
Descripción de El Futuro en el Cine 202h29
¿Como ha representado el futuro el cine? Pues para hablar de eso, quien mejor que Rober Garcia, que otra cosa no, pero de cine sabe un rato 😁 Así nos lo contó allá por el año 2017. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/254008 461c6k
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Pues hoy en lo musical vamos a hacer viajes al futuro. El futuro nos ocupa en este concepto sentido y haremos o presentaremos en lo musical visiones del futuro, como por ejemplo esta canción originalmente es del año 69 de un dúo que prácticamente quedó ahí. Dennis Zagger y Rick Evans, ¿os suena de algo? No, pero el tema está muy bien. El tema está muy bien y este tema, la canción que estamos escuchando es la versión que hizo Ian Brown, el cantante de los Stone Roses, hace demasiado tiempo y la canción se escribió en el año 65, es decir, en plena época de carrera espacial.
Estaban ahí los rusos y los americanos pugnando a ver quién... Y la canción pues es un viaje al futuro en el que hablan... es un denominado común de muchas canciones que hablan del futuro porque presentan un futuro como muy apocalíptico. En esta canción pues nos hablan de cómo evolucionar a la especie humana. No va desencaminada porque la canción ya en el 65 hablaba de que la especie humana iba a terminar encadenada a las máquinas y estamos por ahí y que nos quedaban 500 años. O sea que si la escribieron en el 65, pues a hacer cuentas. Sí, más o menos. No nos pilla en todo caso.
Bueno, hay una teoría que dice siempre que puede ser que estemos conviviendo en esta época actual con el primer ser humano inmortal. Yo apunto por Keith Douglas.
Yo apunto por él. Cuidado con Jordi Hurtado, que anda muy fuerte.
Jordi Hurtado está pugnando por ser ese primer ser inmortal. Jordi Hurtado es el Keith Douglas español.
Y se rumorea que Ana Blanco, la representadora de la 1, está pugnando también con...
Sin robot, creo. Con el mismo corte de pelo. Si es algo que desafía a las leyes del tiempo, es la aprobación de la 1. Le lleva 30 años igual. Es más, creo que va hacia atrás.
Sí. Yo creo que va hacia atrás. Pero ahí, en serio, ¿no veis los presentadores del triaje de la 1 como hasta la polla de todos? De verdad, están como... Sí, la cara. Creo que la cara es el espejo de la 1.
Aparte del olor a alcohol y de algún babeo ocasional, algunas veces dices cosas muy interesantes.
Chocolate. Dale al malubio, mujer. ¿Quieres una jeringa? Eso tiene que ser en los meses comer, en enero, en febrero.
No sois más que una pandilla de cajines.
Robert que andaba ahí genuflexo. Estabas ahí como...
Claro, me estaba mirando raro todos, porque estabas haciendo algo raro tú.
Yo, mejor del micrófono, así me he agachado, pero es que se me ha salido la zapatilla, no sé por qué.
Estaba intentando ponerme la zapatilla otra vez.
¿Has derrapado antes de toda la tour? De Juan que parecía el Langui. Pues no, era la zapatilla.
Antes de empezar, llevo ya dos programas con esta pregunta en la cabeza.
Y la pregunta es, ¿dónde ha quedado tu libreta? Porque veo que... ¿Es verdad? ¿Sabes qué pasa al tener la libreta? La tengo aquí. La he traído, por cariño, ya casi.
¿La has dado a la jubilación anticipada? La jubilación anticipada, los 60 años.
¿Se te han gastado las hojas? No, aún me quedan hojas. Lo que pasa es que traía tantos datos en el programa anterior y en este que he decidido imprimirlos.
¡Ah! Claro, porque soy muy vago.
O sea, el equipo ganando a tu cargo no...
Porque el equipo de Toni...
¿Ah, pero que no tienes secretaria? Yo no tengo guionistas como los tuyos, ni secretaria, no.
Yo lo hago todo, yo me lo guiso, yo me lo como.
Te queda poco en esto.
Tú lo sabéis que... Lo soñé también, no lo he dicho.
En mi equipo estaba Daimiel, estaba Maldini, el especialista de baloncesto de fútbol, José María García...
Gente ilustre.
Otro que puede morir.
Este que me queda tan mal, ¿cómo se llama? Este de la sexta del...
¿Gos García? No, Pedro Herol.
Pedro Herol, sí.
Comentarios de El Futuro en el Cine 5i4j73