Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
LA BRÚJULA DEL CORAZÓN
LA BRÚJULA DEL CORAZÓN
Podcast

LA BRÚJULA DEL CORAZÓN 1k4219

40
2.7k

Un programa sobre salud psicológica y educación para desarrollar la inteligencia emocional y fomentar los vínculos relacionales saludables, manejar las situaciones vitales que nos duelen, desde una visión integral del ser humano y bajo la perspectiva de diferentes miradas de profesionales expertos en la salud emocional y la educación. Conducido por Susi Lizón. Psicóloga sanitaria y sofróloga. 71zs

Un programa sobre salud psicológica y educación para desarrollar la inteligencia emocional y fomentar los vínculos relacionales saludables, manejar las situaciones vitales que nos duelen, desde una visión integral del ser humano y bajo la perspectiva de diferentes miradas de profesionales expertos en la salud emocional y la educación.

Conducido por Susi Lizón. Psicóloga sanitaria y sofróloga.

40
2.7k
Sentido de la vida, consciencia y propósito
Sentido de la vida, consciencia y propósito
Hablamos del sentido de la vida y la relación con los niveles de consciencia, de la alineación con el propósito y de los valores como señaladores de una vida significativa. Conducido por Susi Lizón, psicóloga sanitaria y psicoterapeuta humanista integradora. Intervieneen; Isaac Palomares: psicólogo , periodista y escritor Yolanda Méndez: psicóloga sanitaria y psicoterapeuta Teresa Martín: psicóloga, sofróloga y coach
Mente y psicología 1 mes
11
0
2.7k
01:45:25
Repensar la masculinidad, sexualidad y paternidad consciente
Repensar la masculinidad, sexualidad y paternidad consciente
Dirigido y presentado por Susi Lizón, psicóloga sanitaria y psicoterapeuta integradora humanista. Intervienen: David Rodríguez, psicoterapeuta Gestalt, nos habla , entre otras cosas, de la masculinidad hegemónica, de la mentalidad patriarcal, y de " nuevas masculinidades" que se abren a la vulnerabilidad y a la empatía. José Ángulo, psicólogo sanitario , psicoterapeuta corporal y transpersonal. Conversamos con él acerca de los mandatos en las relaciones afectivo-sexuales que se derivan de la masculinidad tradicional y de trascender los aspectos más sombríos del hombre para abrirse a otras formas más saludables de relacionarse en la sexualidad desde una mayor conexión emocional. Rubén Rodríguez, educador y terapeuta sistémico especializado en familia e infancia, y formado en crianza respetuosa. Con él hablamos , entre otras cosas,de paternidad consciente y de corresponsabilidad en el cuidado.
Mente y psicología 10 meses
7
1
4.1k
01:37:46
Sanar las heridas de la infancia
Sanar las heridas de la infancia
Dirigido por Susi Lizón Psicóloga sanitaria y psicoterapeuta humanista integradora. Intervienen: Yolanda Méndez Psicóloga sanitaria y psicoterapeuta integradora nos habla de las diferentes heridas de la infancia, de las emociones clave asociadas, sobre cómo se producen y de qué forma abordarlas. Fina Pla: Psicóloga sanitaria y analista bioenergética explica los diferentes caracteres asociados a cada una de las heridas de la infancia , nos habla de la memoria del cuerpo y de los ejercicios que propone el análisis bioenergético para desbloquear las emociones retenidas. Anna Mª Serra Psicopedagoga y psicóloga sistémica aborda cómo se activan las heridas de la infancia en los padres a través de la relación con los hijos y de la intervención sistémica desde las configuraciones familiares.
