Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Rediseñando la Matrix
El Camino del Alma. Deseo del Ego & Deseo del Amor - Emilio Carrillo en "Matriz del Cambio".

23/5/2025 · 01:10:09
0
83
Rediseñando la Matrix

Conversación de Emilio Carriilo con Arantxa Carrera en "Matriz del cambio". Emitido 21 Mayo 2025. Link a video original: https://www.youtube.com/watch?v=XJFKOS6f8No Enlaces Emilio Carrillo https://www.youtube.com/@emiliocarrillolac https://emiliocarrillobenito.blogspot.com/ https://laacademiadelaconsciencia.es/ Consciencia y Sociedad Distópica https://sociedaddistopica.com/ Enlaces a Arantxa Carrera en Matriz del Cambio: https://www.youtube.com/@MatrizdelCambio https://matrizdelcambio.com/ https://www.facebook.com/matrizdc https://www.instagram.com/matriz_del_cambio/ 1q1uc

Lee el podcast de El Camino del Alma. Deseo del Ego & Deseo del Amor - Emilio Carrillo en "Matriz del Cambio".

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Y bueno, pues un placer. Muchísimas gracias siempre por unirte, por compartir, por extender todo tu trabajo, tu canal, todo este conocimiento tan bello que impartes, que extiendes a la humanidad, a todo el mundo que resuene y la matriz posible. Muchas gracias a ti Arancia, muchas gracias a ti por invitarme. Es un placer volver a compartir contigo. Así que ya en disposición, debajo de tu dirección poder este diálogo seguro que traerá a todos los que se acercen a él cosas que espero que nutran su alma y que nutra su corazón. Y que también nos ayuden para vivir los momentos presentes, que son momentos bastante curiosos. Además os he dicho ya la palabra clave ¿no? El alma. El alma. Yo nunca había hablado mucho del alma en sí. He hablado mucho siempre del espíritu, la verdad, el conocimiento. Pero el tema del alma siempre lo he respetado mucho al sentir que no, bueno, no sentía que yo estaba formada para hablar. Y digo pues si ahora me está llamando este tema y tenemos a Emilio a nuestra disposición, pues vamos a abordarlo ¿no? Vamos a abordarlo. Le hemos puesto al directo cualquier preguntita chicos que tengáis, es el momento.

Yo tengo aquí el chat o sea que puedo transmitirlas en directo. Y bueno, le hemos puesto al directo. Los títulos siempre me vienen canalizadísimos, vamos que ni los sobrepienso dos veces ¿no? El camino inspirados por el presente ¿verdad? Al final por lo que cada uno está viviendo pues nos vienen las preguntas y las respuestas también en el silencio. Como le comentaba a Emilio, estamos trabajando mucho en la Madrid. Este invierno ha sido como muy en el silencio están todas las respuestas ¿no? Y a veces pues siento la llamada de compartir a través de la palabra. Y aquí está Emilio. Entonces le hemos puesto al directo, le hemos puesto el camino del alma, el deseo del ego versus el deseo del amor. Vamos a ver qué suscita en ti este título. Y bueno, a mí me venía mucho empezar por que extiéndete todo lo que sientas porque es un placer. Por describir y lo digo desde la inocencia más pura de una niña, de describir realmente qué es para ti o según las fuentes de las que has bebido, las que canalizas, qué es para ti el alma humana ¿no? Si se le puede decir el alma humana, yo siento que sí.

Pues con mucho gusto Arantxa, con mucho gusto. Comparto, como decía hace un momento, desde el alma y desde el corazón y en torno al contenido mismo de ese concepto, de esa noción que es el alma. Ciertamente cuando nos acercamos a las distintas tradiciones percibimos que el nombre obviamente dispiere de cada tradición espiritual a la que nos acerquemos. En el contexto cristiano se habla claramente, lo hace Pablo Betarso, en una de sus cartas, de que el ser humano es cuerpo, alma y espíritu. En la tradición grecolatina, en la obra de Marco Aurelio, el gran emperador filósofo, se habla de cuerpo, psique y neuma, siendo psique y neuma algo similar a lo que es el concepto cristiano de alma y cuerpo. Esta misma noción de cuerpo, psique y neuma la encontramos en la Academia Pitagórica, en Platón, en los grandes sabios de la Iglesia clásica. Y si nos vamos al oriente, a las tradiciones orientales, también se nos viene a hablar de algo parecido, el espíritu se le suele llamar atma y lo que tiene que ver con el alma se mete dentro del contexto de budismo y de lo búdico.

Quiero decir con esto que está muy asentado en las tradiciones espirituales el hecho de que hay, una cosa es el espíritu y otra cosa es el alma, evidentemente en interrelación, pero se marcan conceptos distintos. Esto es importante porque en la actualidad hay mucha confusión al respecto y de hecho hay personas que utilizan alma y espíritu como sinónimos, como si fueran dos formas de llamar a lo mismo. Sin embargo, las tradiciones son muy claras y marcan una diferencia entre espíritu y alma. Dicho esto, ¿en qué consiste el alma? Bien, para entender lo que es el alma hay que entender primero qué es el espíritu. No podemos entender el alma si no entendemos el espíritu, no podemos entender neuma si no entendemos lo que es psique, no podemos entender lo búdico si no entendemos lo que es atma. Hay un postulado metafísico, Arantxa, que tú sabes que a mí me gusta mucho repetir, porque creo que aclara muy bien lo que es el espíritu. Concretamente es ese postulado, que viene muy de antiguo, que nos dice aquello que no tiene origen es origen de todo lo otro.

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!