Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Ambigú
El Ambigú
Podcast

El Ambigú pf67

Por RTVE
497
537

Espacio donde se combinan los géneros y estilos más diversos: desde los sones cubanos a la música árabe con ritmos próximos a la electrónica, pasando por el pop histórico o la recuperación de grabaciones perdidas. El programa recibió el Premio Ondas al Mejor Programa Musical en 2001 y el Premio al Mejor Programa Musical de Radio concedido por la SGAE en 2000. 5a123j

Espacio donde se combinan los géneros y estilos más diversos: desde los sones cubanos a la música árabe con ritmos próximos a la electrónica, pasando por el pop histórico o la recuperación de grabaciones perdidas. El programa recibió el Premio Ondas al Mejor Programa Musical en 2001 y el Premio al Mejor Programa Musical de Radio concedido por la SGAE en 2000.

497
537
El leo Manrique cumple años (El Ambigú)
El leo Manrique cumple años (El Ambigú)
Episodio en El Ambigú
Rangda al ataque. Dream, con Terje Rypdal, en 1967. Alan Vega en trance. Mike Patton en italiano. Cindy Lauper en Memphis. Phosphorescent cantando a Los Ángeles (27/07/10).
Pop y Pop-Rock 14 años
8
5
1.1k
58:52
El ambigú - El leo Manrique cumple años - 27/07/10
El ambigú - El leo Manrique cumple años - 27/07/10
Episodio en El Ambigú
Rangda al ataque. Dream, con Terje Rypdal, en 1967. Alan Vega en trance. Mike Patton en italiano. Cindy Lauper en Memphis. Phosphorescent cantando a Los Ángeles (27/07/10). Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 14 años
3
0
318
58:52
Bob Dylan (El Ambigú)
Bob Dylan (El Ambigú)
Episodio en El Ambigú
Temas de "Tell tale signs". Más el "Blues hablado sobre el mayor fan de Bob Dylan del mundo", de Iñigo Coppel, y "Everything is broken" en versión Neil Young (26/07/10).
Pop y Pop-Rock 14 años
5
1
742
01:01:06
El ambigú - Bob Dylan - 26/07/10
El ambigú - Bob Dylan - 26/07/10
Episodio en El Ambigú
Temas de "Tell tale signs". Más el "Blues hablado sobre el mayor fan de Bob Dylan del mundo", de Iñigo Coppel, y "Everything is broken" en versión Neil Young (26/07/10). Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 14 años
3
1
287
01:01:06
Varios (El Ambigú)
Varios (El Ambigú)
Episodio en El Ambigú
Kinky. Ladytron. Manda Rin. Digitonal. Archie Sheep. Nat Adderley.Bembeya Jazz National (23/07/10).
Pop y Pop-Rock 14 años
4
0
435
58:50
El ambigú - Varios - 23/07/10
El ambigú - Varios - 23/07/10
Episodio en El Ambigú
Kinky. Ladytron. Manda Rin. Digitonal. Archie Sheep. Nat Adderley.Bembeya Jazz National (23/07/10).Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 14 años
1
0
253
58:50
Brian Wilson (El Ambigú)
Brian Wilson (El Ambigú)
Episodio en El Ambigú
She & Him. Fleet Foxes. Brian Wilson (That Lucky Old Sun). Eugene McGuiness. Paul Weller. (22/07/10)
Pop y Pop-Rock 14 años
1
0
318
59:07
El ambigú - Brian Wilson - 22/07/10
El ambigú - Brian Wilson - 22/07/10
Episodio en El Ambigú
She & Him. Fleet Foxes. Brian Wilson (That Lucky Old Sun). Eugene McGuiness. Paul Weller. (22/07/10) Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 14 años
1
0
201
59:07
Sesión de verano (El Ambigú)
Sesión de verano (El Ambigú)
Episodio en El Ambigú
¿Cura la música? No, pero proporciona energía. Enfrentados a un combinado de ira, frustración, tristeza, indignación y otros sentimientos explosivos, recurrimos a la música. Muchos nombres: Ray Bryant, Puppini Sisters, Bar Kays, King Curtis, los Capitols, Human Beinz, los Beach Boys, Spencer Davis Group, Sam The Sham, Al Green, Brigitte Bardot, Black Stroke, Link Wray, los Sonics ¡y Laibach! Que no pare la música, aunque sea sin palabras (21/07/10)
Pop y Pop-Rock 14 años
5
0
476
59:51
La luminosa guitarra de Wes Montgomery (El Ambigú)
La luminosa guitarra de Wes Montgomery (El Ambigú)
Episodio en El Ambigú
Nadie parecía capaz de tocar con su elocuencia, su naturalidad, su facilidad. Bajo su nombre, Wes Montgomery grabó abundantemente durante diez años, entre 1958 y hasta pocos días antes de su inesperado ataque al corazón, en 1968. Hoy repasamos sus lecturas de standards del jazz ('Round midnight, Milestones), sus chispeantes versiones de temas pop (A day in the life, Sunny, Tequila) y las composiciones propias, incluyendo el Bumpin' on Sunset' que -por motivos particulares que se explican al principio- también suena en la interpretación del organista británico Brian Auger (20/07/10).