Mente y psicología 1 año
34
4
7.8k
01:48:00
Eneagrama: ego, esencia y transformación
Eneagrama: ego, esencia y transformación
Dirigido y presentado por Susi Lizón, psicóloga sanitaria y psicoterapeuta integradora humanista. Intervienen: Isaac Palomares: psicólogo especialista en comunicación, autor del libro " aprende a relacionarte con el eneagrama". Nos habla entre otras cosas del eneagrama desde la perspectiva relacional y del centro vital del los viscerales. Seila Bustos, psicóloga integrativa, entre otros temas, abordamos con ella la relación entre las heridas infantiles y los eneatipos, acerca la vertiente espiritual del eneagrama, y del centro vital del sentimiento. David Rodríguez, terapeuta gestalt autor del libro " momentos previos al despertar; 27 relatos basados en la psicología de los eneatipos", nos habla entre otros temas del proceso de identificación con los eneatipos y del centro vital del pensamiento.
Mente y psicología 1 año
32
3
7.1k
01:59:12
Acoger la vulnerabilidad siendo completos y no perfectos
Acoger la vulnerabilidad siendo completos y no perfectos
Conducido por Susi Lizón: Psicóloga sanitaria y psicoterapeuta integradora humanista Intervienen: Roser Tordera psicóloga y psicoterapeuta integradora nos habla de la vulnerabilidad intrínseca del ser humano, de los mecanismos de protección y de un espacio interno de seguridad desde el cual acogerla. Anna Torres: maestra de formación , formada en inteligencia emocional e inteligencias múltiples, Autora de Mochila lila a paso violeta y coautora de Abrir el corazón es nuestro regalo. Nos habla de la escritura como instrumento para transitar la vulnerabilidad y sostenerla. Montserrat Puig: maestra, orientadora y pedagoga, coautora del libro "Abrir el corazón es nuestro regalo" formada en educación emocional. explica las sentencias, creencias y juicios que interfieren a la hora de aceptar nuestra vulnerabilidad y cómo desde la educación se aborda este tema.
Mente y psicología 1 año
29
5
6.7k
01:45:59
Sostener la culpa de manera constructiva
Sostener la culpa de manera constructiva
Dirigido por Susi Lizón. Psicóloga sanitaria Intervienen: Isaac Palomares, psicólogo, coach y escritor. Nos habla de cómo sostener la culpa y de la autocompasión para gestionarla de manera constructiva. Fina Pla, psicóloga y analista bioenergética, aborda los aspectos profundos a nivel inconsciente de la culpa, la relación entre la culpa y la depresión y acerca de la culpa " transgresora" Amando Juan, psicólogo y psicoterapeuta en análisis transaccional, nos habla de la introyección de la culpa en la infancia, del guion de vida y de la culpa en el duelo.
Mente y psicología 1 año
25
0
5.9k
01:41:50
Responder al cambio y reinventarse
Responder al cambio y reinventarse
Hablamos de cómo las personas respondemos a los cambios, bien cuando la vida nos sacude y “nos obliga” a reinventarnos, bien porque somos nosotros mismos quienes queremos hacer un cambio y , paradójicamente, sentimos que hay algo interno que nos lo dificulta y nos quedamos estancados y en el peor de los casos incluso paralizados. Dirigido y presentado: Susi Lizón Psicóloga sanitaria Intervienen: Lidia Torres psicóloga y coach ontológica Agustí Guisasola: Dr. en filosofía , asesor filosófico, profesor de mindfulness Mercedes Boronat: Creadora, performer, coreógrafa
Mente y psicología 2 años
22
2
5.6k
02:01:56
La sabiduría de los sueños
La sabiduría de los sueños
Dirigido y presentado por Susi Lizón. Psicóloga sanitaria. Psicoterapeuta integradora humanista. Sofróloga. Intervienen: - Carles Ventura. Psicólogo clínico y analista junguiano. Conversamos sobre cómo desde la psicología jungiana se abordan y se interpretan los sueños, del inconsciente colectivo y de los sueños arquetípicos y de cómo los sueños pueden contribuir nuestra transformación personal y transpersonal. - Valeria Joaniquet. Psicoterapeuta holística. Formada en el método de integración de sueños de Jordi Borrás fundador de Mondesomnis y colaboradora de AVES. Hablamos con ella acerca de qué significa la integración de los sueños, de qué podemos hacer para recordar , hablaremos también de los sueños recurrentes de qué son los lúcidos y de como nos puede ayudar el que atendamos los sueños a que seamos más conscientes en la vigilia. - Carlos Larrañaga. Psicólogo clínico comunitario y psicodramatista. Hablamos ,entre otras cosas, de cómo se trabaja con los sueños desde el Psicodrama , de la importancia desde el psicodrama de revivir los sueños a través de la acción y la escenificación y del poder terapéutico que tiene el abordaje de los sueños en grupo.
