
Descripción de Mundo Financiero 08/05/2025 351w65
Toda la actualidad económica. 4s5v2d
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Mundo Financiero, con José Luis Barceló.
Muy buenos días, señoras y señores.
Doce y poco de la mañana, once y poco en las Islas Canarias, de este jueves 8 de mayo.
Van avanzando las cosas, van avanzando de mala manera las cosas, porque aquí ahora mismo lo que sabemos, bueno, lo que sabemos no solamente por la prensa, por los medios como nosotros, lo que no se sabe específicamente por el Gobierno y por los que tienen la representación, pues es lo que está ocurriendo con los apagones, lo que ocurre con el AVE, lo que ocurre con los tribunales, lo que ocurre con los fiscales, lo que ocurre en toda esa órbita de cuestiones donde ahora mismo la esfera del pánico, la esfera del terror informativo, es lo que está cundiendo desde luego desde el Gobierno.
Bueno, ahora mismo hay otra avalancha más, otra ola más, que es ese intento de frenar la OPA del BBVA por parte del Gobierno, que está afrontando fuertes dudas legales.
Esto lo comentaremos con nuestro consultor de cabecera, José Antonio García Calle, que por cierto ya es candidato como representante por Madrid a la Mutualidad por la Abogacía de Madrid.
Muy buenos días, José Antonio.
Enhorabuena por esa candidatura.
Merecida, en todo caso.
Pesada, además.
Con muchos amigos y muchos apoyos.
Sí, la verdad es que hay 55 candidatos detrás y me han dicho que...
Tiene que llevar un nombre la candidatura ¿Encabezas la candidatura? Sí, porque tiene que llevar un nombre.
La candidatura no se puede llamar J2, o PP...
O TV, o lo que sea.
Se tiene que llevar un nombre de un candidato.
Entonces la gente va a votar a esa candidatura con el nombre del candidato.
Y me han elegido a mí, con lo cual estoy muy orgulloso y emocionado.
Orgullo y satisfacción.
Bueno, y emoción, que compartimos contigo y que te apoyamos.
Además sabemos que tú eres un hombre que se veste por la espina y se viste por los pies con lo cual no hay ninguna duda de que lo vas a llevar de la mejor de las maneras.
Luego voy a comentar contigo también ese tejido que está haciendo Pedro Sánchez en torno a esa guerra contra las empresas.
Directamente.
Una política intervencionista que está intentando también colectivizar o yo no sé lo que quiere, controlar más allá de las públicas e incluso las privadas.
El intento de frenar la OPA del BBVA que hemos comentado sobre el Sabadell no es un caso aislado porque ya hay una retaíla que es el control de firmas estratégicas como las que tienen que ver con la industria de seguridad y defensa en España, Indra, Navanti, etc.
Telefónica, la política de la vivienda, por ejemplo.
O el intento de frenar las universidades privadas incluso las de seguros, tú hablabas de mutualidades la de desmantelar Muface.
De todo eso hablaremos contigo.
El control absoluto.
Bueno, tanto es así que ya lo ha ejercido.
O sea, yo no creo que quiera ir a por él.
O sea, ha impedido OPAs como puede ser la de Renfe.
¿Te acuerdas de la de Renfe? Con la checa.
Con la húngara.
Es decir, no solamente con la húngara sino también con la polaca.
Hubo dos ofertas que para los accionistas hubiese sido más dinero.
Y para rescatar Renfe.
Y además compañías que están metidas también en el sector bastante importantes y que se compatibilizan muy bien.
Es decir, no es que se vayan a solapar unas sobre otras y despiden gente y les sobra sino que perfectamente podrían ir juntas.
Bueno, pues el gobierno dijo que no.
Que no...
Y fíjate que yo creo que va contra la ley pero es otra batalla porque son países de la Unión Europea y existe absolutamente libertad que en la Unión Europea cualquier país pueda hacer o cualquier empresa de la Unión Europea pueda hacer una OPA contra otra empresa.
Es decir, lo que pasa es que estos empiezan a hablar de la justicia social y de un bien superior.
Es el bien. Y te lo cortan.
Y el grupo de Puebla que les inspira muchas ideas también.
Porque tienen la culpa todo. La banca, las eléctricas...
Cualquier cosa que ocurra, nunca asuman responsabilidades y siempre sacan balones fuera.
La culpa es siempre de los demás.
Como has visto con el tema del Renfe estos días.
Que si roban, que yo no me quiero nada, que si roban cobre, también con la luz que es los extraterrestres que han venido y nos cortan la luz.
Sabotaje, que vienen los rusos...
Yo qué sé, ya qué nos van a decir.
Vamos a ir adelante con eso después, querido José Antonio García Calle, pero nos vamos a relajar un poquito y vamos a hablar con un gran amigo de esta casa.
Un escritor, además, de referencia, que es Fernando Alonso Baraona.
Es muy especializado en la historia de la cinematografía.
Es un escritor y analista cinematográfico.
Colabora en numerosísimas revistas de cine, cultura y pensamiento.
Tanto en papel como virtuales.
Ha recibido muchísimos premios.
Ha recibido el premio José María Ruiz Gallardón en 1991 por un ensayo, que era el pensamiento político a la altura del siglo XXI.
Pero también el premio Delgado Barreto al Mejor Artículo Historia del Pensamiento en 2019, o el premio Cinema Music en 2015.
Comentarios de Mundo Financiero 08/05/2025 5l5o64