
Campus Informa La Radio 23 Mayo - 11:30 Am 3q5v63
Descripción de Campus Informa La Radio 23 Mayo - 11:30 Am 3p4p1z
Informativo oficial de la Universidad Tecnológica de Pereira. 512l2i
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Se escucha, la voz universitaria, en Campus Informa la Radio.
¿Qué tal? A esta hora, Campus Informa la Radio, y en la voz universitaria, un invitado especial, Jorge Rojas.
Hace parte del equipo del Centro de Recursos Informáticos y Educativos de la Universidad Tecnológica de Pereira, pero desarrollando unas tareas específicas que él seguramente nos va a contar más adelante.
Jorge, qué bueno tenerlo en Campus Informa la Radio, buenos días.
A ti muchas gracias, Javier Ovidio, y un saludo a todos los oyentes.
Bueno, Jorge, ¿cuánto tiempo vinculado con la Universidad Tecnológica de Pereira? Ya 34 años, 34 años.
Laboralmente 34 años, pero usted tuvo una época antes de tener una vinculación laboral.
Sí, sí, yo llegué aquí como estudiante, llegué en el año 88, cuando todavía se inscribía uno por formulario y lo mandaba por correo tradicional.
¿Cómo le parece? ¿Y qué llegó a estudiar qué, Jorge? Yo buscaba una carrera que me diera la alternativa de trabajar en el día, entonces había una que me llamó mucho la atención que llamaba Licenciatura en Español y Comunicación Audiovisual.
Era por la noche, entonces me daba la posibilidad de poder trabajar en el día y venir a estudiar en la noche.
Bueno, antes de continuar, yo tengo que darle contexto a los oyentes, porque su acento, no me lo van a perdonar, sino le pregunto de dónde vino a estudiar a la UTP.
Yo vine de la ciudad de Valledupar, es una ciudad al norte, la conocen mucho por la música vallenata, pero realmente tiene mucho más que ofrecer.
Pero hay un resumen en la música vallenata, de hecho, Gabriel García Márquez dice en una de sus entrevistas que 100 años de soledad es el vallenato más largo que he escrito.
¿Llegó directamente de Valledupar a Pereira? Directamente, no conocía a ninguno.
¿Por qué decidió Pereira? Primero por la facilidad que me permitía inscribirme por correo tradicional y simplemente con las pruebas del ICFES.
Y no tenía que viajar a presentar examen, ni entrevista, ni nada de eso.
Simplemente llegué, envié el formulario que me habían facilitado y ¿cómo te parece que me llegó el correo tradicional a la casa diciéndome, señor Jorge Luis Rojas García, usted ha sido itido en la licenciatura en Español y Comunicación Unidas, hizo al favor presentarse el día X a la Universidad para los procesos de matrícula.
Y me llegó la carta el día X, entonces no tenía cómo desplazarme.
En ese entonces eran 30 horas de viaje.
Interesante porque cuando uno llegaba a la Universidad lo primero que hacía era un examen médico.
O sea, un examen rutinario, médico y luego empezó todo el proceso de matrícula y buscar qué coterráneos había en Pereira.
Fue un desarraigo cultural violento, muy fuerte.
¿Cómo enfrentó esa parte? Realmente había dos personas, Álvaro Javier Montero que actualmente es el director del grupo de danza Triegnias y Jorge Alberto Ruas, que es ahorita un funcionario de la Universidad de la Andina que es un doctor y es uno de los mejores amigos que tengo.
Y Eduardo Duque, obviamente.
Eduardo Duque.
Y bueno, con ellos me encontré algo con que no contaba y era la música y la danza.
Me invitaron al grupo de danza y yo estaba reacio pero cuando llegué me gustó y empecé a...
Me incorporé al grupo como músico, también me incorporé como bailarín y una cosa interesante, terminé siendo el director del grupo de danza Triegnias de la Universidad y se lo entregué en ese entonces a Álvaro Montero.
Álvaro nos contaba que Triegnias había nacido básicamente como un grupo de música.
Habían dos líneas.
Nosotros trabajamos con un profesor de topografía que se llama Aymerdelio Valencia Aymerdelio.
Aymerdelio Valencia, no me acuerdo.
Él tenía el grupo de danza de la Universidad, no sé por qué razón estaba.
Yo llegué cuando estaba empezando el grupo y también estaba el grupo de música entonces se alternábamos.
Pero realmente el grupo pasó por Aymerdelio, luego Francisco Zapata, luego estuve yo como director y ahorita Álvaro Javier Montero.
Bueno, ¿y qué pasó con la licenciatura? Bueno, estudié en la noche, pues con frío.
34 y 44 grados en mayor par promedio, más o menos.
Estar aquí a 18.
Y el día que llegué, Javier Olvidio, por primera vez a Pereira, me recibió un día de esos que llueve todo el día.
Yo casi no vuelvo.
Comentarios de Campus Informa La Radio 23 Mayo - 11:30 Am 622m5m