
Derechos Al Aire - Feminismo - Seguridad Digital 5v3d1u
Descripción de Derechos Al Aire - Feminismo - Seguridad Digital 5s6q1k
Producción radial de la organización PROMEDEHUM en el estado Mérida, de opinión, educativo e informativo para promover, defender y concientizar sobre los derechos humanos desde un lenguaje sencillo para los radioescuchas. 4f13l
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
El siguiente programa es grabado el siguiente programa es de producción nacional independiente ya comienza derechos al aire programa producido por prometeo asociación civil para la promoción educación y defensa de los derechos humanos en alianza con provea bienvenidas y bienvenidos buenas tardes a los escucha le damos la bienvenida una vez más a derechos al aire recordándoles que somos una producción nacional independiente de la organización de derechos humanos en el estado mérida promedio con el apoyo de proveer recuerden que estaremos con ustedes todos los sábados de dos a tres de la tarde por radio fe alegría ciento cinco nueve f m la dirección general de la estación está a cargo de la licenciada guise ni en gisela en la coordinación de la radio héctor cortez provocó general de la estación vladimir vergara asistencia de producción que andy martínez y operación técnica omar gómez en la producción de derechos al aire esta rigoberto lobo y a quienes les habla paola sabina bajo la compañía de violeta santiago que tal violeta cómo te encuentras esta tarde hola buenas tardes siempre agradecida de poder compartir estos espacios de formación fue envenenado qué información tenemos para hoy bueno violeta vamos a hablar un poco sobre las efemérides del mes de febrero pero son efemérides que estoy segura que no todos conocen porque no son como las más publicadas en las redes y en los medios porque bueno febrero siempre recordamos el carnaval las ferias pero también ideas importantes de conmemorar por ejemplo el cuatro de febrero se conmemoró el día mundial contra el cáncer que es un día incentivado por la organización mundial de la salud el centro internacional de investigaciones sobre el cáncer y la unión internacional contra el cáncer y la idea es justamente aumentar la conciencia y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad que estoy casi segura que todos los radio escucha hemos tenido un conocido o un familiar que la padece inicialmente como le dicen hablar igual es muy recordado sólo por el cambio fue enviado a américa vera digamos que camioneta son deudas pendientes que lo los estados tienen con los ciudadanos porque no se forma muy bonita y también el lo que hemos venido hablando hablemos en el momento que nos toca uno se hace realmente un abordaje y una sensibilización del tema como debería así es y es que bueno justamente estaba leyendo que se estima que cada uno de dos hombres y cada una de tres mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida y que cada año se diagnostican en el mundo más de catorce mil jones de casos nuevos y que la enfermedad provoca nueve seis millones de muertes al año que en realidad es demasiada cantidad de personas afectadas por esta enfermedad así es alarmante entonces bueno conociendo estas cifras es muy probable que nosotros mismos o alguien de nuestra familia tenga cáncer en algún momento de sus vidas yo por ejemplo y hace unos ca quince años tuve mi madre con cáncer con cáncer de mama un proceso bastante duro pero que en ese momento la situación se dio para tratarlo de una manera más llevadera digo esto porque el tratamiento del cáncer en cualquier parte del mundo es costoso se requieren de muchos es estudios previos los tratamientos para erradicarlo son largos y costosos además de todos los gastos que implica y tener el paciente parten una salud estable la alimentación los medicamentos e insumos para llevarlo de buena manera y que actualmente yo siento que por la situación es más complejo sobrelleva carlo porque cada vez hay menos disponible programas sociales que ayudan a los pacientes con cáncer los medicamentos son escasos o en tal caso son costosos y es muy difícil encontrar un estado o cercanías por ejemplo del estado mérida donde te puedes hacer todo el proceso de la la detección y exámenes previos hasta la operación de lo mismo precisamente muchas razones por las cuales los venezolanos han pedido que hagan la instalación precisamente el tema de cómo abordaría un problema digamos como éste y bueno se les hace más fácil irse y poder ayudar desde afuera pero también es feliz importante no siempre presenta un problema los hospitales no
Comentarios de Derechos Al Aire - Feminismo - Seguridad Digital 3f5d2g