Mente y psicología 2 años
7
1
4.9k
01:47:13
El poder de las palabras
El poder de las palabras
Dirigido y presentado por Susi Lizón. Psicóloga sanitaria , psicoterapeuta y sofróloga. Ayudante técnico: Robert Gutiérrez- Intervienen: Rafael Solans. Dr en Medicina y sofrólogo, nos habla de los orígenes de las palabras, de la etimología y de los límites del lenguaje en la comprensión del mundo. Isaac Palomares, psicólogo y escritor, profundiza en la importancia de las palabras en la creación de los vínculos de intimidad, de la importancia del diálogo interno y de cómo nos hablamos y también de la influencia de las palabras y los mensajes que nos dijeron en nuestra infancia. José Pérez, médico psicoterapeuta experto en PNL, nos ayuda a entender como el lenguaje influye en la programación mental, en las emociones y en la motivación y cómo transformar las creencias limitantes en transformadoras a través de la conversación.
Mente y psicología 2 años
29
5
7.1k
02:07:24
El sentido de las crisis
El sentido de las crisis
Programa dirigido por Susi Lizón: psicóloga sanitaria, psicoterapeuta integradora humanista y sofróloga. Ayudante técnico: Robert Gutiérrez. Intervienen: Roser Tordera Psicóloga y Psicoterapeuta Integradora Humanista del Centro Accura de Sant Cugat del Vallès. Hablamos con ella sobre cómo acompañar en psicoterapia a las personas que están atravesando momentos de crisis, de cambio y de incertidumbre , del abordaje de las crisis de forma creativa y de la oportunidad que supone toda crisis para el desarrollo de la consciencia. Carles Ventura Pallarols Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, analista junguiano, Autor del libro “Las crisis profundas del alma. Su sentido y cómo transitarlas”, nos habla , entre otras cosas, de la noche oscura del alma, de integración y trascendencia, del sentido último de las crisis y de su capacidad para la transfiguración del ser. Alberto Simoncini, terapeuta y formador especialista en procesos de duelo. Es Formador en las empresas sobre buenas prácticas de duelo y gestión de las emociones, autor de dos libros: “El coraje de romperse, manual de reconstrucción de vidas rotas” y “21 duelos, conversaciones sobre el dolor”. Hablamos con él , entre otras cosas, sobre el rompimiento que supone una grave crisis y el periodo de duelo que tenemos que transitar para reconstruirnos.
