iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Archivo COPE 5g215b
Por cope
27
15
Un programa de COPE para recuperar sonidos, personajes o protagonistas que han pasado a la historia. Con recuerdos a figuras como Miguel Ángel Blanco o Lady Di. 1s134c
Un programa de COPE para recuperar sonidos, personajes o protagonistas que han pasado a la historia. Con recuerdos a figuras como Miguel Ángel Blanco o Lady Di.
Herrera en COPE (03/08/2020) - De 9 a 10
Episodio en Archivo COPE
Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado. Escucha ahora 'Herrera en COPE', de 9 a 10 horas emitido el lunes 3 de agosto. Presentado por Carlos Herrera, el comunicador más escuchado de la radio española, es un programa matinal que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 6 a 13 horas, y que siguen cada día más de dos millones y medio de oyentes, según el EGM. A lo largo de sus siete horas de duración, Herrera en COPE sigue al minuto la actualidad de la jornada, en plena ebullición, toma el pulso a los mercados y a la crónica internacional, entrevista a los protagonistas de la noticia y, también, invita a disfrutar del lado más lúdico y distendido de la vida, de la mano del siempre genuino humor y don de gentes de Carlos Herrera.Esta temporada se une Pilar García Muñiz. Profesional bien conocida y reconocida por la audiencia participa en la primera parte del programa, en el tramo de 6 a 10 horas, cuando ‘Herrera en COPE’ pasa revista a la actualidad de la mañana. Carlos Dávila cuenta a las 06.30 lo que nadie más se atreve en "El trino del conciso" y el primer ‘Café de redacción’ se lo sigue tomando Herrera...
52:04
Herrera en COPE (27/05/2020) De 12 a 13 horas.
Episodio en Archivo COPE
Escucha ahora de 12 a 13 horas con JON URIARTE, emitido el día, 27/05/2020 en 'Herrera en COPE'. Presentado por Carlos Herrera, el comunicador más escuchado de la radio española, es un programa matinal que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 6 a 13 horas, y que siguen cada día 2.492.000 de personas, según el último Estudio General de Medios. A lo largo de sus siete horas de duración, Herrera en COPE sigue al minuto la actualidad de la jornada, en plena ebullición, toma el pulso a los mercados y a la crónica internacional, entrevista a los protagonistas de la noticia y, también, invita a disfrutar del lado más lúdico y distendido de la vida, de la mano del siempre genuino humor y don de gentes de Carlos Herrera.Entre los colaboradores habituales de Herrera en Cope, figuran directores de medios de comunicación como Bieito Rubido, de ABC, o Paco Rosell, de El Mundo; y analistas como Santiago González, David Gistau, Salvador Sostres, Gloria Lomana, Ignacio Camacho, Gay de Liébana, Jorge Vilches, Fernando Jáuregui, Joaquín Leguina, Antonio San José, Nicolás Redondo Terreros, Jorge Bustos, Paco Robles, José María Fidalgo, Antonio Jiménez, Carmelo Encinas o Chencho Arias. Todos ellos...
23:32
Un año sin Fidel Castro: aquellos 9 días de luto
Episodio en Archivo COPE
Cuba cumple su primer aniversario sin el líder revolucionario inmersa en la incertidumbre política
23:52
‘20 años sin Lady Di: La madrugada que conmocionó al mundo’
Episodio en Archivo COPE
Con Inocencio Arias, Pilar Eyre, Concha Calleja, Irene Villa, Fernando Rayón, Elsa González y Charo Odescalchi (entonces corresponsal en Londres de COPE) analizamos el carisma y la personalidad de una de las mujeres más influyentes del siglo XX.
