Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Festival Internacional de Teatro Clásico. Almagro.
Las mañanas del festival - 8-7-2024

Las mañanas del festival - 8-7-2024 b4129

8/7/2024 · 37:40
0
10
Festival Internacional de Teatro Clásico. Almagro.

Descripción de Las mañanas del festival - 8-7-2024 4h1d3v

Espacio dedicado a la actualidad del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, dirigido por Ana Martín. Este lunes, nos acompaña Miguel Barba para hablar de toda la programación del primer fin de semana de festival. #Almagro #radio #OndaAlmagro #Almagro46 #FITCA47 1i29c

Lee el podcast de Las mañanas del festival - 8-7-2024

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Tú muy buenos días a todos bienvenidos aquí a nuestro espacio dedicado al festival buenos días miguel buenos días miguel barba que hoy lo tenemos aquí en el locutorio le enganchamos para este primer fin de semana de festival además te enganchamos así de casualidad de casualidad era uno de los que tengo en lista siempre pero es verdad que por la calle encantado encantado pues como decíamos primer fin de semana hemos superado este primer fin de semana siempre comento eso con con la gente que viene del festival con los nuevos nuevos equipos porque sé que el primer fin de semana ese es el más duro es el que arranca a todo el que la adrenalina te ha llevado hasta el máximo antes y el de mayor trabajo hasta que que todo empieza a rodar y siempre digo que pasado este fin de semana el resto el resto ya va rodado y si viene con un poquito de menos calor como ha venido este también también perfecta tenemos la piel dura ya tú ya tú ya estás acostumbrado a otro nivel es mucho más mucho más movido no así es pues de tantos años cuando se ponen con el dólar y el coche después acostumbrados la verdad es que sí nunca se acaba de acostumbrar uno pero es cierto que hemos toreado en plazas bastante complicadas cuantos años estuvieses haciendo al final el el perro del hortelano en el festival por cuatro años cuatro temporadas estamos muy contentos porque es no no no me extraña después de de tanto como que un año ya era para un año un año y al final estuvimos cuatro temporadas así que nos podemos dar con un canto en los dientes disfrutamos mucho y aprendimos mucho mas todavía la verdad es que sí delante tenemos de crítico y comentarista llegué a mí me gusta mucho como sabéis que por aquí por los micrófonos pues pase la gente que que va al teatro que lo disfruta y que nos dio su opinión desde cualquier punto de vista porque bueno pues hay gente que es muy especialista vamos a decirlo en teatro clásico otro que lo ha vivido de toda la vida y al final es otro tipo de especie especialista y bueno pues yo creo que cada uno puede aportar su granito de arena y haciendo este está en este mapa de cómo cómo está siendo esta es tradición en este caso la cuarenta y siete como decimos este primer fin de semana ya estuvimos hablando del de ese espectáculo que comenzó el festival es el lumen esas grandes títeres estuvimos hablando pues un poquito de todo lo que se movió en ese primer jueves viernes pero claro nos quedó conmigo por delante todo todo el fin de semana miguel te mandamos a dos obras una que que si o si se entendía o si se creía que iba a ser un buen espectáculo que es la comida de los errores en que estuvo la antigua universidad y bueno pues cuéntanos un poquito sobre sobre ella pues mira ana no defraudó llevo dos días pensando figura la verdad como la verdad y el error se complementan y de eso los culpables fueron speer albert boronat que es que versionó el texto y andrés lima el director así que figúrate que más allá de la obra de teatro o del rato tan bueno que pasamos el sábado la cosa ha seguido ahí en la en el corazón palpitando no ha estado a estado general fue una experiencia super chula cuatrocientos veinticinco años después de ser escrita aún es fiel a la obra el texto la puesta en escena a lo que yo entiendo que era el espíritu de la original no el destino trágico de los protagonistas la co media la verdad el enredo no cuál es el origen de todo eso que acordamos llamar lo verdadero donde descansan los cimientos de las respuestas correctas querido público no es acaso el error la respuesta a todas esas preguntas qué sería de la verdad de lo correcto si no fuese por el error existiría la verdad lo correcto le deben su existencia a lo falso y al error pues no tendría sentido ni piernas como tales si no lo auténtico lo correcto siempre tan plano tan han aburrido la importancia de los errores aprende del error que no de la mentira decían en la propia obra no

Comentarios de Las mañanas del festival - 8-7-2024 4k6k30

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!