
"Lote Número 249" de Arthur Conan Doyle 3q5w38
Descripción de "Lote Número 249" de Arthur Conan Doyle 6a265z
"Lote Número 249" es un relato corto de terror gótico del escritor británico Arthur Conan Doyle, publicado por primera vez en Harper's Magazine en 1892. La historia habla de un atleta de la Universidad de Oxford llamado Abercrombie Smith que se da cuenta de una extraña serie de acontecimientos que rodean a Edward Bellingham, un estudiante de egiptología que posee muchos artefactos del antiguo Egipto, incluida una momia. Escrito durante un periodo de gran interés europeo por la cultura egipcia conocido como egiptomanía, "Lote nº 249" se inspiró en los intereses de Doyle por lo sobrenatural, el crimen y la egiptología. Aunque las momias reanimadas ya habían aparecido en la literatura inglesa, el relato de Doyle fue el primero en presentar una como peligrosa. El relato ha sido ampliamente antologado y ha recibido críticas positivas por parte de los críticos, incluyendo los elogios de los autores H. P. Lovecraft y Anne Rice. Los críticos han comparado el relato con los escritos de Edgar Allan Poe y H. Rider Haggard y han interpretado que contiene temas de imperialismo y masculinidad. "Lote nº 249" ha sido adaptado al cine y a la televisión, y ha influido significativamente en los medios posteriores que representan a las momias, así como en otras obras de ficción de terror. Música y Ambientación: "Seth" Sebastien Angel "Down Darker Trails" Graham Plowman "The Hound" Graham Plowman "The Thing on the Doorstep" Graham Plowman Blog del Podcast: https://lanebulosaeclectica.blogspot.com/ Twitter: @jomategu 5c6y6t
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Lote número dos cuarenta y nueve de arthur conan doyle es posible que no pueda pronunciarse jamás un juicio absoluto y definitivo acerca de las relaciones de edward bellingham con william mouse sobre la causa que motivó el gran terror de abercrombie smith es verdad que poseemos un relato completo y claro del propio smith así como dete dominadas corroboraciones que pudo encontrar en hombres como zoma stills el sirviente del referéndum plantee patterson del old college y de otras personas que tuvieron la oportunidad de obtener una visión pasajera de este o aquel incidente dentro de una singular cadena de sucesos no obstante en lo esencial la historia se apoya sólo en el testimonio de smith y la mayoría se inclinará a pensar que es más probable que un cerebro aparentemente sano sufra una sutil de formación en su textura algún extraño defecto en su funcionamiento que el hecho de que se haya transgredido el camino de la naturaleza a pleno día en un centro de enseñanza tan afamado como la universidad de oxford sin embargo cuando nos paramos a pensar en lo estrecho y tortuoso que es ese se enteró de la naturaleza en lo confusamente que podemos trazarlo a pesar de todas las luces de la ciencia y en cómo surgen misteriosamente de la oscuridad que lo rodea enormes y terribles posibilidades llegamos a la conclusión de que tiene que ser audaz y seguro de sí mismo el hombre capaz de poner un límite a los extraños senderos laterales por los que pueden pagar el espíritu humano en la esquina de una de las salas de lo que llamaremos el college de oxford se alza una antiquísima torre el pesado arco que se extiende sobre el hueco de la puerta ha declinado bajo el peso de los años y los bloques de piedra gris morcilla por el liquen están unidos por tallos y filamentos de yedra como si la vieja madre se hubiera esforzado por asegurarlos contra el viento y la intemperie desde la puerta asciende en espiral una escalera de piedra con dos descansillos intermedios y un tercero donde concluye los peldaños están desgastados deformados por las pisadas de las generaciones de buscadores del conocimiento que se han ido sucediendo la vida se ha deslizado como el agua por los escalones de la sinuosa escalera y como el agua ha dejado atrás estos surcos de piedra desgastada desde los pedantes estudiosos de largas togas de los tiempos de plantagenet hasta los jóvenes calaveras de épocas posteriores que pictórica y fuerte ha sido esta corriente de joven vida inglesa y qué queda ahora de todas aquellas esperanzas de todas aquellas aspiraciones de estos
Comentarios de "Lote Número 249" de Arthur Conan Doyle 345ey