Pop y Pop-Rock 14 años
4
1
605
01:00:17
El ambigú - La luminosa guitarra de Wes Montgomery - 20/07/10
El ambigú - La luminosa guitarra de Wes Montgomery - 20/07/10
Episodio en El Ambigú
Nadie parecía capaz de tocar con su elocuencia, su naturalidad, su facilidad. Bajo su nombre, Wes Montgomery grabó abundantemente durante diez años, entre 1958 y hasta pocos días antes de su inesperado ataque al corazón, en 1968. Hoy repasamos sus lecturas de standards del jazz ('Round midnight, Milestones), sus chispeantes versiones de temas pop (A day in the life, Sunny, Tequila) y las composiciones propias, incluyendo el Bumpin' on Sunset' que -por motivos particulares que se explican al principio- también suena en la interpretación del organista británico Brian Auger (20/07/10).Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 14 años
2
0
194
01:00:17
Curiosidades de Motown (El Ambigú)
Curiosidades de Motown (El Ambigú)
Episodio en El Ambigú
Más allá del santoral dorado de Motown Records, quedaron centenares de artistas que no vendieron millones de vinilos. Entre los 16 discos que nos han cabido, encontramos grupos primerizos como los Contours y las elvelettes (que aseguraban que Ain't no place like Motown). Destacamos a gloriosos instrumentistas como los Funk Brothers, Jr. Walker, Earl Van Dyke o el legendario bajista James Jamerson. También suenan artistas blancos fugazmente fichados por Berry Gordy: Kiki Dee, Chris Black o los 4 Seasons de Frankie Valli. Más delicias como las San Remo Golden Strings o Eddie Holland - el productor y compositor - cantando Leaving Here (19/07/10).
Pop y Pop-Rock 14 años
8
0
460
59:24
El ambigú - Curiosidades de Motown 19/07/10
El ambigú - Curiosidades de Motown 19/07/10
Episodio en El Ambigú
Más allá del santoral dorado de Motown Records, quedaron centenares de artistas que no vendieron millones de vinilos. Entre los 16 discos que nos han cabido, encontramos grupos primerizos como los Contours y las elvelettes (que aseguraban que Ain't no place like Motown). Destacamos a gloriosos instrumentistas como los Funk Brothers, Jr. Walker, Earl Van Dyke o el legendario bajista James Jamerson. También suenan artistas blancos fugazmente fichados por Berry Gordy: Kiki Dee, Chris Black o los 4 Seasons de Frankie Valli. Más delicias como las San Remo Golden Strings o Eddie Holland - el productor y compositor - cantando Leaving Here (19/07/10). Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 14 años
2
0
176
59:24
Como si cada programa fuera el último (El Ambigú)
Como si cada programa fuera el último (El Ambigú)
Episodio en El Ambigú
Interrumpimos esta serie de monográficos para dar salida a discos candentes de gran valor. A saber: el Varieté, del resucitado Marc Almond. Mondo Cane, la aventura italiana de Mike Patton, de Faith No More. El recopilatorio Les Filles Du Crepuscule, que incluye a Cathy Claret o Antena. Otro sello belga, Crammed, vuelve al Congo de los años cincuenta, cuando Franco y sus amigos comenzaron a grabar en onda afrocubana. Nuevos en esta hora son los Mynabirds (nada que ver con el grupo mítico de Neil Young y Rick James). El homenaje al compositor Shel Silverstein, con interpretaciones de Dr. Dog y los Pixies. Cerramos con la sacred steel guitar de Robert Randolph, vigorizando piezas de Prince y Lennon (16/07/10).
Pop y Pop-Rock 14 años
2
0
287
58:20
El fin de semana termina aquí: Georgie Fame 4 (El Ambigú)
El fin de semana termina aquí: Georgie Fame 4 (El Ambigú)
Episodio en El Ambigú
Mientras siguen las incertidumbres, vamos cerrando ciclos que podían haberse alargado indefinidamente, como esta celebración de la música del más hermoso ídolo mod de los sesenta: Georgie Fame. Ya en 1965, Georgie grababa y actuaba con una big band. Lo ha seguido haciendo a la menor oportunidad. Lo que suena hoy se registró en directo en Londres en 1998 con The Birthday Big Band. Se amplia el repertorio de los sesenta y se cuenta con invitados como el guitarrista Jim Mullen, el cantante Zoot Money o el colega Ben Sidran (15/07/10).
Pop y Pop-Rock 14 años
3
0
185
59:45
