
💥Cómo Vivir de los DIVIDENDOS y Alcanzar la LIBERTAD FINANCIERA | Gregorio Hernández i491w
Descripción de 💥Cómo Vivir de los DIVIDENDOS y Alcanzar la LIBERTAD FINANCIERA | Gregorio Hernández 4t681u
📈 ¡Bienvenidos al episodio 3x34 de Rompiendo el Mercado! ❌¿Por qué no alcanzas la libertad financiera? En este nuevo episodio de Rompiendo El Mercado con Gregorio Hernández, uno de los mayores referentes en inversión en dividendos en España, revela si todos podemos lograr la libertad financiera y, lo más importante, cómo hacerlo paso a paso. Descubre cuánto necesitas ahorrar e invertir, cómo diseñar un plan para vivir de los dividendos y cómo elegir las empresas que reparten dividendos sólidos y crecientes. Además, Gregorio nos revela en qué compañía invertiría hoy mismo si tuviera que empezar desde cero. 🚨 ¡No olvides dar al LIKE, suscribirte y compartir tus opiniones en los comentarios! 🎧 ¿Quieres aprender a invertir? En Rompiendo El Mercado queremos democratizar la educación financiera y desgranar la economía. Fortalece tus finanzas personales y maximiza tu ahorro con las mejores estrategias de inversión proporcionadas por expertos financieros en bolsa, acciones, renta fija, fondos de inversión y fondos indexados. ÍNDICE 00:00 Intro 02:36 Libertad financiera ¿al alcance de todos? 06:13 Cuánto dinero necesitas para alcanzar la libertad financiera 12:57 Pasos para lograr la independencia financiera 17:11 Cómo empezar a invertir en dividendos 23:34 Invertir en inmuebles VS Inversión en dividendos ¿Cuál elegir? 24:21 ¿ETFs con dividendos o Acciones con dividendos? 28:34 TOP 3 sectores para invertir en dividendos 34:24 La verdadera rentabilidad al invertir en dividendos 46:28 Renta fija y Oro, ¿tiene sentido en mi cartera de dividendos? 49:32 ¿Cómo saber si una empresa está barata o cara? 53:08 Mejor y Peor Inversión de Gregorio Hernández 56:29 ¿Dónde invierte Gregorio Hernández? 1:03:12 Consejo para empezar a invertir en dividendos ==================================== Redes sociales Laura Guzmán: 📲 Twitter: @LauraGuzmanV 📲 Instagram: @lauraguzv o: 📩 [email protected] Redes sociales invitado: 📲Youtube: @GregorioHernándezJiménez 📲Instagram: @goyohj 📲Twitter: @goyohjBolsa DISCLAIMER: Advertencia: La información de este podcast tiene únicamente fines educativos y formativos, y en ningún caso debe ser interpretada como asesoramiento financiero o una recomendación para comprar activos. Es importante tener en cuenta que toda inversión en activos financieros conlleva un cierto nivel de riesgo y, por lo tanto, este canal no se hace responsable de las decisiones de inversión que tomen las personas que visualicen este vídeo. o4z4j
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Si con 500€ compras 10 acciones, pues llegas antes a la inercia financiera que si con esos 500€ compras 50 acciones.
Comprando 50 vas a llegar, pero comprando 100 llegarás antes y estas caídas son momentos muy buenos para comprar.
Claro, pero quién me dice a mí, Gregorio, que esa empresa que yo he elegido para comprar esa acción no se va a ir a cero y va a quebrar.
Este tipo de empresas que digo que son seguras no son las que más suben y por eso necesitas pues esos 20-30 años más o menos.
Si se le hiciesen empresas mucho más arriesgadas, pues a lo mejor se conseguirían 5 años.
Pero esas son las empresas que si te sale bien, te sale muy bien, pero si te sale mal quebran como dices tú y te cuesta casi nada.
Están más seguro comprando 20-30-40 empresas de las mejores del mundo que comprando una vivienda con dos hectáreas normales y por ciento.
Es un activo de mucha mayor calidad las empresas que las viviendas normales y por cientos y están mucho más diversificadas en todo el mundo.
¿Cuánto dinero necesitas invertir para vivir de los dividendos? Pues con...
2€ al año lo consigo, dejando pasar esos 20-30.
El oro yo no lo veo porque el oro es que nadie sabe valorarlo, pero no se puede valorar por fundamentales.
Entonces es comprar una cosa que no sabes lo que vale, simplemente la compras porque la compran los demás.