48:43
25 años de Barcelona 92. Historias que marcaron el deporte español
Episodio en Archivo COPE
Los mejores Juegos Olímpicos de la historia marcaron un antes y un depués en la vida de un país que demostró al mundo de lo que era capaz
51:59
25 años de Barcelona 92. Historias que marcaron el deporte español
Episodio en Archivo COPE
Los mejores Juegos Olímpicos de la historia marcaron un antes y un depués en la vida de un país que demostró al mundo de lo que era capaz
51:59
El día que la Expo'92 nos cambió la vida
Episodio en Archivo COPE
25 años en los que Sevilla abrió las puertas al mundo posicionando a España en pasí refrente para las siguientes Exposiciones. Recuerdos de una cita histórica a través de quienes tuvieron oportunidad de trabajar y visitar la Expo
50:50
El día que la Expo'92 nos cambió la vida
Episodio en Archivo COPE
25 años en los que Sevilla abrió las puertas al mundo posicionando a España en pasí refrente para las siguientes Exposiciones. Recuerdos de una cita histórica a través de quienes tuvieron oportunidad de trabajar y visitar la Expo
50:50
Miguel Ángel Blanco. Aquellas 48 horas de julio
Episodio en Archivo COPE
Amigos del concejal asesinado por ETA, quien realizó la autopsia, policías, familiares o ex presidentes del Gobierno recuerdan el dolor que vivieron en 1997
51:11
Miguel Ángel Blanco. Aquellas 48 horas de julio
Episodio en Archivo COPE
Amigos del concejal asesinado por ETA, quien realizó la autopsia, policías, familiares o ex presidentes del Gobierno recuerdan el dolor que vivieron en 1997
51:11
El día que Luis del Olmo entrevistó a Dalí
Episodio en Archivo COPE
El día que Luis del Olmo entrevistó a Dalí
02:59
02:59
10:26
10:26
Y de repente Francisco. Tres años de la elección del Papa
Episodio en Archivo COPE
Y de repente Francisco. Tres años de la elección del Papa
05:56
05:56
20 años de la primera victoria de Aznar
Episodio en Archivo COPE
20 años de la primera victoria de Aznar
03:42
03:42
23-F: ¿Qué pasó en COPE?
Episodio en Archivo COPE
Se cumplen 35 años del intento de golpe de Estado y COPE desvela lo que ocurrió aquel día en la emisora con los testimonios de los periodistas que cubrieron el acontecimiento.
07:49
Más de cope Ver más
El Partidazo de COPE El Partidazo de COPE es el programa deportivo de radio más influyente de España. Presentado por Juanma Castaño, es de lunes a viernes de 23:30h a 1:30h. Con las mejores tertulias en las que participan Manolo Lama, Paco González, Joseba Larrañaga, Gonzalo Miró, Roberto Palomar o Miguel Rico Actualizado
Tiempo de Juego Tiempo de Juego es el sonido del deporte en la radio: Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño. Sábados y domingos desde el mediodía hasta la 1H de la madrugada. En directo, con el fútbol, el baloncesto, la Fórmula 1 y el tenis. Acompañados de Rubén Martín, Gonzalo Miró, Morientes o Santi Cañizares. Actualizado
Herrera en COPE Herrera en COPE es un programa de radio que informa y entretiene: Carlos Herrera cuenta noticias y hace entrevistas a personajes de la actualidad. De 6H a 13H, de lunes a viernes, en directo, también con Alberto Herrera, Jorge Bustos, Antonio Naranjo o Javier Sierra. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Sin mi identidad - COPE Ahmed es un joven de 28 años, nacido en Tetuán y captado por el Estado Islámico para sembrar el odio en España coincidiendo con el bicentenario del Teatro Real. Sin embargo, una operación policial dirigida por el comisario Beraluce, marcará un giro en su vida. Tendrá que elegir entre ingresar en la cárcel o romper con su pasado y perder su identidad convirtiéndose en un confidente. Actualizado
2124 Una reflexión sobre cómo evolucionará el mundo en los próximos 100 años a través de los grandes retos globales y algunas de las voces internacionales más respetadas. Con Valentina Rojo, Eva Cruz, Miguel Macías, Roberto García y Javier del Pino. Actualizado
Luca, historia de un corazón Luca, historia de un corazón es un podcast original de COPE: La historia de un trasplante a vida o muerte. Es la historia del corazón de Luca, un niño de pocos meses. Actualizado