Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
A GALIZA e o GALEGO
Os escravos galegos de cuba

Os escravos galegos de cuba 6ed3j

21/1/2025 · 53:13
1
252
1
252
A GALIZA e o GALEGO

Descripción de Os escravos galegos de cuba 4fl17

En 1854, uns 1.770 galegos saíron enganados hacia Cuba na procura dunha vida mellor, e acabaron escravizados nas plantacións de açucar. A operación, impulsada pola oligarquía crioula, apoiada pola Casa Real e dirixida polo, tamén galego, Urbano Feixó, rematou coa fuxida ou coa morte de centos de galegos desprazadas alí. Procede de Documentos de RNE. x5w1p

Lee el podcast de Os escravos galegos de cuba

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

La galicia del siglo diecinueve es eminentemente agrícola dos de cada tres gallegos son agricultores y con escasos recursos económicos si en algo era rica galicia era en pobres hambre que marina bay inoportunamente con la enfermedad con las epidemias la de cólera morbo que desembarcó por aquel tiempo en los puertos gallegos mató al diez por ciento de la población de a coruña es sólo un dato pero llovía sobre mojado sobre todo galicia estaba mal desde mil ochocientos cincuenta y dos que hubo unas lluvias torrenciales y arrasaron con todo ascensión cambrón profesora emérita de filosofía del derecho de la universidad de la coruña con las cosechas de patatas y las cosechas de maíz murieron cantidad de animales y el mismo hecho se sucedió en el cincuenta y tres manuel murguía que era el marido de rosalía de castro apeló al gobierno central diciendo que tenía que haber algún tipo de ayuda extraordinaria para esta región porque la situación era de hambruna de soldadores elisa vázquez de y filóloga gallega y autora de una casa en amar aguda como la situación de galicia es a todas luces desesperadas porque las tierras además habían dividido tanto tanto tanto á causa de las herencias que la gente ya no tenía posibilidad de trabajar sus propias tierras de los pequeños que eran había epidemias había cólera las cosechas no se pudieron recoger entonces alguien desde cuba pensó en galicia pensó si cuba que tiene problemas porque las manos negras están disminuyendo los brazos negros están disminuyendo porque inglaterra prohíbe la trata pues por qué no llevar braseros a cuba mírate al abuelo antonio josé sufrió los rigores de esa crisis inmensa esa crisis agraria esa pérdida de cosechas esa epidemia de cólera julio pardo autor de os rostros de frío y tataranieto de uno de los gallegos esclavizados en cuba él nació en mil ochocientos dieciseis y se casó en mil ochocientos cuarenta y seis se llamaba antonio josé fernández gómez dorrego y era de una zona vamos un país que se llama terra de miranda no muy lejos del lugo pero ninguna zona especialmente especialmente poco amable con el elemento humano el tatarabuelo de julio era labrador y procedía de una familia de mercaderes que se dedicaba a comprar productos en castilla y venderlos en terra de miranda guitarra de meira pero al cumplir los treinta y ocho años antonio josé decide hacer las maletas y las américas entonces después de haber tenido un hijo que es mi bisabuelo decide pues acceder a esta maravilla que sería trabajar como jornalero en cuba y venir con un cierto dinero que le pongan pues que le permitiese comprar más fincas y seguir trabajando entonces se marcha yo lo tengo registr dado que llega al puerto de la habana en la fragata villa de neda el seis de marzo de mil ochocientos cincuenta y cuatro un año en el que cuba se había convertido ya en la perla dulce del caribe en el primer productor de azúcar del mundo le había cedido ese privilegiado lugar haití cuya revolución en mil setecientos noventa y uno provocó aparte del llamado miedo al negro entr los terratenientes antillanos que cuba asumiera todo su mercado azucarero y sus contingentes de esclavos africanos destinados a esas fincas de caña de azúcar llamadas ingenios porque el liderazgo en el comercio de azúcar blanco seguía dependiendo de las manos negras inglaterra de hecho perdió ese papel preponderante desde que en mil ochocientos treinta y tres promulgó la abolición de la esclavitud en sus colonias españa se vio obligada a firmar tratados que proscribir la trata de esclavos las autoridades españolas en la isla los cumplen a medias oscar zanetti historiador cubano universidad de la habana archivo de radio televisión española es decir hay realmente un contrabando de esclavos muy importante pero inglaterra va prefigurando tratando de hacer cumplir este compromiso por parte de españa y a mediados de siglo los gobiernos españoles que son gobiernos liberales en alguna medida más cercano a inglaterra esa influencia se siente y se va

Comentarios de Os escravos galegos de cuba 263r4c

A