Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Ciencia Extraña: Epigenética, con Verónica Fernández

Ciencia Extraña: Epigenética, con Verónica Fernández 2pm5k

13/12/2022 · 36:29
0
13.1k
0
13.1k
DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Descripción de Ciencia Extraña: Epigenética, con Verónica Fernández 56n1r

La epigenética es una rama de la biología que estudia cómo los genes son activados y desactivados en diferentes momentos y en diferentes células del cuerpo. La epigenética se centra en cómo las interacciones del entorno y las experiencias de una persona pueden influir en la forma en que se expresan sus genes, lo que puede tener un impacto en su salud y en su desarrollo. La epigenética también puede ayudar a entender cómo algunas enfermedades y trastornos se desarrollan y cómo pueden ser tratados. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/413939 234x20

Lee el podcast de Ciencia Extraña: Epigenética, con Verónica Fernández

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Días extraños con santiago camacho quienes somos de dónde venimos a dónde vamos son tres preguntas fundamentales de la filosofía y hoy nos vamos a centrar en dos quiénes somos y de dónde venimos y mejor todavía de dónde venimos determina quiénes somos esto puede ser una respuesta o bien el caso de los individuos claro que nuestra historia personal determinar quiénes somos y si nos remontamos más en el tiempo en el de dónde venimos nos remontamos a nuestros antepasados cuento de lo que somos está determinado por la herencia genética que hemos recibido y cuenta de esa herencia genética se manifiesta en función de lo que vamos viviendo en nuestra propia vida hay una disciplina la epi genética que precisamente intenta dar respuestas y respuesta es fascinantes a estas preguntas y como siempre cuando hablamos de ciencia recurrimos a nuestra amiga verónica fernández verónica bienvenida de nuevo a días este daño santi gracias por invitarme a casa bueno que es mi casa yo me siento como en casa gracias por invitarme y no sólo eso querida audiencia que además sentí como si nada una pregunta que llevamos miles de años intentando dilucidar pero bueno vamos a ver que tenemos sentí yo quiere decir al respecto es decir santi poco que tiene que decir por supuesto eres tú y vamos a hablar de genética y de genética claro cuando se trata de hablar de genética más o menos todos tenemos a nivel popular una cierta idea pero lo de la ip y genética caramba eso ya puede sonar más novedoso hay gente que le puede sonar cine que es esto de la epi genética bueno pues vamos a poner los fundamentos de de lo que es porque era genética parece que ahora está de moda pero lleva muchísimos años desde que se descubrió pero para empezar a hablar de la genética si te parece hacemos un par de líneas sobre la genética y que es la genética bueno la genética cubre el estudio de los genes es decir cubre el estudio del material genético por así decirlo nosotros no se si os sonará la palabra adn seguro que sí entonces seres vivos como los seres humanos estamos formados por una suma unidades que son las células de acuerdo a las células son como se actos de agua con distintos componentes que se agrupan en tejidos que los tejidos forman órganos que los órganos forman sistemas es lo que se llama organismos unicelulares de acuerdo dentro de esa ciudad que es nuestro ladrillo básico aquí un pequeño inciso los ladrillos básicos de los humanos son distintos a los de las plantas y distintos a los de las bacterias pero ahora no vamos a entrar ahora en eso vale este ladrillo básico tiene muchas cosas dentro y una de las cosas que antes se creía que era lo más importante era lo que se conoce como núcleo celular el núcleo celular es un es una estructura que nos tenemos que imaginar redondita en tres de bueno lo mejor no están redonda pero que dentro de ella se ubica se protege se almacena el adn no sé si vosotros sois de los ochenta o más antes anteriores o lo que sea yo soy verdad anteriores bueno da igual como el buen vino estamos aquí envejeciendo pues yo me acuerdo que veía érase una vez la vida mucho antes de estudiar biología y a mí me chiflada considero tenis en mente pero realmente es una serie que luego más adelante he visto que realmente estaba muy bien asesorados lo comento por si no queréis volver a ver había la parte del adn y serio como nos hombrecito que eran como como amarillos en unas cintas que se acaban unas con otras por la cabeza pues eso que implicaba lo que es el adn el adn o ácido desoxirribonucleico no es nada más y nada menos que una cinta formado es como un collar de cuentas de acuerdo es como un rosario formado por cuentas estas cuentas serían las bases nitrógeno las que forman el ácido desoxirribonucleico y hay cuatro tipos entonces debemos de imaginar que que en si es un código donde se van repitiendo combinaciones de estas cuatro letras se imaginó sabemos que el código binario ceros y unos y con esto gracias a esto estamos santi yo aquí por ejemplo pero la de eso combinaciones de cuatro letras vale y además esta cinta no es una cinta única sí no

Comentarios de Ciencia Extraña: Epigenética, con Verónica Fernández 3o5340

Este programa no ite comentarios.