
Cómo Invertir en SALUD con ETFs a largo plazo y SIN COMPLICACIONES 🏥 2y3d22
Descripción de Cómo Invertir en SALUD con ETFs a largo plazo y SIN COMPLICACIONES 🏥 5f3th
📈 Haz crecer tu dinero con cada email. Suscríbete: https://inversoracon30.substack.com/ 💵 Descuentos y bonificaciones https://inversoracon30.substack.com/p/descuentos-y-bonificaciones ¡Hola! Soy Marta, apasionada de las finanzas personales y de vivir una vida con propósito. Además de ser inversora particular, divulgo sobre finanzas personales, ahorro e inversión en redes sociales como @inversoracon30. 💊📈 Invertir en el sector salud si quieres no es tan difícil como parece. En este video, te muestro ETFs de salud para invertir a nivel global, en EE.UU. y en Europa, sin complicaciones. Analizamos su rentabilidad histórica, ratios clave y mucho más, para que puedas tomar decisiones informadas. Si buscas una inversión estable y con potencial de crecimiento, los ETFs de salud pueden ser una excelente opción. ¿Cuáles son los mejores? ¿Cómo han evolucionado en los últimos años? Te lo explico de forma clara y sencilla. 0:00 Introducción 4:49 Cómo estar expuesto al sector salud (gestión pasiva) 4:09 Distribución sectorial 7:17 ¿Qué geografía lo ha hecho mejor? 9:11 Analizamos alpha, volatilidad y tracking error de los ETF's 17:27 ¿Cómo hubiera funcionado una cartera combinando varios ETF's? 19:45 Conclusiones y despedida 📌 ¡No olvides suscribirte y dejar ideas de nuevos episodios, recomendaciones, o todo lo que se te ocurra, en comentarios! 264i2z
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos a un nuevo video de Objetivo Libertad Financiera. Hoy vengo a hablar del sector de salud. Personalmente es un sector que me encanta y es cierto que es ultra complicado analizar lo que es una empresa farmacéutica como tal. Que si hay desviaciones o no con las estimaciones que hay sobre un medicamento, fin de las patentes, en fin. Hay muchísimas cosas que analizar y es un sector muy complejo y que a mí personalmente me gusta mucho y por eso he decidido traer este video. Co-invertir en el sector de salud sin morir en el intento. Vamos a ello.
Bueno, antes de empezar, dejar claro, como siempre, disclaimer, que este video y ninguno de los videos ni episodios del podcast que realizo es ninguna recomendación de inversión. Comparto mi experiencia, mi visión, intento divulgar educación financiera y conocimiento, y luego cada persona debe hacer su propio análisis y por supuesto tomar sus propias decisiones.
El sector de salud, ¿por qué? Es una industria muy sólida y con una proyección a largo plazo espectacular. ¿Por qué crece el sector de salud? Pues al fin y al cabo es muy sencillo, ¿no? Factores estructurales como innovación, envejecimiento de la población, creciente demanda de tratamientos, claramente vemos como la inversión en IMAS de la industria farmacéutica cada vez va a ir a más y ha incrementado la inversión de una forma muy significativa.
Esto no impulsa solo la innovación de nuevos tratamientos, sino que también al final va a fortalecer el valor que hay en las empresas del sector. La IMAS de al fin y al cabo crea ventajas competitivas a futuros, sostenibles, y que nos ayudará a generar esos nuevos tratamientos para todas las enfermedades ya existentes que no tienen cura o nuevas enfermedades que surgirán en el futuro.
En definitiva, cada día estamos más enfermos como sociedad y a mí personalmente es un sector que me gusta muchísimo. He querido compartir estas dos noticias, que es evidente que el gasto por recetas por habitante ha aumentado, el gasto en medicamentos en definitiva per cápita ha aumentado a un nivel global. He querido traer estas dos noticias de España, pero esto refleja al final una imagen muy certera de lo que está pasando en todo el mundo.
A mayor demanda de tratamientos, pues sabemos lo que va a pasar. Envejecimiento de la población, creciente a sanidad en países emergentes también es superimportante. A mayor demanda, que yo confío en que la habrá, aunque sea triste no tengo esperanza en ese sentido, mayor estabilidad y mayor crecimiento para todas estas compañías. Al fin y al cabo el sector de salud no depende de un ciclo económico, sino que la gente tristemente seguirá necesitando medicamentos y tratamientos.
Por último, y ya pasando al lío de cómo invertir en el sector de salud si muere en el intento, he querido traer estas comparativas para al fin y al cabo decir que la inflacción se va a trasladar al precio de los medicamentos. A diferencia de otros sectores, las farmacéuticas pueden trasladar este aumento de costes al consumidor sin perder demanda, porque al final las personas que están enfermas van a seguir necesitando esos medicamentos.
La capacidad de fijar precios protege rentabilidad del sector. Simplemente tenemos que echar la vista a Novonordisk y Ozempico y ese poder de fijación de precios. ¿Cuál elegir? ¿Qué farmacéutica elegir? Vemos aquí, he querido compartir esta imagen porque se ve de manera muy clara del año 2016 al 2017 cuáles eran los grandes players en ese sector.
Muchos de ellos, por no decir la mayoría, seguiréis conociendo. Veréis que por ejemplo Elili y Novonordisk, dos farmacéuticas absolutamente fundamentales en el año 2025, son espectaculares y no están aquí. ¿Qué quiero decir con esto? ¿Qué quiero transmitir con esta imagen? Que al final es un sector muy cambiante y que va cambiando un poco a lo largo de los años.
Aquí en el año 2017 estas dos farmacéuticas no aparecerían y ahora mismo juegan un papel fundamental, siendo Elili la que más pesa del sector de salud en Estados Unidos y Novonordisk en Europa. ¿Cuál elegir? ¿Cómo estar expuesto al sector salud? Vamos a ver parte gestión pasiva. Si vamos a YastTF, que os recomiendo mirar esa página web
Comentarios de Cómo Invertir en SALUD con ETFs a largo plazo y SIN COMPLICACIONES 🏥 g58s