
Autoedición: La puerta abierta hacia el reconocimiento y el éxito, con Alberto Cerezuela 3p6b65
Descripción de Autoedición: La puerta abierta hacia el reconocimiento y el éxito, con Alberto Cerezuela z3u1a
La autoedición ha surgido como una oportunidad para los nuevos escritores que desean publicar sus obras sin depender de una editorial tradicional. Esta forma de publicación ofrece ventajas como el control absoluto del autor sobre su obra, desde el contenido hasta el diseño y la distribución. Además, la autoedición permite acortar los tiempos de publicación, ya que no se requiere pasar por los múltiples filtros de una editorial. Otro beneficio es la posibilidad de obtener mayores beneficios económicos, ya que el autor tiene control sobre el precio de venta y no hay intermediarios. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/413939 54v1i
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Días extraños con santiago camacho y dicen y con razón que es de bien nacidos ser agradecidos y yo creo que es de rigor dar las gracias a nuestro anfitrión porque esta jornada está siendo mágica está siendo maravillosa yo me lo estoy pasando como un enano tengo que decirlo y creo que es el momento de dar la bienvenida al muñidor al autor de este sueño y de muchas cosas más que ahora hablaremos que es alberto cerezuela fundador director alma de la editorial círculo rojo alberto bienvenido a días extraños muchas gracias oye yo no había yo no había venido a tu casa es la primera vez que venía y me he quedado absolutamente alucinado o sea esto es precioso está montaba a todo trapo con un gusto impecable jolín qué bonito ver a alguien que hace las cosas bien y con cariño y no es peloteo ni porque te tenga ni porque te dejen aquí ni porque quiera que me llegue hasta el año que viene si no sino que de verdad o sea me acuerdo de la primera vez que fuiste a cuarto milenio y con mucho cariño y ver desde ese día hasta esto que estoy viendo la trayectoria de verdad que me encanta o sea enhorabuena mucha gracia la verdad es que la primera vez que fui a cuarto milenio que fue en diciembre de dos mil ocho incidió un poco con el nacimiento de la de la editorial así que bueno son grato recuerdo y en aquel momento no me podía imaginar lo que adónde iba a llegar mi proyecto y tú lo has dicho pues estamos aquí en estas instalaciones tan magnífica haciendo este este programa y es tu casa tú eres bienvenido aquí cada vez que quiera muchísimas gracias antes de lo lógico hubiese sido preguntarte por de esta jornada pero vamos a empezar por el principio principio cómo te surge la idea de dónde qué quiere decir círculos rojos cuéntame bueno todo muy extraño haciendo honor al nombre de tu podcast todo empieza en dos mil siete cuando yo a mí me interesa mucho el tema del misterio de pequeñito mi padre muy bueno desde que yo me dedico un poco esto no pero antes era muy muy seguidor de de estos temas escucha leía benita escuchaba a lees y bueno pues me inculcó esa pasión por el misterio de hecho siempre lo cuento como anécdota y te lo cuento ahora con once años un domingo me llevó a las caras de bélmez me dijo te llevan un sitio te va a encantar y fuimos a jaén el que le lleva al parque de atracciones y si además recuerdo que tenía once años recuerdo que hablé con con la señora de la casa con maría que le hice pregunta de un niño que con este tipo de inquietudes de hecho le pregunté bueno ya usted se le abren los cajones solo le salen como como maría con los niños porque siempre tenía fama de ser una señora muy áspera fue súper agradable de hecho le hizo gracia mi pregunta me dijo no en no hijo mío bastante tengo con que aparezcan cara como para que se muevan cosa en la casa y me dijo lo mismo tiene futuro tú en esto porque me por aquí han pasado muchos periodistas y tu pregunta me ha hecho mucha gracia sea el recuerdo que que tengo bueno pues despertó en mí esa llama por el misterio y como digo en dos mil siete me propuse recorrer los pueblos de almería buscando las historias que yo ya había escuchado en boca de grandes investigadores como por ejemplo los fuegos de laroya que es un tema de almería o el el cri amén de gádor que dio origen a la leyenda del hombre del saco y bueno por satisfacer mi curiosidad personal me recorrí los pueblos de almería en busca de esa historia que ocurre que me dí cuenta que que algunas no eran tal y como yo la había leído tal y como yo lo había visto en alguno en algunos programas o que iba un pueblo y de pronto me encontré con la pista de otra historia y me encontré con una recopilación de bueno de casos que no eran conocidos porque aquí en almería no se había hecho ningún libro de de fenómeno extraño de o de misterio y dije oye por qué no publicar un libro y a finales de dos mil siete intenté publicarlo e hice lo que creo que hubiera hecho cualquier persona en mi situación es decir pan lo terminé y lo mandé a editoriales lo mandaré en lo que se suele cenar o lo mandé a editoriales de almería a las que había y todos me dijeron que no toda me dijeron pues que el libro no era bueno que estos temas no interesaban aquí en almería porque si antes no lo ha hecho alguien será por algo que me iba a meter en
Comentarios de Autoedición: La puerta abierta hacia el reconocimiento y el éxito, con Alberto Cerezuela 4c4548