
ESPAÑA SIN LUZ: CAOS TOTAL POR EL APAGÓN IBÉRICO 5p185w
Descripción de ESPAÑA SIN LUZ: CAOS TOTAL POR EL APAGÓN IBÉRICO 52502p
Un apagón histórico dejó sin luz a gran parte de España, Portugal y parte de Francia. A las 12:33 se perdió el 60% de la energía de manera súbita, en un fenómeno inédito desde la posguerra. La recuperación fue posible gracias al apoyo de Marruecos y Francia, y aunque aún no se conocen las causas, se plantea la falta de infraestructura y prevención como posibles factores. Analizamos la gravedad de este evento, la respuesta de las autoridades y la gestión política ante una crisis que expone una vez más las carencias estructurales del sistema energético en manos privadas y desreguladas. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube 👇🏾 https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/ Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital 6352j
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Esto es algo que no había ocurrido jamás.
Para que se hagan una idea, 15 gigavatios equivalen aproximadamente al 60% de la demanda del país en ese momento. El 60%.
Lo que vamos a hacer desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid es pedirle al Gobierno de la Nación que active el Plan 3 de Emergencias para que el Ejército pueda preservar el orden, si es necesario y llegado el caso.
Entonces, bueno, se han tenido que dar varias circunstancias simultáneamente para que haya sucedido lo que ha sucedido hoy.
No, no, Marc. Y además creo que, y más desde los medios públicos, tanto en Radio Nacional, como dices, donde vengo ahora, como ahora, aquí en Televisión Española, creo que debemos ser muy responsables con no propagar bulos.
Mercadona, única alternativa en el medio del caos.
Sus generadores mantienen abiertos los supermercados durante el apagón.
Bueno, pues impresionante. Igual que en La Dana, tampoco cerraron, aunque se inundasen, tampoco cerraban.
Es un oasis en el caos de España, siempre Mercadona, donde, digamos, siempre podemos confiar.
¡Tiracotró! Bueno, vamos a ver qué ha ocurrido hoy con ese apagón histórico en la península, parece, ¿no? En España y Portugal, parece que las Islas Baleares y las Islas Canarias han, bueno, pues han tenido bastante normalidad.
Y que también en otros puntos de Francia, Italia, etcétera.
Fijaros porque el gráfico este de la demanda de luz es brutal.
Creo que el apagón ha sido a las 12 y 33.
Yo, personalmente, estaba viendo el tuit de Facu y es curioso porque se ha ido...
Hoy, aparte, se estrenaba después de mucho tiempo sin hacer contenido.
Se iba el chat y decía, bueno, se ha ido el chat, ¡pum! Y ahí justamente se cortó.
Parece que el corte que podíamos pensar que podría ser un corte de luz, bueno, pues local, como en otras ocasiones, bueno, pues parece que afectaba a toda la península, gran parte de Portugal y de España.
Y que esta situación no se daba desde...
Bueno, ahora escucharemos a algún especialista desde la posguerra.
Así que incluso ni en el franquismo, ¿no? En el franquismo fue la última vez que ocurrió.
En democracia no ha pasado.
Y bueno, falta por dilucidar las causas.
Fijaros porque ahora mismo en directo está dando la segunda rueda de prensa.
Fijaros porque esta información no la dio en la primera, la que dio sobre las 7 de la tarde.
Y parece que la causa del apagón, veremos si esto se termina de confirmar, es que a las 12 y 33, horario del apagón, bueno, pues desapareció el 60% de la energía que se estaba consumiendo.
Veremos qué es lo que ha ocurrido, pero este es el titular más importante.
De todas maneras, tengo aquí la rueda de prensa que no he visto, he visto solamente el inicio.
Este es el titular más importante.
Si hay algún otro lo pondremos, pero bueno, os pongo el inicio de la segunda rueda de prensa y lo veis entrando.
Aparte de este titular, hablaba que ya se estaba restableciendo en gran parte del territorio y que gracias a la colaboración con Marrocos y Francia se ha podido restablecer en el norte, paulatinamente, y también en el sur.
En Madrid ha costado más tiempo, yo no sé si hay más partes sin luz todavía en España, pero a Madrid ha llegado a las 9 y 45, una cosa así, a mi barrio.
En Vallecas no sé cómo habrá sido.
Bueno, vamos a escuchar la segunda rueda de prensa, la parte de presentación, aparte de este titular.
Buenas noches ya.
Comparezco de nuevo tras una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional para dar a conocer las novedades que se han producido a lo largo de estas últimas horas desde mi última comparecencia.
En este momento, según los datos del operador Red Eléctrica, se ha restablecido ya casi el 50% del suministro eléctrico nacional.
Prácticamente todas las comunidades autónomas, con distintas situaciones, registran mejoría.
El objetivo, por tanto, es el mismo, es seguir recuperando el suministro a lo largo de todas las próximas horas, a lo largo de la próxima noche, mediante tres palancas.
La primera, las interconexiones con Francia y con Marruecos, a los cuales vuelvo a agradecer su solidaridad en este momento crítico.
En segundo lugar, los ciclos combinados de gas.
Y finalmente, las centrales hidroeléctricas.
¿Cuánto se tardará exactamente en volver a la normalidad? Es algo que Red Eléctrica no puede decirnos aún con certeza.
Nunca había ocurrido una caída a cero, como se dice técnicamente del sistema, y lo que se está haciendo es, ahora mismo, ejecutar la recuperación de forma progresiva y prudente para evitar cualquier tipo de retrocesos en las próximas horas.
En lo que respecta a las causas, lo que nos comunican los técnicos de Red Eléctrica es que, a las 12 y 33 de esta mañana, 15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema, y que se han perdido en apenas 5 segundos.
Esto no es un error.
Comentarios de ESPAÑA SIN LUZ: CAOS TOTAL POR EL APAGÓN IBÉRICO 2l595t