Mente y psicología 2 años
20
1
4.1k
01:44:50
Adolescencia: creando vínculos de conexión y confianza
Adolescencia: creando vínculos de conexión y confianza
Dirigido y conducido por Susi Lizón: psicóloga sanitaria , psicoterapeuta integradora humanista y sofróloga. Ayudante técnico: Robert Gutiérrez Intervienen: Anna Serra: Psicóloga Sistémica y Psicopedagoga. Certificada en retroprocesamiento e integración del trauma, brainspotting y constelaciones familiares. Con más de 35 años en educación acompañando a familias, es experta en niños, adolescentes, relaciones familiares y crianza. Nos habla de la importancia de poner límites en la adolescencia , de cómo podemos comunicarnos con los adolescentes , especialmente con los adolescentes difíciles y también de como acompañarles a gestionar sus emociones y de la importancia que tenemos los padres a la hora de establecer con ellos vínculos que sean fuente de conexión y de confianza y no fuente de imposición o castigo. Sonia Solà: fundadora y creadora de Wavekup, una plataforma de Orientación Vocacional y Crecimiento Personal para los jóvenes. Nos habla de cómo a través de tu proyecto Wavekup los adolescentes se conocen y y descubren realmente qué les gusta teniendo en cuenta no solamente sus capacidades y aptitudes sino también y muy importante sus valores. Susana Abad: psicóloga general sanitaria. Trabaja como Terapeuta infantil, adolescente y de adultos en el centro Mensalus de Barcelona. Es Terapeuta ABA (Análisis Aplicado a la Conducta). Especialista en trastornos del neurodesarrollo y problemáticas presentadas durante la infancia, adolescencia y edad adulta. Nos va a hablar específicamente de un tema que preocupa mucho a los padres que es el de la adicción a las nuevas tecnologías en los adolescentes, como identificar los síntomas que nos indican que puede haber una adicción, qué podemos hacer los padres a nivel preventivo y en qué consiste, sin fallan las medidas preventivas, el tratamiento de la adicción a las nuevas tecnologías
Mente y psicología 2 años
28
2
6.1k
01:47:29
Perdonar para sanar
Perdonar para sanar
Dirigido y presentado por Susi Lizón. Psicóloga Sanitaria. Psicoterapeuta Integradora Humanista y Sofróloga. Ayudante técnico Robert Gutierrez Intervienen: Roser Tordera psicóloga y psicoterapeuta integradora humanista. Nos habla del valor terapéutico del perdón y de las capas que tenemos que transitar para perdonar. Agustí Guisasola Asesor filosófico privado y, profesor de Mindfulness en la Bircham International University. Nos habla, entre otras cosas, del perdón desde la filosofía práctica, de la relación entre perdonar y la justicia y del perdón transpersonal. Alberto Simoncini, terapeuta y formador especialista en procesos de duelo y en general en los procesos de aceptación de cualquiera de las pérdidas de la vida. Es Formador en las empresas sobre buenas prácticas de duelo y gestión de las emociones, autor de dos libros: “El coraje de romperse, manual de reconstrucción de vidas rotas” y “21 duelos, conversaciones sobre el dolor”. Hablamos con él , entre otras cosas, sobre el perdó... Ver más
Mente y psicología 3 años
30
0
6.2k
01:51:08
Sanar las heridas del trauma
Sanar las heridas del trauma
Dirigido por Susi Lizón. Psicóloga Sanitaria , Psicoterapeuta Humanista Integradora. Sofróloga Ayudante técnico: Robert Gutierrez En el Programa dedicado al Trauma, hablaremos con Fina Pla, psicóloga y analista bioenergética certificada por IIBA (Instituto Internacional de Análisis Bioenergético), y formadora internacional en esta misma organización, responsable del Centro de Psicoterapia Alenar en Barcelona con una amplia experiencia de más de 35 años en terapia individual, de pareja y de grupo. Nos ayudará a definir en primer lugar qué es un trauma y los diferentes tipos de trauma que se pueden considerar, hablaremos también de cómo influyen las experiencias traumáticas vividas en nuestra salud psicológica y física, y cómo podemos sanar el trauma integrando mente y cuerpo y regulando el sistema nervioso autónomo gracias, entre otros, a los conocimientos que aporta la teoría polivagal . Hablaremos también con Cristina Salvia,psicoterapeuta formada en el método Aleceia de Neuroprocesamiento del Trauma, Brainspotting y EMDR ,Máster en Psicoterapia Integradora Humanista , y Fundadora y directora de Matriusques, donde acompaña a mujeres, madres y familias a establecer vínculos sanos y relaciones conectadas y significativas. Nos va a hablar, por un lado de los traumas que pueden despertarse en la maternidad y por otro, del apego y los estilos de apego que se relacionan con el trauma , su repercusión en las relaciones de pareja y como contribuir a integrar las experiencias no procesadas y fortalecer los vínculos de intimidad. Tendremos como invitada a Ana María Serra, psicóloga sistémica y psicopedagoga. Certificada en retroprocesamiento e integración del trauma, brainspotting y constelaciones familiares. Experta en niños, relaciones familiares y crianza. Conductora de un programa de mentoring on line para padres y madres. Con ella abordaremos , entre otras cosas, cuales son las situaciones que pontencialmente pueden ser traumáticas en el periodo perinatal, del trauma transgeneracional que los niños pueden manifestar a través de diferentes síntomas y cómo se trabaja la autoestima parental y el sentimiento de culpa de los padres.
