Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
¡El Chiringuito de Jugones!
EL CAFELITO DE JOSEP PEDREROL #25 | JULEN GUERRERO | PODCAST COMPLETO

EL CAFELITO DE JOSEP PEDREROL #25 | JULEN GUERRERO | PODCAST COMPLETO n1z5e

22/5/2025 · 01:06:51
1
2.4k
1
2.4k
¡El Chiringuito de Jugones!

Descripción de EL CAFELITO DE JOSEP PEDREROL #25 | JULEN GUERRERO | PODCAST COMPLETO z4s3r

Julen Guerrero, leyenda del fútbol español, se sincera con Josep Pedrerol sobre su carrera deportiva, su etapa como entrenador, Lamine Yamal, las diferencias del fútbol actual con el que jugó él... 2k2635

Lee el podcast de EL CAFELITO DE JOSEP PEDREROL #25 | JULEN GUERRERO | PODCAST COMPLETO

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Julen Guerrero, te he hecho un poquito de café. Bienvenido.

Muy bien, muchas gracias.

Estaba pensando que en los tiempos de ahora de redes sociales, tú serías un fenómeno auténtico. ¿Verdad o mentira? Bueno, la verdad es que ha cambiado mucho todo, sí.

No sé si he afortunado desgraciadamente, no lo sé, si para bien o para mal. Quizá antes teníamos algo más de tranquilidad.

Hoy en día, con las redes sociales y esto, la gente se entera al segundo de lo que haces y dónde estás.

Tienes muchas redes sociales, ¿tienes redes sociales? Tenemos redes sociales, sí.

¿Las cuidas mucho? Bueno, intento que sean bastante personales.

Tampoco soy uno de estar todos los días haciendo cosas, pero bueno.

¿Cómo se lleva? Además, desde muy joven, ¿cómo se lleva ser tan mediático para todo el mundo? Poder casi salir a la calle, ¿no? ¿Cómo lo llevaste? Bueno, lo he llevado con mucha tranquilidad, con mucha humildad e intento ser cercano a la gente.

Creo que es lo que ellos quieren y buscan y desean y para mí es algo que lo he llevado siempre así.

¿Nunca pusiste una mala cara? Yo te oía cuando en la época gloriosa del Athletic Club, cuando estabas ahí jugando y eras el auténtico ídolo, ¿nunca ponías una mala cara? No, no. La verdad es que en ese aspecto siempre he estado… Primero lo hago disfrutando, tienes que disfrutar de lo que haces y el hecho de que la gente esté cerca de ti, te dé cariño, yo creo que es para disfrutarlo.

¿Se aprende en casa eso? ¿Aprendiste en casa? Bueno, no cae duda que mis padres me dieron una educación a la cual ellos creyeron que era la más conveniente y seguro, claro, que me han ayudado mucho.

He tenido la suerte de tener los padres que he tenido, sí.

Que han hecho posible que jugaras al fútbol, seguramente, ¿no? Sí, sin duda, sin duda.

Ahora me hace gracia muchas veces decir, no, los padres sobran, pues igual sin padres yo no hubiese jugado.

Mi padre me tenía que salir, salía de trabajar, me cogía en el colegio, me llevaba hasta Lezama, me llevaba 15 minutos.

Claro, tú vivías en Portugalete.

Yo vivía en Portugalete.

Y era casi una hora y pico.

Hora y pico, llegábamos todos los días, pues casi 10 y media, 11 de la noche a casa y él otra vez al día siguiente, a las seis de la mañana, se tenía que levantar a trabajar.

¿Eso con qué edad tenías tú? Pues yo empecé con ocho años.

¿Con ocho años? Sí, con ocho años ya empecé jugando en el colegio, pero enseguida me cogieron para el Atlético.

O sea, digamos, desde los ocho años, haciendo de tu hobby una profesión, ¿no? Bueno, yo siempre me lo he tomado con mucha seriedad todo, en el aspecto de si es cierto que estaba en el Atlético, pero me lo he tomado todo muy serio, porque era con lo que yo disfrutaba.

O sea, que al final para mí ir a entrenar es un disfrute, ir a jugar es un disfrute, ¿no? Entonces, desde el principio, siempre me lo he tomado con mucha concentración todo, ¿no? Pero es que yo, vamos, también mis padres me inculcaban eso, es un poco el camino si quieres llegar arriba, ¿no? Si al final te despistas un segundo, viene otro y te pasa por encima.

¿Tú tenías una cuadrilla en Bilbao? Bueno, en Porto Galete.

En Porto Galete.

Bueno, sobre todo los del barrio, los del colegio.

¿Los sigues viendo? Bueno, un poco menos, porque hace tiempo que no voy por allí, pero bueno, tengo muchos recuerdos y mucho cariño allí, sí.

Es curioso tu llegada al Atlético Club.

¿Cómo es la prueba? ¿Por qué se te ocurre? ¿O a alguien se le ocurre que es la prueba? Bueno, yo estaba jugando en el colegio.

La verdad es que ya en el colegio antes se jugaba, bueno, que es Fubito, Fútbol Sala, es lo que se llama ahora, jugaban los de cuarto de GB.

Yo estaba en tercero de GB y el profesor de gimnasia me dijo tienes que jugar con los de cuarto, soy un año menor, sí.

Pero bueno, jugaba con los de cuarto y bueno, pues empecé a entrenar con ellos y ya jugué todo el año con los de cuarto.

A partir de ahí, pues, yo creo que se pusieron en o a alguien con mi padre para poder hacer una prueba.

Se hacía una prueba en Lezama, lo que es ahora, bueno, el pabellón de toda la vía que es cerrado, es campo pequeño y ahí hicimos una prueba.

Y yo hice esa prueba ya y me llamaron para la prueba.

Fue un sábado, me dijeron el martes empiezas con nosotros.

Lo hiciste en la prueba, salió bien.

Sí, me dice, si no recuerdo mal, siete goles en la prueba, sí.

Siete goles martes.

Sí, si no sé, ganamos nueve algo y me dice siete goles, sí.

Y ahí empieza tu aventura en el Atleti Club.

Y ahí empieza mi aventura.

Ese año compaginé un poco el colegio y no sé exactamente qué mes sería cuando empecé en el Atleti.

También yo estaba jugando en el colegio, compaginé ambas cosas.

Jugaba con el colegio, entrenaba con el Atleti, entrenaba con el colegio y jugaba con el colegio.

Hacía un poco de todo.

Y al final de temporada, una reunión más con mi padre y estuvimos hablando.

Oye, aquí hay que decir una cosa, dos cosas es complicado.

Es difícil, es mejor centrarnos en una.

Y claro, evidentemente, la del Atleti no la podemos dejar escapar.

¿Quién insistió en que estudiaras, más tu padre o tu madre? Bueno, yo creo que los dos.

¿Los dos? Los dos, sí, los dos.

No han sido de exigir.

Oye, tienes que sacar unas notas excepcionales y no hay que ir sacándolas el curso.

Y en ese aspecto siempre lo he tenido bastante claro.

Incluso después de terminar, soy orador en periodismo, he sacado un máster en televisión.

Comentarios de EL CAFELITO DE JOSEP PEDREROL #25 | JULEN GUERRERO | PODCAST COMPLETO 322t41

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!