
Game-Review | 165 | Análisis sincero de RISE OF THE RONIN | MemoryCard Podcast 625y2d
Descripción de Game-Review | 165 | Análisis sincero de RISE OF THE RONIN | MemoryCard Podcast g2s3w
Japón, 1863. El shogunato Tokugawa lleva tres siglos gobernando con puño de hierro cuando los barcos negros de Occidente llegan a las fronteras de Japón y el país se sume en la confusión. En medio del caos de la guerra, las enfermedades y los disturbios políticos, un guerrero sin nombre forja su propio camino, sosteniendo en sus manos el destino de la nación. ¿Lucharás a favor o en contra del shogunato? Disfruta del programa y no olvides suscribirte para estar al día de todos los programas, especiales y análisis que lanzamos cada semana. Y dale a like si te gustó y echaste un buen rato con nosotros. Nos encantaría saber qué opinas, así que déjanos tu comentario aquí en iVoox y en: - Twitter: @MemorycardUCA - Email: [email protected] 6k1o24
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenas a todos gente cómo estáis bienvenidos a demarcar y por supuesto bienvenidos bienvenidos seáis a vuestro programa de cine videojuegos y de todo lo que queráis bienvenidos al análisis de rays of the ronin videojuego para play station cinco de la mano del genial perro viejo que pasa qué pasa qué nos dice que el chico pues nada volvemos a tierras niponas para atraer a en análisis de ray subterráneo el último juego del pinilla exclusivo de momento para playstation cinco así que nos encontramos ante una aventura de mundo abierto con toques roleros que todo parece ya que viene para quedarse ahora las aventura de mundo abierto todos tienen este árbol de habilidades va construyendo experiencia vamos eligiendo nuevos caminos para hacer más daño además y también tiene la dificultad a la que nos tienen acostumbrados los chicos del team ninja con juegos como ninja gaiden mío aunque yo ya voy avisando de que la dificultad es un poco todo menos elevada que en estos juegos y además tenemos un selector de dificultad por si se nos atraganta o por si queremos subir el rato ya que dependiendo de cada uno claro hace fíjate es un juego como decimos que se ha lanzado como bien dice primero para aplicación cinco no sé si habrá posibilidad de saliendo otra plataforma pero lo que sí es cierto es que llegado no sé si llegan un buen o un mal momento no lo sé aunque yo creo que juegos de este tipo a mí nunca me viene mal todo lo contrario pero sí que os tragando hablad tin tin ya son palabras mayores y yo tengo que decir que tenía muchas ganas de llegar hasta aquí hasta este análisis porque escucha un poco de todo no y yo creo que no hay que filtrar todo según veamos no sé lo que parece que ya está preestablecido sino que hombre yo creo que tenemos margen para que todo el mundo tenga cabida y te puedo decir ya que una de las cosas que sí es cierto que para mí para mí fíjate lo que voy a decir el tin ya son de ese grupo qué tú dice será mejor será peor pero aburrido yo no conozco ni un sorbo del tunning estudia he aburrido ni uno por ahora y que estoy deseando de verdad que nos cuentes cuenta no adelanta te adelanto yo no me aburre también afrutado pero bueno vamos a ir poquito a poco como que deben arriba que derivar final ay que ganas yo voy adelantando que yo la dificultad que ha dejado el juego normal y es necesario subir de niveles para seguir avanzando en la aventura no que sea necesario porque el juego te obligue sino porque se te va hacer muy cuesta arriba sobre todo los enfrentamiento contra los enemigos finales es decir la misiones tienen un nivel que te indica si tú ves que tienes un nivel más o menos equiparable puede ser te cuesta un poquito ahora como esté por debajo ahí te va a costar bastante y no sé yo hasta qué punto tu pericia te va a permitir copla atarlo no yo he ido yendo a las fases según el nivel que iban marcando yo no me he complicado no me cabe calentado la cabeza bueno bueno bueno bueno al turrón como solo yo decirle no venga venga vamos al turrón primero vamos a aclarar las dudas que puedan surgir a raíz de running no es un juego tipo souls pese a que comparten varios elementos que había gente que tenía su dudas tenemos una barra de ki que disminuye cuando atacamos esquivamos o bloqueamos podemos hacer parrish si lo hacemos perfectos pues nos va a dar la oportunidad de hacer un poderoso contraataque perderemos karma cuando morimos y si vamos a un estandarte los enemigos derrotados vuelven a aparecer es decir si sois asiduos a juegos tipo sol pues estas mecánicas no serán desconocidas bien bien bien sin embargo raíces de running comparte su forma y su fondo con otros juegos de mundo abierto como por ejemplo ghost of tsushima por citar bueno que tenga una temática similar o hace centre es decir un mapeado extenso lleno de misiones coleccionables y bases que ve rodar para ir abriendo el mapeado nada nuevo bajo el sol pero sí es cierto que mezcla con acierto las características de los mundos abiertos y los shows para tener su propia personalidad han cogido todo también tengo una batidora te traen un juego que te dice oye pues sabe rico bien no yo fíjate que cuando yo desconocía que raíz of era del tienen ya cuando luego lo supe antes yo pensé que tenía muy buena pinta pero lo sabe que del timming ya um de las cosas que sí es cierto
Comentarios de Game-Review | 165 | Análisis sincero de RISE OF THE RONIN | MemoryCard Podcast 4t3hp