Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Bandas sonoras para recordar
Bandas sonoras para recordar (36): Star Wars (Trilogía Original) Episodio IV: Una Nueva Esperanza (A New Hope)

Bandas sonoras para recordar (36): Star Wars (Trilogía Original) Episodio IV: Una Nueva Esperanza (A New Hope) 115z2u

6/6/2013 · 01:16:50
4
18.6k
4
18.6k
Bandas sonoras para recordar

Descripción de Bandas sonoras para recordar (36): Star Wars (Trilogía Original) Episodio IV: Una Nueva Esperanza (A New Hope) 5z19v

La música de Star Wars son todos los temas orquestales y musicales para la serie de la Guerra de las Galaxias de George Lucas compuestos casi en su totalidad para las películas por John Williams, entre 1977 y 1983 para la trilogía original, y entre 1999 y 2005 para la trilogía de protosecuelas; así como para series de televisión, cortos e incluso videojuegos del concepto, hechas por otros músicos. La música compuesta por Williams para la doble trilogía se encuentra como algo de lo más popular y respetado dentro de su ya de por sí aclamado trabajo para cine, especialmente la de la trilogía original. La orquestación de Williams está basada en una variada y ecléctica mezcla de estilos, entre los que sobresale su influencia del Romántico Tardío de Richard Strauss y sus contemporáneos, Erich Korngold y Max Steiner . También existen varios guiños evidentes a Los Planetas de Gustav Holst , William Walton e Igor Stravinsky, lo cual es evidente,en especial, en la película original de 1977, pues el director George Lucas deseaba mantener un tono clásico para el filme, motivo que lo llevó a tener algunas discrepancias con Williams quien por su parte deseaba hacer la partitura más accesible al público optando por tendencias más modernas. La película se estrenó y la partitura de Williams fue uno de sus aspectos más destacados, así que Lucas dio al músico mayor libertad para las orquestaciones de los otros filmes, por lo cual el de la primera película acabó siendo el más distante a los otros cinco; el más clasicista, como lo concibió el director. En palabras del propio John Williams: "Personalmente, me siento muy ligado a la música de Korngold (…). Cuando George Lucas me pidió que escribiera un tema para Luke que fuese a un tiempo heroico y de esencia idealista, y que fuese presentado en forma de fanfarria, asocié en mi mente el heroísmo de Korngold, el idealismo de Holst y las fanfarrias de Elgar. Todo esto obviamente implica una inevitable semejanza con Kings Row y con muchas otras composiciones, pero desde un punto de vista temático, armónico y melódico todas las notas son de mi propia cosecha." La música de Star Wars reinauguró en cine las partituras ejecutadas por grandes orquestas sinfónicas, además de que reimpuso la utilización de la técnica operística del leitmotiv, asociada ésta principalmente con Richard Wagner, y que consiste en una melodía única que distinguirá a cada personaje, escenario o situación específica. Trilogía Original Star Wars Episodio IV: Una Nueva Esperanza (A New Hope) Tema de Star Wars o sólo Tema principal, o incluso Tema de Luke (Star Wars theme ó sólo Main theme, ó Luke's theme), el cual es simplemente el anatema de toda la saga y considerado por la mayoría, especialistas de música y público, como uno de los mejores temas cinematográficos de todos los tiempos. El tema es prominente en la primera película y algunos fragmentos son utilizados en varias escenas de acción de Luke Skywalker, el héroe de la misma, o sólo cuando aparece, así como en las otras dos películas originales, mientras en la trilogía de precuelas quedó un poco relegado por tratar de personajes distintos (entiéndase su uso como leitmotiv, pues en la segunda trilogía los personajes principales son otros), aunque no por ello dejó de ser el tema único que abre cada película. Su mayor curiosidad es que la fanfarria del estudio 20th Century Fox compuesta por Alfred Newman en 1954 le sirve perfectamente como intro y por lo mismo el público inevitablemente los ha asociado durante mucho tiempo como una sola pieza. Fanfarria Rebelde (Rebel fanfare). Como su nombre indica es una fanfarria, o sea una melodía corta, en cuatro tonos altos que transmite la dramática audacia de cuando los Rebeldes entran en acción, por lo cual tiene una verdadera profusión en la trilogía original, mientras en la segunda trilogía se utilizó también como