Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Horizonte – Iker Jiménez
Horizonte: La inseguridad de la T4 de Madrid

Horizonte: La inseguridad de la T4 de Madrid 5t5sx

19/5/2025 · 32:44
1
10.9k
1
10.9k
Horizonte – Iker Jiménez

Descripción de Horizonte: La inseguridad de la T4 de Madrid 6m4m4k

Eduardo Luján es conductor de plataformas del Aeropuerto de Madrid-Barajas, y comparece en el directo de ‘Horizonte’ para explicar la realidad a la que se enfrentan los trabajadores de esta terminal tras permitir llegar a una situación totalmente insalubre e insegura. Tras las numerosas críticas puestas en conocimiento por el sindicato ASAE, se ha desatado en una guerra entre AENA, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid. Además, días mas tarde de realizar una fumigación general ante las plagas de chinches, el aeropuerto ha limitado los s a viajeros y familiares. Iker Jiménez conectaba con uno de los reporteros desde el Aeropuerto de Madrid- Barajas, el cuál le ha explicado que pese a haber muchas críticas generalizadas en los trabajadores, muchos de ellos tenían "miedo a hablar" por posibles represalias. Sin embargo, Eduardo Luján ha querido dar visibilidad a las terribles circunstancias laborales en las que se encuentran: "No sé si puede haber ciertos intereses de que esto no salga a la luz. Hay gente aquí que seguramente busque un lugar digno o un trabajo, pero otras quizás no. Creo que es importante darle luz y visibilidad a lo que es el aeropuerto de Adolfo Suárez a día de hoy". ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1178419 2l3e6r

Lee el podcast de Horizonte: La inseguridad de la T4 de Madrid

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

En el aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid, Barajas, te da la bienvenida.

Tenemos a unos invitados excepcionales. Esto es surrealista, decía alguno de ellos.

Y conocen a fondo el tema. Vean al compañero Ignacio Rubio.

Vean al compañero, el polémico, Rubén Pulido, que ha tenido muchos problemas por informar de estas cosas.

Bienvenidos, compañeros.

Nuestro compañero de Guardia Civil, Carmona, que acaba de sacar un libro, Guardias Civiles, 30 años de lucha por sus derechos.

Y tiene mucho que decir. Doctor Cabrera, buenas noches.

Hola.

Bueno, lo primero, Pablo está allí y es que había cierto follón. Pablo, buenas noches. De nuevo.

Sí, qué es. Buenas noches de nuevo.

¿Qué ha pasado? Bueno, como ves, hemos cambiado de localización. Estamos ahora abajo.

Estábamos antes pegados al sitio donde las personas sin hogar han encontrado un refugio, donde los han movido, porque, bueno, si llegabas acá hace una semana, había personas sin hogar por todo el recinto.

Y ahora los han situado en esta zona justo arriba mío, donde se han reunido todos.

Hay muchos que se han ido, los han sacado, han puesto también un control de .

Yo no sé por qué justo hoy que venimos sucede esto.

Pero bueno, ha venido uno que era compatriota mío y se me ha puesto con la cara aquí y me ha estado amenazando que me vaya, que me vaya, que me vaya.

Y bueno, le hemos hecho caso. Tampoco nos íbamos a pelear ahí.

Y bueno, estamos en otra localización.

Permíteme, hay un poquito de retardo.

No hace bien si amenaza a Pablo Abraham.

Lo digo porque sé lo que digo. No hace muy bien.

Pero nosotros somos correctos y nosotros somos educados.

Bueno, ya, ya, pero yo sé lo que digo.

Tranquilidad, por supuestísimo.

Pero es que, Pablo, que es un fenómeno, no estás solo hoy como un reportero.

Tú llevas tres días prácticamente y tres noches estando ahí.

¿Qué has visto en estos días y noches? Cuatro. Vienen lunes, martes, miércoles, hoy es el cuarto.

Cuéntame, Pablo, cuéntanos, por favor.

Bueno, hay muchísimo para contar, Iker.

Lo primero que ves cuando llegas a este sitio, por lo menos lo que me pasó a mí, es tener, antes te citaba tres palabras que empiezan por la letra I.

Ahora te añado otra, indignación.

Viví lo mismo que vivimos cuando llegamos a Valencia en aquel mes de noviembre, que no dábamos crédito del abandono tremendo por parte de las instituciones.

Y aquí ha pasado más o menos lo mismo.

Este es un problema que lleva años.

Lleva años con esta situación de inseguridad, de insalubridad, gente durmiendo de manera indigna.

El aeropuerto no está hecho para que la gente viva.

Y bueno, la plaga que hubo, la supuesta plaga que hubo el mes pasado, reavivó el debate y se hizo noticia de que la gente vive aquí.

Pero esto lleva muchos años y como igual que pasó en Valencia, la pelota de la responsabilidad se la van pasando uno a otro.

Vimos en el país del tiki-taka, Iker.

Sí, nunca mejor dicho con término futbolístico.

Baños, robos, el tema de las fumigaciones.

¿Cómo está el asunto ahora? Se ha puesto hasta un cartel, han puesto ciertas medidas recientísimas, ¿no? Sí, son recientes.

El control de , no sé bien lo que han hecho.

Ahora me estaban explicando que autobuses se han llevado a otro lado a las personas.

No sé si el control de soluciona algo, porque al final la gente que estaba durmiendo aquí va a dormir en la calle y esa gente también necesita una solución.

Y bueno, lo que te decía, esta semana he podido hablar con muchos trabajadores, tenían mucho miedo a hablar.

Por si las empresas toman represalias, algunas empresas sí que han advertido a los trabajadores que no pueden pronunciarse.

Tenemos aquí, que luego lo veremos a otro que no tiene ningún problema en hablar.

Es una persona muy valiente con la que he estado hablando unos 15 minutos.

Y lo que te decía, ha sucedido muchísimas cosas en estos años con esta situación.

Personas en los baños aseándose.

Comentarios de Horizonte: La inseguridad de la T4 de Madrid 4o6944

A