
Descripción de La historia de las renovables 4n6b21
En este episodio te proponemos un viaje por la historia de las renovables, para saber más de ellas y conocer cómo surgieron. Por ejemplo, ¿sabes que las llevamos utilizando toda nuestra historia? 295zc
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Energía en positivo el podcast sobre curiosidades del mundo de la energía y el medio ambiente de natural y bienvenidos y bienvenidas al pocas con más energía como clave para la transición energética este programa se lo vamos a dedicar a la energía solar fotovoltaica y lo vamos a hacer de una forma especial empezaremos mirando a la historia y es que a pesar de que suena tópico para entender el presente tenemos que conocer el pasado para ello no podría estar mejor acompañada con pedro serrano responsable de desarrollo de natural y y antonio de dios responsable del centro de innovación y desarrollo del grupo gran solar que tal gracias a los dos gracias a vosotros buenas tardes buenas tardes buenas tardes o buenos días o buenas noches que estamos en un podcast no se escuchan a la hora que cada uno puede o quiere al grano porque no nos va a faltar seguro que que mucho tiempo la fotovoltaica es la tecnología renovable más antigua o hay otras que surgieron antes pedro antonio no ni mucho menos es la más antigua de hecho sus orígenes a nivel de la base científica tiene provienen del siglo diecinueve al así si y luego durante el siglo vender donde se ha desarrollado fundamentalmente esta tecnología y que es lo que había en el siglo diecinueve bueno vamos a ver es que el ser humano lleva utilizando renovables desde prácticamente sobre desde la prehistoria desata puerca no me diga más hombre mira desde el momento en que se consigue conocer el fuego y sobre todo controlarle el combustible que sea utilizado es biomasa madera hojas secas etcétera biomasa y luego después pues lo habéis visto cientos de películas de romanos de de la edad media habéis visto que hay molinos de agua hidráulica osea que se utilizaba molino de agua posteriormente de viento las velas están empujando por energía eólica los barcos etcétera e incluso la energía solar se utilizaba de una manera no produciendo electricidad pero si por ejemplo para localizado la casas en una determinada posición para tener mayor energía con espejos o elementos reflectantes para eliminar determinadas zonas es decir que ha habido otras energías renovables que se han utilizado desde la antigüedad y de la fotovoltaica no es una tecnología relativamente reciente el punto de vista generación eléctrica yo diría que la fuente de energía renovable más antigua es probablemente la hidroeléctrica desde finales del siglo diecinueve sea existe en pequeñas centrales hidroeléctricas que generaban electricidad y cómo funciona pedro como se transforman los rayos de sol en energía eléctrica los conceptos fundamental es la capacidad que tienen algunos materiales que se llaman semiconductores de transformar los rayos de sol en energía eléctrica mediante un principio sistema fotovoltaico básicamente lo que se unen son unas láminas de un material semiconductores fundamentalmente el silicio es el más el más utilizado en una de las capas se le se le europa se dice se le se alimenta de otros materiales que tienen un exceso de electrones y en otra etapa adyacente para otro material que tiene de efecto de electrones de tal forma que cuando los rayos de sol la energía térmica del sol de los botones inciden sobre esa capa que quienes exceso de electrones movilizan esos electrones que se van hacia la zona de la capa que no tiene que tiene ese entonces se genera una corriente que se trata de extraer al exterior una corriente continua que después se se puede transformar en alterna mediante unos equipos eléctricos y se trazó las tensiones que se utiliza es apasionante y la tecnología que está detrás de estas instalaciones ha cambiado mucho en los últimos años antonio si ha cambiado sobre todo ha habido una aceleración hacia una tecnología más eficiente es decir por unidad de superficie eres capaz de transformar más cantidad de la energía solar que recibes además de eso ha hecho que el resto de los elementos de la de la planta como comentaba pedro como los inversores los transformadores etcétera todos con pactando más y siendo más más eficientes luego además hay otra cuestión importante tamaños de escala vamos a ver año mil novecientos noventa y cuatro en españa se instaló la planta más grande de europa un megavatios ahora tenemos plantear de quinientos megavatios en españa y hay en el mundo plantas por encima de un giga abatió es decir ha habido realmente un crecimiento espectacular de la tecnología y una de las consecuencias de una de las razones fundamentales reciba la curva de aprendizaje que ha hecho que que bueno que los costes hayan bajado bastante así porque yo recuerdo las primeras placas solares llegaban de china irán carísimas bueno siguen llegando de ti china mayoritariamente la primera la primera plancha realmente se fabricó en estados unidos un inventor luego la debieron cuestionar muy bien se utilizaban
Comentarios de La historia de las renovables 6r6b2z