acompañamiento de fondo para la disidencia insurgente de las nuevas películas.1 Tema de la Princesa Leia (Princess Leia's theme). Es un tema que como su nombre indica acompaña a la Princesa Leia y la presenta bajo la romántica idea con que como personaje fue concebida, por lo cual se utiliza posteriormente para representarla cuando actúa sola y particularmente en sus momentos de mayor vulnerabilidad, así que se escucha sólo en la trilogía original, excepto en el Episodio III cuando su nacimiento, para el cual Williams compuso una versión extendida. Tema de la Fuerza (Force theme ó Binary Sunset, ó Ben Kenobi's theme, ó Jedi Knights of the Old Republic theme, ó hasta May the Force be with You, ó inclusive The Throne Room). Es otro de los temas principales de toda la saga y de hecho el más consistente de las películas, que bien representa a la Fuerza, a los Jedis o incluso al venerable caballero Obi-Wan Kenobi en la primera película; éste es por cierto una muy efectiva variación extendida de uno de los acordes del Tema principal de Star Wars. En la última escena de la película original existe una variante muy sofisticada del tema conocida como Throne Room, cuando los héroes son condecorados por su hazaña al haber destruido la Estrella de la Muerte, ésta es básicamente tocada en forma de una Marcha, la cual resulta a su vez algo menos melancólica de lo que es en esencia el tema. Tema del Imperio (Imperial motif; no confundir con la Marcha Imperial). Es el tema utilizado en la película original para Darth Vader, para el Grand Moff Tarkin y para El Imperio. De cierta inspiración militar anticipó la tan característica Marcha Imperial, mientras éste no volvió a ser utilizado posteriormente debido a su reemplazo por aquél. Tema de la Estrella de la Muerte (Death Star motif). Es un tema de sonido imponente en cuatro acordes que como su nombre indica acompaña las apariciones en pantalla de la Estrella de la Muerte en la película original y luego en Return of the Jedi. Tema de los Jawa (Jawa theme ó The Little People). Es un tema lúdico utilizado para los Jawas y para algunas escenas del planeta Tatooine. Dies Irae. Siguiendo la tradición como compositor clásico, Williams incorporó este tema de cantos gregorianos para representar las imágenes más duras y trágicas de la saga, por lo cual sólo aparece en la película original cuando Luke descubre su destino ante el asesinato de sus tíos, en el Episodios II cuando Anakin Skywalker confiesa su genocidio de la Gente del Desierto, y en el Episodio III cuando los caballeros Jedi son traicionados y sistemáticamente exterminados. La Batalla de Yavin (The Battle of Yavin). No es un tema propiamente dicho, es más bien una breve sinfonía, no porque sea particularmente corta sino que como sinfonía si es reducida, que desde luego como revela su título acompaña la penúltima secuencia del filme original, en la cual los rebeldes deben combatir sobre la orbita de la Estrella de la Muerte. La última de sus secciones por ejemplo contiene el Tema de la Fuerza, pero a la vez concluye musicalizando la victoria sobre el Imperio con acordes nuevos. Cierre de créditos (End titles). Como todas las películas de Hollywood, la orquestación de acompañamiento para la secuencia de créditos de cada Episodio de la saga se presenta como una síntesis de todos los temas ejecutados durante la misma, pero en el caso de Star Wars hasta ésa música es célebre, pues es un tema totalmente separado de toda la partitura. El cierre comienza con tres semitonos altos, seguidos después por los acordes centrales del Tema principal en su forma de Tema de Luke, o sea medio tiempo más rápido, seguido de inmediato por la Fanfarria Rebelde, para nuevamente volver a los acordes del Tema de Luke, y es entonces que pasa al resumen como tal de temas ejecutados durante cada correspondiente película. 20th Century Fox fanfare with Cinemascope Extension Main Title Imperial Attack The Desert The Little People Work The Princess Appears The Land of the Sand People The Return Home Inner City Mouse Robot / Blasting off Rescue of the Princess The Walls Converge Ben's Death / Tie Fighter Attack Princess Leia's theme The Last Battle The Throne Room / End Title 69624k

Comentarios de Bandas sonoras para recordar (36): Star Wars (Trilogía Original) Episodio IV: Una Nueva Esperanza (A New Hope) 36m25

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!