Si no entendí bien, ¿cuánto vale eso? Si solo pudieras elegir una empresa para meter hoy mismo en cartera o una sola de las que tienes en cartera para ampliar posición, ¿cuál sería y por qué? Eso cuesta mucho por el tema de diversificación que te digo, entonces, pues ahora hay muchas, por ejemplo...
¿Por qué hay gente que consigue la libertad financiera y tú no? Bienvenidos a un nuevo episodio de Rompiendo el Mercado.
Puede que el problema no sea el dinero, puede que el problema seamos nosotros mismos y puede que lo que vamos a ver en este programa de Rompiendo el Mercado no te vaya a gustar, pero es necesario escucharlo.
Vamos a desmontar mitos, vamos a descubrir esos errores silenciosos que en muchas ocasiones nos prohíben dar esos pasos hacia adelante para conseguir esa libertad financiera, esa independencia financiera, pero ¿cuál es la mejor forma de hacerlo? ¿Son los dividendos la mejor forma de conseguirlo? Y también quiero saber, con el invitado que nos acompaña hoy, Itado, además, cómo está la situación del mercado.
Si tuviera que comprar ahora mismo o ampliar posición en una de las compañías que existen y que puede que tenga en cartera, ¿cuál sería? Gregorio Hernández es divulgador financiero con más de 30 años de experiencia en los mercados y además acaba de escribir un libro que se titula Independencia financiera de la A a la Z.
Gregorio, como siempre, ¿qué te voy a contar? Que es un placer tenerte aquí en Rambla del Mercado.
Muchas gracias, Laura, igualmente.
Bueno, antes de nada, yo quiero hacerte una pregunta muy directa.
¿La libertad financiera está al alcance de todos o solo de unos pocos? No, esto está al alcance de todo el mundo.
Y el problema es psicológico, no es técnico, o sea, no hace falta tener mucho dinero ni ganar mucho dinero, sino lo que hace falta es creer que de verdad funciona y empezar a invertir.
Porque hay gente que puede tener mucho dinero y la puede conseguir muy rápido.
Pero la mayoría de la gente la consigue más que con el dinero, con el tiempo.
Pero, claro, para que el tiempo haga su efecto, tienes que ahorrar dinero.
Entonces, les frena mucho cuando preguntan cuánto dinero haría falta si quisiese vivir ya mañana de los dividendos o de lo que fuese.
Claro, la cifra es un poco alta.
Entonces, eso dice, es que eso yo no voy a ahorrar en la vida.
Pero es que no necesitan ahorrar eso y si ahorrasen eso no tendrían eso, sino que tendrían muchísimo más peso.
Entonces, lo que tienen que pensar es que ellos tienen que ahorrar lo que puedan, invertirlo y ganar más dinero con el dinero que ganan con sus inversiones que con el dinero que ellos ahorran.
¿Para ti, antes de entrar ya en cómo ahorrar, en cómo invertir, cuál es o qué es la independencia financiera y la libertad financiera? Estamos hablando de lo mismo porque hay personas que sí lo diferencian, otras personas que para ellos es igual.
¿Qué es para ti la libertad financiera y qué es para ti la independencia financiera? Yo no lo diferencio mucho porque realmente lo que pasa es que la independencia financiera para cada persona es una cosa diferente.
Se trata de que los gastos habituales de vivir los tengas solucionados con tus inversiones.
Entonces, que eso no te suponga angustia.
A partir de ahí, lo que hagas con tu tiempo ya depende de cada uno.
La imagen típica es lo de estar sentado todo el día en el sofá viendo la tele.
Pero bueno, pues el que quiera hacer eso, pues que lo haga, pero es un poco rollo.
Pero normalmente se hacen muchas cosas diferentes y cada uno hace una cosa diferente.
Entonces, no es algo estándar y rígido, sino que lo bueno que tiene es eso, que es que te quitas un lastre, digamos, que es el tener que dedicar todo tu tiempo y toda tu energía a pagar las facturas para poder hacer con tu tiempo cosas mejores.
Que simplemente estar agobiado con pagar las facturas y la hipoteca y todo esto.
Que no tiene por qué ser dejar de trabajar, como muchas veces también lo asociamos, que oye, que si también te da para eso, fenomenal, pero que no tiene por qué ser.
Comentarios de 💥Cómo Vivir de los DIVIDENDOS y Alcanzar la LIBERTAD FINANCIERA | Gregorio Hernández e2f54