
Magazine 22 - El socialismo cae en Portugal, muerte en la franja de Gaza, Melody queda injustamente 24 w6o5b
Descripción de Magazine 22 - El socialismo cae en Portugal, muerte en la franja de Gaza, Melody queda injustamente 24 1h2x1b
Mucho ánimo a nuestra Melody y también a la gente inocente que está muriendo en la franja de Gaza 4w3p4h
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
La derecha gana las elecciones de Portugal.
La coalición del primer ministro Luis Montenegro, Alianza Democrática de Centro-Derecha, ganó unas legislativas marcadas por el aumento de la ultraderecha y el descalabro de una izquierda que acabó en crisis en el Partido Socialista.
El Parlamento portugués cuenta con 230 escaños y a falta de los cuatro elegidos por el voto extranjero, la Alianza Democrática de Montenegro-Centro-Derecha ganó las legislativas con 89 escaños, 9 más y el 32,10% de los votos.
Pero está lejos de la mayoría absoluta y anoche evitó dar pistas sobre posibles futuros pactos y dijo que el pueblo portugués aprobó inequívocamente un voto de confianza a su gobierno.
En segundo lugar quedó el Partido Socialista con el 23,38% de los votos y 58 diputados.
Unos resultados que provocaron la dimisión del líder del partido, Pedro Luno Santos, después de que la formación perdiese 20 escaños.
Frente a la decepción de los socialistas, la alegría de la ultraderecha llega, que consiguió los mismos escaños que los socialistas, 58, y supone un aumento de 8 más con respecto a la legislatura pasada.
Su líder, André Ventura, dio por terminado el bipartidismo en Portugal.
Con estos resultados se constata un retroceso de los partidos de izquierda, que tendrán 69 asientos en el futuro parlamento, frente a los 92 que tenían en la legislatura anterior, mientras que la derecha tendrá en su poder 156 escaños.
A falta de los votos extranjeros, el 64,38% de los más de 10,8 millones de portugueses llamados a las urnas acudieron a votar.
Las elecciones se celebran después de que el gobierno de Montenegro perdiera en marzo un voto de confianza en el parlamento, motivado por la publicación en los medios de la existencia de una empresa en manos de su familia que habría recibido pagos de otras compañías donde el político trabajó antes.
El pueblo falló y ejerció su poder soberano y en el recato de su libertad aprobó de forma inequívoca el voto de confianza en el gobierno.
Nadie, ni el primer ministro.
En estas elecciones, que fueron anticipadas y no exigidas por el pueblo, los políticos decidieron preguntar al pueblo qué programa consideraban como base para gobernar y qué primer ministro debería encargarse de su implementación.
La respuesta fue clara.
El programa básico de gobierno es el de la Alianza Democrática.
El primer ministro es el actual y todos deben ser capaces de dialogar y anteponer el interés nacional acima de cualquier otro interés.
Los portugueses ya no quieren más.
Comentarios de Magazine 22 - El socialismo cae en Portugal, muerte en la franja de Gaza, Melody queda injustamente 24 3l512d