
LNO.P121xT24/25. "Los Sitios de Zaragoza, Guerra y Cuchillo, con Daniel Aquillué". 11.04.25 i2872
Descripción de LNO.P121xT24/25. "Los Sitios de Zaragoza, Guerra y Cuchillo, con Daniel Aquillué". 11.04.25 5t2u5h
Hola amigos! En este episodio viajamos en el tiempo hasta los acontecimientos ocurridos en Los Sitios de Zaragoza entre 1808 y 1809. Tiempo de héroes donde se forjaron las leyendas de personajes como Agustina de Aragón, José de Palafox, Manuela Sancho, etc ... De la mano de nuestro invitado y Doctor en Historia, Daniel Aquillué, con uno de sus libros "Sangre y Cuchillo", reviviremos los hechos que pudieron crear un punto de inflexión en la Historia... Bienvenidos al Misterio... LNO 1bc1f
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Qué tal amigos? Muy buenas noches, sed bienvenidos a esta nueva edición de La Noche Oculta, una edición tan fascinante como histórica, porque esta noche la verdad es que promete bastante, bastante. Y bueno, hace ya un tiempo comentábamos que no sólo se habla de misterio y parapsicología, sino que también incluimos historia, historia de la buena, historia de la nuestra, de la de aquí, de la de dragón, con repercusión en el mundo entero, porque hoy amigos nos acompaña una persona, aparte de simpática, muy, muy dada en estos temas, como es, en todas cosas, Daniel Aquillúe.
Daniel, buenas noches. Muy buenas noches. Y también nos acompaña Aarón Barranco, todo un aspirante a doctorado. Aarón, buenas noches. Buenas noches. Estos dos que tengo aquí a mi lado, con cariño lo digo, son estas personas que, la verdad, hacen los trabajos y un interés que da gusto, da gusto oírlos. Pero para ello hay un equipo aquí que hará todo lo posible para que esta noche puedan salir las cosas bastante, bastante bien. Carlos Adán, Diego Barranco, Rafa Hernández, compañeros, buenas noches, bienvenidos. Buenas noches. Buenas noches, equipo.
Buenas noches, equipo. ¿Qué tal? Y, por supuesto, a toda la novena legión, les sé que está perdida por el éter que nunca los tuvo, sino que está ahí pendiente en las ondas, y que hay que agradecerles todo esfuerzo que hacen por escucharnos tanto en podcast como en el directo de los Viernes Noche.
Y para ello, como no, cualquier persona que quiera comunicarse con nosotros lo puede hacer en varios medios. En www.jucalradio.com pinchan y verán unas pequeñas fotitos nuestras y también programas para descargar. Que quieren hacer un pequeño correo electrónico sin problema, lanocheoculta.com. Y como no, amigos, también, por supuesto, tenemos la dispersión por redes sociales, como son descargas en Twitter, bueno, TwitterX, estamos ya con la pequeña polémica de TwitterX y Twitter, Spotify y iVoox, así como en Telegram y en Instagram.
Y yo creo, Diego y Carlos, que después de haber dado esta introducción, como hacemos cada Semana de Noche Oculta, hoy es especial. ¿Por qué? Pues porque esta noche, amigos, hablamos de historia, y yo diría que historia de la buena. Tal y como nos, antes, como os ha dado un previo con nuestro invitado, Daniel Aquillue, que es, por cierto, el direnco, para que sepáis una cosita esta noche, tenemos más cosas sobre este invitado. Aarón Barranco, que es el otro invitado, es un chaval que le encanta la historia, aspira, y yo creo que lo conseguirá, a ser un gran historiador, y que menos que llegar a un doctorado, porque tiene pinta de que te gusta la historia, ¿verdad, Daniel? No tanto, al doctorado no tanto me gusta.
Sí, hombre, si yo pienso que si tú tienes, a ti se te ven ganas... Pero quiero dedicarme un poco más a la enseñanza. Bueno, la docencia, eso está muy muy bien. Esta persona que tengo a mi derecha, Daniel Aquillue, es doctor en historia contemporánea por la Universidad de Zaragoza, con la tesis El liberalismo en la encrucijada, entre la revolución y respetabilidad 1833 y 1843, con lo cual obtuvo una mención honorífica de la cátedra Cervantes de la Academia General Militar. Ha trabajado en temas relacionados con la revolución liberal, guerras carlistas, historia local, pública y la guerra de la independencia española.
Es un gran divulgador sobre estos temas y también formó parte o forma del consejo de la revista Universitaria de Historia Militar, y ante todo es investigador agregado del Instituto de Estudios Riojanos. Pero, como no, hay varios libros que le honran, entre ellos Soldados, España con honra, Sangre y Cuchillo. Actualmente es profesor del centro universitario de la defensa en Zaragoza, máster en historia por la Universidad de Zaragoza con un sobresaliente, Daniel, enhorabuena, tuvo un éxito de verdad que para mí es envidiable, y también el doctorado en historia sobresaliente cum laude, mención internacional y mención honorífica.
Daniel, con este currículum tan envidiable, yo la primera pregunta que te diría es, hablando de los sitios de Zaragoza, que es el tema de esta noche, ¿por qué llegamos a esto? ¿Mereció la pena? 50.000 muertos, ¿qué pasó para llegar a esto? Bueno, para empezar, nadie lo buscaba. Nadie.
Y nadie sabía lo que iba a pasar. Entonces, a posteriori en la historia siempre es muy difícil.
Comentarios de LNO.P121xT24/25. "Los Sitios de Zaragoza, Guerra y Cuchillo, con Daniel Aquillué". 11.04.25 5u6e4s