Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Ecos de Asia
El cielo se desploma. Pero las estrellas siguen guiándonos

El cielo se desploma. Pero las estrellas siguen guiándonos 5l583e

5/5/2025 · 11:40
0
140
0
140
Ecos de Asia

Descripción de El cielo se desploma. Pero las estrellas siguen guiándonos 2t3e1u

En este episodio de Ecos de Asia, destapamos los problemas que frenan a Asia y al mundo. En Indonesia, mafias locales sabotean fábricas de autos eléctricos. En Filipinas, 18 millones de jóvenes terminan la escuela sin saber leer bien. En Arabia Saudita, el proyecto futurista NEOM, que soñaba con ciudades lineales y estaciones de esquí en el desierto, se desmorona por falta de dinero y polémicas por abusos a trabajadores. Suena pesado, pero hay esperanza. En Camboya, estudiantes crean ideas para salvar su economía. Y hace 2 mil 400 años, el astrónomo chino Shi Shen miró las estrellas y dejó un mapa que aún nos inspira. Acompáñanos a explorar por qué los sistemas fallan y cómo la gente sigue brillando. ¡No te lo pierdas! ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2491431 446f4z

Lee el podcast de El cielo se desploma. Pero las estrellas siguen guiándonos

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

En un mundo que presume de avances tecnológicos y promesas de prosperidad, millones de personas chocan contra muros invisibles levantados por sistemas disfuncionales.

Desde los callejones de Indonesia hasta las aulas de Filipinas, pasando por los despachos de China y las redes sociales de Malasia, las noticias recientes revelan un patrón inquietante.

El progreso global se tambalea cuando la corrupción, el crimen y la ineficiencia conquistan en las estructuras que deberían impulsarlo.

Sin embargo, en medio de estas sombras hay destellos de resiliencia y legado.

Jóvenes camboyanos diseñan políticas económicas.

Un antiguo astrónomo chino nos recuerda que, incluso en el caos, la humanidad puede mirar al cielo y soñar.

En Indonesia, el sueño de liderar la revolución de los vehículos eléctricos en el sudeste asiático está siendo secuestrado por los preman, grupos criminales con raíces coloniales.

Estos extorsionan proyectos multimillonarios como la fábrica de BYD, valorada en mil millones de dólares.

Eddie Soparno, un alto legislador, denunció estas interrupciones tras visitar una planta de BYD en China.

Los preman, protegidos por élites políticas y un sistema judicial laxo, desafían la modernización del país.

En Malasia, el glamour de las redes sociales oculta una verdad más oscura.

Una influencer de belleza fue arrestada con un kilo de metanfetamina y bienes de lujo confiscados.

Esto reveló cómo cárteles de droga usan la industria digital para lavar dinero.

En India, BlueSmart, una startup de taxis eléctricos que prometía revolucionar la movilidad urbana, colapsó tras acusaciones de fraude millonario por parte de sus fundadores.

Inversores y s quedaron en la estacada.

Estas historias, desde Jakarta hasta Kuala Lumpur y Delhi, muestran cómo el crimen y el engaño no sólo roban recursos, también erosionan la confianza en un futuro próspero.

La educación, que debería ser la gran igualadora, se ha convertido en un campo de desigualdad y desilusión.

En Filipinas, donde el presupuesto educativo apenas alcanza el 3% del PIB, un informe devastador reveló que 18 millones de graduados de secundaria son funcionalmente analfabetos.

No pueden comprender una historia simple.

El senador Sherwin Gatchelian calificó esto como una crisis sistémica que condena a una generación a la precariedad en un mundo que exige habilidades avanzadas.

En Reino Unido, graduados chinos como Luo Ying, que invirtieron fortunas en maestrías, enfrentan un mercado laboral implacable.

Luo, con más de 600 solicitudes de empleo sin respuesta, considera regresar a China, donde la competencia es igual de feroz.

Ellen Li, otra graduada, lucha con barreras lingüísticas que la dejan rezagada.

Con un desempleo juvenil de 14,6% en Reino Unido y 16,5% en China, subestimado por cambios estadísticos, estos jóvenes son víctimas de sistemas educativos que no los preparan.

También enfrentan políticas migratorias que cierran puertas.

Comentarios de El cielo se desploma. Pero las estrellas siguen guiándonos 2v757

A