Mente y psicología 3 años
16
0
5.1k
01:55:28
La respiración: puente entre cuerpo, mente y espíritu
La respiración: puente entre cuerpo, mente y espíritu
Dirigido y presentado por Susi Lizón. Psicóloga Sanitaria, Psicoterapeuta Integradora Humanista,. Sofróloga. Ayudante técnico: Robert Gutiérrez Intervienen : Rafael Solans, Dr en Medicina y Cirugía, Sofrólogo, miembro de la Academia de Sofrología Caycediana de Barcelona, autor del libro “Resetea tu vida con 9 sencillos ejercicios de Sofrología” . Nos va a hablar,entre otras cosas, de la relación que existe entre cómo respiramos y cómo vivimos, de la importancia de la consciencia de nuestra respiración y de los beneficios para la salud de una respiración consciente. Teresa Martín,, psicóloga, sofróloga y coach. Nos va hablar, entre otras cosas, de la respiración como el puente que une cuerpo , mente y espíritu, de la relación entre la respiración y las emociones y cómo a través de la respiración consciente, podemos autorregular las emociones dolorosas y aumentar la consciencia de nosotros mismos. Ana Périz, fisioterapeuta, osteópata y sofróloga, con una larga trayectoria en consulta privada tratando a pacientes con diversas disfunciones del aparato locomotor, también es colabadora en la Academia de Sofrología Caycediana en el programa de preparación a la maternidad , nos va hablar, de la relación que tiene el músculo por excelencia de la respiración, el diafragma, con el movimiento y la postura, y su relación también con las emociones, la ansiedad y el estrés, por otro lado, también nos hablará de la importancia de la respiración en la preparación a la maternidad, durante el embarazo, en el momento del parto, y después del nacimiento.
Mente y psicología 3 años
30
2
7.2k
01:54:46
Depresión, causas y abordaje terapéutico
Depresión, causas y abordaje terapéutico
Dirigido y presentado por Susi Lizón, psicóloga sanitaria y psicoterapeuta integradora humanista. Ayudante técnico: Robert Gutierrez Intervienen; Silvia Gracia, psicóloga especialista en psicología cllínica y psicoterapeuta integradora humanista. Codirectora del Centre de CEPICH ( centre de psicoterapia integrador cognitiu-humanista) en Barcelona , con gran experiencia clínica en trastornos de la personalidad, trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo etc . Nos ayudará a entender qué es una depresión, cómo nos afecta a diferentes niveles , cuáles son los posibles tratamientos, y abordaremos también las consecuencias que esta pandemia, que estamos viviendo, afecta a nuestra salud mental y a nuestro estado de ánimo. Fina Pla, psicóloga analista bioenergética. Directora del centro Alenar en Barcelona. Nos habla de las diferencias entre la depresión reactiva como consecuencia de un duelo y de la depresión crónica , de cuáles son las heridas infantiles subyacentes que pueden estar en la base de una depresión en el adulto, de las corazas musculares a través de las cuales se manifiesta y cómo se trabaja desde el análisis bioenergético mediante ejercicios de respiración, enraizamiento etc. Carmen Rios, psicóloga infanto juvenil de la unidad de psicorerapia psicoanalítica infanto juvenil de Sant Pere Claver de Barcelona. nos habla, entre otras cosas, de la depresión en la infancia y la adolescencia, de los aspectos de controversia que existen en ocasiones en el diagnóstico, de la sintomatología de la depresión en función la edad del niño y del abordaje terapéutico de la depresión en esta etapa infanto juvenil.
