
Chicago # 2002 # La Magia del Musical 506h2z
Descripción de Chicago # 2002 # La Magia del Musical 2qe3b
¡Prepárate para emocionarte, cantar y redescubrir #LaMagiaDelMusical! En esta emocionante iniciativa, 50 pódcasts se han unido para celebrar clásicos de culto y estrenos recientes de uno de los géneros más fascinantes del séptimo arte: el cine musical. Cada día un pódcast diferente explorará la historia, canciones e impacto cultural de películas que han marcado a generaciones; toda la información de la iniciativa aquí: https://linktr.ee/IniciativasPod También lanzamos una campaña solidaria en apoyo a la Fundación Pequeño Deseo, que vela por niños y niñas con enfermedades graves; nuestro objetivo es recaudar 100 € para acercar a cada niño a su deseo. Colabora aquí, cada pequeña aportación cuenta: https://www.migranodearena.org/reto/la-magia-del-musical Desde CineActual nos complace traer a esta iniciativa Chicago, la electrizante película de 2002 que reavivó el interés por el género y se convirtió en un clásico instantáneo por méritos propios. Samuel Úbeda, Francisco Javier Santiago y Javier Muñoz cantan, bailan y ríen analizando este pináculo del musical que trata temas tan diversos e interesantes como el sensacionalismo, la fama y el sistema judicial, entre otros. ¡Aunque todo lo que nos importe es el amor, escúchanos y danos todo el razzle dazzle del mundo! Escucha también el pódcast «S07E53 - Los musicales favoritos de la podcastfera» aquí: https://go.ivoox.descargarjuegos.org/rf/135467029 En La Magia del Musical participan: ¡A la Velocidad Absurda!, Amity Island Podcast, Archivos Secretos Del Dr. Orloff, Atalaya del Friki, Batseñales, Café con Podcast, Cine Desencadenado, CineActual, Criterio Cero, CronoCine, Curioso, Destino Arrakis, Diario de Argifonte, Doble Sesión Podcast, El Acomodado, El Café de Rick, El Recuento Musical, El Rugido de mi Impala, El Secreto del Pentagrama, El sótano de Radio Belgrado, Estación Caladan, Familia Asimétrica, FilmoteCast, Fuera de continuidad, Hablo de Cine, Just Live it, La Conversación, La Guarida del Sith, La Taberna del Irlandés, La Tardis Sobre Metropolis, La Viñeta en Disco Infierno, Maniatic Podcast, Mocking Pod, Nido de Haters, Par-Impar, Perla Americana, Peskito y Medio, Pinkerton Podcast, Planeta Bob, Podcast Infinito, Policías Pelis, Psicología Plas, Puede Ser una Charla Más, Puro Vicio, +QCine Podcast, Sagas, Sección 31, Tiempo de Culto, Torpedo Rojo, Travelcaster y Universo Enmascarado. En el apartado visual nos ha echado una mano Pike. La Magia del Musical ha sido coordinada por Juan Ángel Romero (Familia Asimétrica) y Luis Millán (Just Live It). Grupo de Telegram: https://t.me/CineActual Nuestro Patreon: https://www.patreon.com/cineactual Canciones inicial «Cicero» y del segmento de las colaboraciones musicales «Onyx» generadas por Francisco Javier Santiago por medio de Suno, bajo licencia CC BY 4.0. Canción final «Ocaso» compuesta e interpretada por Laia Salvat, Francisco Javier Santiago y Albert Vilella, bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/551662 4w86l
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
La vida es como una caja de bombones.
Lo que es escrito no es honesto.
Ah, ah, ah.
Tócalas.
No has dicho la palabra mágica.
Sé tan mejor en casa que en ningún sitio.
Bueno.
Nadie es perfecto.
Así es como muere la libertad.
Me llamo Bob.
Con un estruendoso aplauso.
James Bond.
Yo no soy mala.
Tengo miedo.
Es que me ha dibujado así.
¡Tú no puedes encajar la verdad! No duda las múltiples.
¿Qué le pasa a Walfie? Tú y yo tenemos un asunto pendiente.
Venga chicos, ¿qué noticias tenemos para el periódico de mañana? Bueno, nada fuera de lo habitual.
Cinco asesinatos, todos pasionales.
