuvo las televisiones, verdad? Todo el tour, ¿verdad? Esto empezó aquí, la chica la conocieron aquí, fue de aquí para aquí, ¿no? Se iban conociendo las calles, el lugar de encuentro, el portal, como ella sale, llega a un sitio, llega a otro, ¿verdad? Lo que estaban bebiendo, lo que no, fotos de los chicos de la manada.
Desde entonces, los medios de comunicación no han vuelto a sacar a la luz ninguna violación en grupo.
Hasta fue única, ¿vale? Pero desde entonces, mínimo, mínimo, mínimo, habrá habido 1.500 o 2.000 violaciones en grupo de este tipo.
Mínimo, mínimo, mínimo, 50 o 60, 7 u 8 veces más violentas que esta.
Incluso con secuestros de niños.
Comentarios de Anónimo García y Homo Velamine. Una historia escalofriante. fj5i