
Colágeno: claves, cuidados y mitos para mantener tu piel joven con Marina García 5no13
Descripción de Colágeno: claves, cuidados y mitos para mantener tu piel joven con Marina García 4i2v37
En este episodio de A GUSTO EN MI PIEL by SVR hablamos de una de las moléculas más mencionadas (y no siempre bien entendidas) en el mundo del cuidado facial: el colágeno. ¿Qué es? ¿A qué edad empezamos a perderlo? ¿Cómo podemos estimular su producción desde dentro y desde fuera? ¿Y funcionan realmente las cremas y suplementos con colágeno? Junto a Marina García, farmacéutica experta en dermocosmética, resolvemos todas estas dudas y repasamos los mejores activos para mantener una piel firme, hidratada y luminosa. Conduce el episodio Néstor Amorín, del equipo SVR, y como siempre, cerramos con nuestra sección “Desmontando Mitos”, con Beatriz Garde, Farmacéutica y Training Manager de SVR, donde desvelamos si algunas de las creencias más virales… son verdad o puro cuento. 4p2057
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Agusto en mi piel, un podcast by SVR para expertos en el cuidado de la piel.
Sed bienvenidos familia a un nuevo programa de Agusto en mi piel. Hoy hablaremos de una de las moléculas más relevantes en el sector de la belleza. Os doy varias pistas. Si nuestro cuerpo la produce en abundancia nos vemos más joviales y si nos la aplicamos de forma tópica o la tomamos por vía oral nos aportará mayor tersura y elasticidad. Hoy hablaremos del colágeno, un mundo tan apasionante como laberíntico, porque hay tantas opciones y tanta sobreinformación que siempre es complicado elegir. Pues para ello nos acompaña una farmacéutica muy reconocida en redes, seguro que habéis escuchado hablar de ella.
Marina García, bienvenida, ¿cómo estás? Muchísimas gracias Néstor, estoy muy feliz de estar hoy aquí contigo y poder compartir este ratito juntos y más aún hablando de una molécula, como has dicho tú, muy relevante en el cuidado de la piel como es el colágeno. Totalmente, hay el colágeno. Apuesto a que tendrás un montón de consultas sobre ello en la farmacia porque se han escrito tantas cosas sobre el colágeno. Y la verdad es que cada vez recibimos más consultas sobre el colágeno como activo o entidad, no solamente en cosmética sino también en suplementación.
Claro, tiene un perfil multidisciplinar entonces, ¿no? Qué bueno. Hoy desblaremos todos sus misterios y daremos las claves para saber cómo nos podemos beneficiar de él según el producto que tengamos enfrente. Pero antes clarifiquemos el concepto. Se habla mucho de colágeno, Marina, pero muchos oyentes nos escriben preguntándonos qué es el colágeno y cuál es el papel que desempeña en el cuerpo humano. Bueno, el colágeno es una proteína, de hecho es la proteína más abundante de nuestro cuerpo, constituyendo prácticamente hasta el 30% de todas nuestras proteínas.
Y lo vamos a encontrar en múltiples tejidos como tendones, articulaciones, huesos, piel, intestino. Entonces, el papel que desempeña el colágeno en nuestra piel y por lo que es tan importante es porque nos aporta esa integridad estructural que nuestros tejidos y órganos necesitan. Hace unos días escuché una frase que me gustó mucho y que me parece muy ilustrativa que dice que, bueno, podemos considerar el colágeno como ese anámeo que mantiene nuestro cuerpo. Ese sostén, ¿no? Exactamente. Ah, muy bien.
Una proteína estructural que tiene además muchos beneficios y que es vital para incluso nuestra supervivencia. Es una de las moléculas más demandadas de la industria cosmética. ¿Por qué es tan importante para nuestra piel? ¿Qué nos ofrece realmente? El colágeno es fundamental para nuestro piel porque gracias a él nuestra piel se mantiene joven y tersa. Por eso es tan importante mantener nuestros niveles de colágeno para poder envejecer más lentamente y mejor. Muy bien.
¿Podríamos decir que hemos endiosado a esta molécula? Porque ahora todo se dice que tiene colágeno. Cuando nos compramos un suplemento alimenticio o nos compramos una crema pensamos que el colágeno es como la molécula que nos va a resolver todos los problemas. Bueno, a ver, es que el colágeno para mí es clave para tratar el envejecimiento porque nos ayuda a combatir esa flacidez, nos aporta densidad, la piel va a estar mucho más jugosa. Entonces para mí, bueno, a mí es que el colágeno me gusta mucho.
Muy bien, densidad, flacidez, bueno, todas estas necesidades cutáneas que muchas veces vemos con el paso del tiempo se va revirtiendo, ese paso de la elastina que muchas veces también sostiene parte del colágeno. ¿Qué factores influyen en la disminución del colágeno en el cuerpo y en nuestra piel marina? Pues mira, lo primero tenemos una predisposición genética por la cual envejecemos. De hecho, a partir de los 25 años comenzamos a perder colágeno.
Perdemos un 1% de colágeno al año, de tal manera que si no hacemos nada por cuidarnos, con 75 años tendremos ya prácticamente la mitad de nuestro colágeno. Pero aparte también de esta predisposición genética sí que existen otros factores externos que aceleran esa degradación de nuestro colágeno, como por ejemplo la radiación solar, que de hecho la radiación ultravioleta es el agente que más acelera la degradación de colágeno de nuestra piel y ahí la importancia de utilizar protección solar. Otros factores que también aceleran esta degradación, por ejemplo, es la contaminación o llevar un estilo de vida poco saludable.
Claro, bueno, lo comentábamos, incluso lo estabas tú exponiendo, podríamos vincular entonces un estilo de vida concreto o algunos hábitos cotidianos con la pérdida de este colágeno. Si estamos expuestos a mucha contaminación ambiental, mucho componente antirradicalar, imaginamos por ejemplo una persona que vive en un entorno rural, otra que vive en un entorno urbano, las ponemos una frente y claro sabemos que la del entorno rural va a tener un ambiente un poquito más puro. Totalmente. Va a tener exactamente que hacer los deberes en casa, pero sí que va a tener menos predisposición a esa pérdida progresiva de colágeno. Comentábamos lo de la edad clave en la que empieza a disminuir en torno a los 25 años. ¿Puede darse esto un poquito antes o un poquito después en base a
Comentarios de Colágeno: claves, cuidados y mitos para mantener tu piel joven con Marina García 3c1ky