Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Mi Asturias
Mi Asturias 15/05/25

Mi Asturias 15/05/25 5b3w5u

15/5/2025 · 54:15
0
26
Mi Asturias

Descripción de Mi Asturias 15/05/25 17261h

🌳𝐌𝐈 𝐀𝐒𝐓𝐔𝐑𝐈𝐀𝐒🌳 𝟏𝟓/𝟎𝟓/𝟐𝟓 Programa de opinión y actualidad. Rafa González nos acerca de lunes a viernes, de 12 a 13 h, toda la actualidad de Asturias y de España a través de la opinión de los colaboradores habituales de Radio Intereconomía Asturias. Un extenso elenco de contertulios que repasan cada día la actualidad regional y nacional. Por supuesto el análisis y comentario diario de Rafa. 2g693k

Lee el podcast de Mi Asturias 15/05/25

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Estás escuchando Miasturias con Rafa González.

¿Qué tal, amigos? Buenos días, bienvenidos a Miasturias.

12 y 7 minutos de este jueves.

Nos da una pequeña tregua la lluvia, al menos por unas horas, días lluviosos, y hoy festividad de San Isidro en muchos lugares de España.

Hoy hay que celebrar con orgullo nuestras tradiciones, el alma de los pueblos, el esfuerzo de agricultores y ganaderos nunca valorado lo suficiente.

Y además arrancamos este día de San Isidro con una buena noticia para el sector, porque la señora von der Leyen enmienda a Sánchez y va a rebajar las exigencias ecológicas de la PAC para los agricultores.

El próximo martes, con Toño Migoya, analizaremos con detenimiento la nueva noticia.

La comisión quiere aumentar el límite del pago único a 2.500 euros y crear nuevas líneas de subvenciones.

Seguramente, el enfado de agricultores o quizás otras cuestiones hacen que Bruselas enmiende sus políticas.

Veremos si nos alejamos un poco de esa Agenda 2030 de la que algunos quieren hacer bandera y nos centramos más en la productividad, en simplificar burocracia y en conseguir impulsar la competitividad de los agricultores.

Y miren, es San Isidro y, obviamente, por respeto y deferencia a un sector como es el primario, a los ganaderos y agricultores, hay que dedicarles, obviamente, unos minutos.

Ese sector primario que vive momentos complicados, difíciles, porque los ganaderos y los agricultores, desgraciadamente, son invitados de piedra a una fiesta que celebra la globalización y los intereses macroeconómicos sin contar con los verdaderos protagonistas.

Agricultores y ganaderos asisten resignados cada día a la toma de decisiones desde despachos y desde el desconocimiento.

Tienen que enfrentarse cada día a un mercado que les menea entre costes de producción disparatados y precios volátiles.

Añadan a eso una excesiva burocracia y entenderán la desilusión que vive el sector primario.

Las estrictas regulaciones medioambientales impuestas desde Bruselas y jaleadas en este país no vienen, desgraciadamente, acompañadas por ayudas necesarias, imprescindibles, para implantarlas.

Nos hablan de modernizarse, que hay que modernizar el sector.

Y, obviamente, eso está muy bien, pero ¿con qué recursos? Ese favoritismo energético que vivimos, ese ecologismo barato que nos quieren meter a calzador, no solamente sirve para dañar la competitividad de agricultores y ganaderos, les acaba pasando facturas con costes energéticos desorbitados que les asfixian su ya de por sí escaso margen de ganancia.

Es difícil entender muchas de las cuestiones que ocurren.

Es difícil entender que no se haga nada ante la entrada desmedida, incontrolada, de productos que vienen de afuera y que no cumplen con los estándares de calidad y seguridad que se exigen a los nuestros.

Es irrisorio comprobar cómo los mercados están inundados de esos productos que vienen de fuera.

Si esto no fuese suficiente, el sector tiene que sufrir y padecer, ahora también una legislación de bienestar animal que complica todo más, seguramente.

Comentarios de Mi Asturias 15/05/25 4e3l5a

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!