Bueno, pero eso es más de lo mismo.
¿No hay nada así con lo que enganchar al lector? ¿Algo así como para vender más periódicos? Yo tengo una mujer de 25 años que ha matado a su marido de tres disparos.
A ver, dame más detalles.
Eh, no, nada.
Vamos, que lo pilló en la cama con otra y la ha llenado de plomo.
Le ha dejado como un calador.
No es suficiente.
¡Venga, más! Eh, tenemos un doble asesinato.
Una mujer de 29 años envenenó a su marido y a su amante, metiendo arsénico en la ginebra.
Demasiado visto.
¡Otra! Jefe.
Y si hablamos de la crisis económica que están generando los créditos bancarios, que se están otorgando sin ningún tipo de control y que están provocando el endeudamiento masivo de los ciudadanos y, por lo tanto, una carrera vertiginosa hacia una quiebra total del sistema económico, que, ojo, tiene como culpable a la corrupción gubernamental sistemática, que, además, decide menospreciar a la mujer y someterla a un rol tradicional que impide que sea un valor activo en la sociedad.
Pff.
¡Jajaja! ¡Ay! ¡Madre mía! Anda, anda, te te acuestas, anda.
¡Venga! ¿Qué más movidas truculenta me traes? Nada, nada.
Mira, mira, mira, jefe.
Un caso de los que te gustan.
Mujer asesina a su amante, a su marido y al amante de su marido, asfixiándolos a los tres a la vez con una soga tirada por dos caballos.
¿El motivo? No sé, ¿qué? ¿De celos o algo así? ¡Bingo! Esa, esa sí que me ha gustado.
Lo quiero en portada.
Arial 250.
¡Venga, a la imprenta, ya! Oye, llevo un rato escuchando un ritmo muy repetitivo, ¿no? Sí.
Los ruidos de esta redacción tienen como una cadencia muy marcada.
Exacto.
Mira, mira, escucha.
Dan hasta ganas de cantar, ¿no? A la imprenta, a la imprenta, solo os interesa ser sensacionalistas.
Buenas, familia Cineactualera.
Bienvenidos una semana más a los Podcast de Cineactual.
Bienvenidas a la casa del cine.
Estamos de nuevo aquí reunidos para hablar de un musical.
Sí, ese género que tú, oyente, crees que no te gusta.
Ese género del que dices, es que a mí que cante en una película no me gusta.
Pero luego eres el que se da cuenta que está cantando esa canción de Moulin Rouge en la ducha.
O la de La La Land mientras haces las labores de casa.
El que canta la canción del ciclo de la vida del rey león cuando ves que alguien levanta un gato.
O que canta Bajo el mar cuando está buceando.
Los musicales nos dan la vida.
Ríndete ante la evidencia.
Y el musical del que vamos a hablar hoy es uno de los mejores musicales de la historia del cine.
Así, simple y llanamente.
Bien.
Soy Francisco Javier Santiago, y en el Podcast de Cineactual, enmarcados en esta iniciativa que ha aunado una cincuentena de podcasts para hablar de películas musicales, venimos a hablar de Chicago del año 2002.
Y no estoy solo.
Porque escribiendo el libreto, con una voz de fumador empedernido, tenemos a Radagast AAA de los cárpatos vallisoletanos, Samuel Uveda.
¿Tú cantas mejor que bailas? O viceversa.
Ninguna de las dos.
Pero si me das un par de cubatitas, un par de cervezas, puedo llegar a bailar bastante bien.
Bastante bien dentro de lo mediocre que se es.
Ojalá.
Fíjate, siempre que nos ponemos en teatro y demás, este año en concreto, creo que la seleccionada para mi grupo de teatro para hacer la obra es Gris.
Y me va a tocar cantar, seguramente, de alguna u otra forma.
Y me va a tocar practicar un poco el canto.
No soy yo muy agraciado cantando, pero bueno.
Me gusta más bailar.
Pues bienvenido, Samuel.
Y también están en este escenario componiendo la sinfonía de chorradas de las que vamos a hablar, la voz de la experiencia, Javier Muñoz.
¿Con ganas de hablar de Chicago o con ganas de bailar?
Comentarios de Chicago # 2002 # La Magia del Musical 6x4a17