Saliendo a la intemperie: Mick Jagger (El Ambigú)
Saliendo a la intemperie: Mick Jagger (El Ambigú)
Episodio en El Ambigú
Ya hablamos aquí del peculiar síndrome que aqueja a los Rolling Stones: si Keith Richards sale en la portada de una revista, aumenta la tirada; si lo hace Mick Jagger, baja. Es decir, que el público no tiene mucha simpatía por Sir Jagger. Lo que no impide que el Ambigú recorra hoy su (demasiado desconocida) obra en solitario, desde el soberbio Memo From Turner a piezas pícaras como Too Many Cooks Spoil The Soup, pasando por el dueto con Peter Tosh: You Got To Walk And Don't Look Back. Está bien ese consejo: Debes Andar Y No Mirar Atrás (14/07/10).
Pop y Pop-Rock 14 años
3
1
290
59:03
El ambigú - Saliendo a la intemperie: Mick Jagger - 14/07/10
El ambigú - Saliendo a la intemperie: Mick Jagger - 14/07/10
Episodio en El Ambigú
Ya hablamos aquí del peculiar síndrome que aqueja a los Rolling Stones: si Keith Richards sale en la portada de una revista, aumenta la tirada; si lo hace Mick Jagger, baja. Es decir, que el público no tiene mucha simpatía por Sir Jagger. Lo que no impide que el Ambigú recorra hoy su (demasiado desconocida) obra en solitario, desde el soberbio Memo From Turner a piezas pícaras como Too Many Cooks Spoil The Soup, pasando por el dueto con Peter Tosh: You Got To Walk And Don't Look Back. Está bien ese consejo: Debes Andar Y No Mirar Atrás (14/07/10). Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 14 años
3
0
139
59:03
Kris Kristofferson: y 2 (El Ambigú)
Kris Kristofferson: y 2 (El Ambigú)
Episodio en El Ambigú
El 22 de junio hicimos el primero de lo que iba a ser una serie de programas sobre Kris Kristofferson. Pero las circunstancias mandan y despedimos con este recorrido por su repertorio. Comparamos las grabaciones del autor con las interpretaciones de Elvis Presley, Gladys Knight & the Pips, Billy Walker, Janis Joplin, Waylon Jennings y Bob Dylan. Al principio, el autobiográfico The Pilgrim; hacia la mitad, un dueto con una de sus esposas, Rita Coolidge (13/07/10).
Pop y Pop-Rock 14 años
1
0
213
01:00:13
El ambigú - Kris Kristofferson - Segunda parte - 13/07/10
El ambigú - Kris Kristofferson - Segunda parte - 13/07/10
Episodio en El Ambigú
El 22 de junio hicimos el primero de lo que iba a ser una serie de programas sobre Kris Kristofferson. Pero las circunstancias mandan y despedimos con este recorrido por su repertorio. Comparamos las grabaciones del autor con las interpretaciones de Elvis Presley, Gladys Knight & the Pips, Billy Walker, Janis Joplin, Waylon Jennings y Bob Dylan. Al principio, el autobiográfico The Pilgrim; hacia la mitad, un dueto con una de sus esposas, Rita Coolidge (13/07/10). Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 14 años
1
0
138
01:00:13
Una despedida: Lou Rawls (El Ambigú)
Una despedida: Lou Rawls (El Ambigú)
Episodio en El Ambigú
Lou Rawls (1933-2006) grabó más de cincuenta álbumes, haciendo gala de una elegancia todoterreno que le permitió alternar entre el soul y el circuito de los locales nocturnos. Aquí suenan algunos de sus grandes éxitos, como Natural Man y Dead End Street. También interpreta temas de rockeros (Donovan, Steve Stills), algo de bossa, blues autobiográficos y standards alcohólicos tipo Uno Por Mi Chica Y Otro Más Para El Camino (12/07/10).
Pop y Pop-Rock 14 años
2
0
240
58:23
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Discópolis
Discópolis El propio programa se define en antena como un viaje cosmopolita y abierto al mundo musical, lo que supone una clara declaración de intenciones mantenida a lo largo de sus 25 años de existencia. Rock sinfónico, canción de autor o sonidos célticos son algunas de las propuestas a través de las cuales Discópolis muestra las variadas músicas del mundo. Actualizado
Top Gus Extra
Top Gus Extra Repaso del 10 al 1 de los hitos de grandes artistas del pop de todos los tiempos. Actualizado
Flor de Pasión
Flor de Pasión La nostalgia, el arrebato y la alegría de los sesenta, la década prodigiosa, tiene un tiempo propio presentado por Juan de Pablos, quien cada noche recupera y actualiza la música de clásicos como Sylvie Vartan, Françoise Hardy, Wilson Pickett o Arthur Conley. Actualizado
Ir a Pop y Pop-Rock