Mente y psicología 3 años
27
8
6.9k
01:58:05
Vivir con valores éticos y felicidad significativa
Vivir con valores éticos y felicidad significativa
Dirige y conduce : Susi Lizón Psicóloga Sanitaria , Psicoterapeuta Integradora Humanista, Sofróloga Ayudante técnico: Robert Gutierrez. Intervienen: Roser Tordera: Psicóloga y Psicoterapeuta Integradora Humanista, nos habla de por qué vivir con valores éticos y como fomentarlos conscientemente para crecer en amor, inteligencia y paz interior. Agustí Guisasola: Dr en filosofía, Psicoterapeuta, Asesor filosófico privado, profesor de Mindfulness, nos habla de la relación entre los valores éticos y el conocimiento, de los valores en el estoicismo, de la relación entre la ética y la felicidad y de los valores fundamentales del Mindfulness. Rafael Solans, Dr en Medicina y Cirugía, Sofrólogo, miembro de la Academia de Sofrología Caycediana en Barcelona, nos habla de la inclinación natural que tenemos a comportarnos de forma ética y de algunos antecentes y ejemplos que encontramos en la naturaleza que avalan esta predisposición , de la moral ascendente y descendente y , por otro lado, de los valores existenciales del ser que se descubren como consecuencia del desarrollo de la consciencia en la práctica sofrológica.
Mente y psicología 4 años
15
1
5.5k
01:59:19
Convivir con la incertidumbre, manejar la ansiedad y abrirse a lo nuevo.
Convivir con la incertidumbre, manejar la ansiedad y abrirse a lo nuevo.
Dirigido y presentado por Susi Lizón Psicóloga Sanitaria y Sofróloga. Ayudante técnico: Robert Gutiérrez. Intervienen: Teresa Martín, psicóloga, sofróloga y coach, nos habla de la dificultad que tenemos de aceptar la incertidumbre, de la sabiduría que podemos encontrar en la inseguridad y de los recursos para gestionar los momentos inciertos. Fna Pla, psicóloga y analista bioenergética, nos habla de la importancia del enraizamiento para transitar la incertidumbre , y de cómo manejar la ansiedad desde la conexión con el cuerpo. Mercedes Boronat, creadora, pedagoga, performer y coreógrafa nos habla de la relación entre la incertidumbre y la creatividad y cómo a través de su método Keep-Moving , a través del movimiento, podemos aumentar la confianza ante los desafíos y las situaciones de incertidumbre, abriéndonos a nuevas posibilidades.
Mente y psicología 4 años
42
1
8.6k
01:55:33
Vida, muerte y sentido
Vida, muerte y sentido
Hablamos del sentido de la vida desde la perspectiva de la muerte , de cómo aprender de la muerte desde una mirada más profunda de la realidad aceptando la transitoriedad y el cambio y del acompañamiento a las personas enfermas hasta el final de sus vidas. Dirigido y presentado por Susi Lizón. Psicóloga Sanitaria y Sofróloga. Ayudante técnico: Robert Gutierrez Intervienen: Santa Bertomeu de la Asociación AVES de Barcelona que trabaja en el acompañamiento en el duelo por fallecimiento y por enfermedad. Susana López Pascual, miembro de la Asociación Sangha Activa, proyecto de inspiración budista para el desarrollo personal . Formadora en grupos de meditación. Joan Enric Puig, sofrólogo voluntario en Oncolliga, Fundació LLiga Catalana d'ajuda Oncològica, acompañante de enfermos de cáncer para fortalecer sus recursos ante la enfemedad.
