
Charla con "The Wild Prepper" 55136k
Descripción de Charla con "The Wild Prepper" r2vy
Interesante charla con The Wild Prepper, que en su segunda visita, nos deleitó con informaciones sobre diferentes temas. 123is
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenas a todos, muy buenas a todas y bienvenidos al Arcadia. En el día de hoy vuelve una de las primeras personas que apoyó este canal, una de las primeras personas, ya amigo para mí, que se dejó caer por aquí, en el cual nos conocimos haciendo una charla por unos mensajes de Twitter y desde entonces ha llovido bastante y sobre todo ha pasado bastante, que es una de las grandes motivaciones de este programa y que no voy a tardar mucho más en presentar.
Para los que no escuchasteis la otra entrevista, que sobre todo giraba en torno un poco al gran apagón, el presunto gran apagón y sobre todo a su proyecto, a su proyecto vital, como preparacionista, pues primero os recomiendo que lo hagáis, pero por si acaso, de momento hoy os presento a The Wallpeeper. ¿Qué tal Tocayo, cómo estás? Muy bien, muchas gracias por la invitación y un placer estar aquí de nuevo. La verdad es que me siento muy cómodo hablando contigo y hoy tenemos entre manos muchas cosas que han pasado desde aquella última charla. La verdad es que hay mucha tela que cortar. Increíble el escenario que tenemos a nivel internacional en todos los sentidos, económico, bélico y demás, y la cantidad de cosas que están sucediendo que hace nada pensaríamos que era una situación surrealista y que ahora es portada de todos los periódicos.
Pues sí, porque fíjate tú que cuando hablamos, no sé si era pleno COVID o por ahí, por ahí, o estábamos saliendo y ya nos extrañamos de las cosas que hayamos vivido y lo que ha pasado y lo que está pasando. Y bueno, imagino que también habrá evolucionado tu proyecto personal, que también yo creo que es una cosa que no sólo a mí, más interesará a todo aquel que le haya dado al botón de play. Así que bueno, no sé si habíamos hablado un poco antes de empezar, imagino que evidentemente lo más grande que ha pasado desde que charlamos hace ya demasiado tiempo, aprovecho para decir, pese a que más o menos hemos ido manteniendo el o, ¿verdad? Sería la, principalmente, una de las cosas principales, la guerra entre Rusia y Ucrania, la vuelta de la guerra a un poco la vieja Europa, a la puerta de nuestra casa.
No sé qué tienes que comentar sobre ello. Pues a ver, esto era algo que se podía intuir que podía llegar a pasar, pero claro, era algo bastante descabellado, porque ya no pensábamos que hoy fuéramos a tener una guerra en Europa así, en la puerta de casa prácticamente, y tampoco pensábamos que la escalada bélica iba a ser así. Yo desde mi punto de vista he visto acciones fuera de lugar, de muchos dirigentes que ha habido un poco intentando mediar por el medio al principio cuando empezó todo esto, pero se ha ido desarrollando hasta un punto que me parece increíble.
Ahora estamos en nuestra última crisis, podríamos llamarla la crisis de los Leopard, qué decir, una masacre en Bucha, o sea, tenemos tela de información para estudiar sobre esto, porque esto se va a estudiar en las escuelas, y dentro de lo mal que podía pintar al principio, pues ahora parece que estamos viviendo una pequeña pausa, aunque claro, la batalla sigue, pero al principio esto pintaba fatal. Todo el mundo estábamos diciendo tercera guerra nuclear a la de ya, empezaban a faltar los suministros de yodo, porque la gente ya tenía una guerra nuclear y la radiación y demás, entonces hemos vivido con esto la psicosis del papel higiénico, pero en otros muchos sentidos.
Ahora económicamente también la estamos viviendo, estamos bajo el látigo del encarecimiento de muchos recursos, de no todos, pero muchos recursos que son esenciales, se han encarecido gracias a esta guerra, que bueno, supuestamente tampoco es una guerra, no sé cómo lo quisieran denominar, como una una incursión militarizada, o una cosa así, y la verdad es que se les ha ido bastante de las manos. Creo recordar que el primer discurso de Putin, creo que era un 24 de diciembre,
Comentarios de Charla con "The Wild Prepper" 1a11j