Mente y psicología 4 años
21
0
3.5k
02:05:48
Acerca del Insomnio, el sueño reparador y el descanso
Acerca del Insomnio, el sueño reparador y el descanso
Hablamos en el Programa de la Brújula del Corazón del buen dormir, y del buen descansar ,de la importancia del sueño y de los sueños, hablamos también del proceso de dormir como un misterio que nos conecta con nuestra identidad más profunda , y vemos también, cuáles son los principales trastornos del sueño, cómo podemos abordarlos, y sobretodo, a lo largo del Programa, nos hacemos una pregunta fundamental: ¿qué relación tenemos cada uno de nosotros con el sueño? Dirige y conduce: Susi Lizón Psicóloga Sanitaria y Sofróloga Ayudante técnico: Robert Gutierrez Invitados: Rafael Solans. Médico y Sofrólogo. Miembro de la Academia de Sofrología Caycediana de Barcelona. Isaac Palomares: Psicólogo de la Unidad de Medicina del Sueño del Dr Albares del Centro Médico Teknon de Barcelona. Silvia Torrent, enfermera especialista en ventilación mecánica no invasiva de la Unidad de Medicina del Sueño del Centro Médico Teknon de Barcelona.
Mente y psicología 4 años
34
2
4.3k
02:02:26
El vínculo con la madre y cómo sanar las heridas emocionales creando una madre interna
El vínculo con la madre y cómo sanar las heridas emocionales creando una madre interna
Dirigido y presentado Por Susi Lizón: Psicóloga Sanitaria y Psicoterapeuta Integradora Humanista. Intervienen: Carmen Rios.Psicoterapeuta en la Unidad de Psicoterapia Psicoanalítica Intanto Juvenil (UPPUIJ) de la Fundación Sanitaria Sant Pere Claver en Barcelona, nos habla, entre otras cosas, de las vicisitudes emocionales que se dan en la diada madre-hijo . Cristina Salvia, Psicóloga Sanitaria y Psicoterapeuta humanista integrativa relacional, fundadora del proyecto Matriusques: dones mares i families nos habla de las heridas de la infancia que se reabren en una madre y cómo transitar el paso de la pareja a la familia. Anna Martí Borrás, Arteterapeuta , terapeuta menstrual y Doula, nos habla de cómo crear una madre interna para sanar las heridas y trasnmutar el dolor de las pérdidas.
Mente y psicología 4 años
58
4
13.1k
01:54:49
Más de LA BRÚJULA DEL CORAZÓN Ver más
Sentido de la vida, consciencia y propósito
Sentido de la vida, consciencia y propósito Hablamos del sentido de la vida y la relación con los niveles de consciencia, de la alineación con el propósito y de los valores como señaladores de un vida significativa. Conducido por Susi Lizón, psicóloga sanitaria, psicoterapeuta integradora humanista. Isaac Palomares, psicólogo, periodista y escritor. Yolanda Méndez. psicóloga sanitaria y psicoterapeuta Teresa Martín, psicóloga, sofróloga y coach Actualizado
También te puede gustar Ver más
PsicoGuías por Helena Echeverría
PsicoGuías por Helena Echeverría Programa semanal de psicología y desarrollo personal creado por la psicóloga Helena Echeverría. Diseñado para encontrar la calma, confianza y libertad que buscas. Semana a semana te acompaña en el camino hacia tu bienestar con herramientas, recursos y ejercicios que podrás aplicar en tu día a día. Siempre con un enfoque claro, sencillo y práctico. Cada episodio es una invitación para entrenar tu mente, conectar con tu cuerpo y vivir más consciente. ¡Adelante! Actualizado
Tú decides cómo quieres ser
Tú decides cómo quieres ser Aquí tienes herramientas de Coaching emocional para tomar las riendas de tu vida. Si no te gusta cómo reaccionas o no te sientes feliz, con este podcast conseguirás una autoestima saludable y lograrás descubrir lo que vales, resolver tu dependencia emocional, superar tus miedos o tu ansiedad, y hacer que tu soledad o tus fracasos dejen de ser un problema. Te hablaré de proyecto de vida, autonomía, bienestar, motivación, respetarte y conocerte mejor… todo lo que necesites para sentirte muy orgulloso/a de ti. Ya es hora de dejar las preocupaciones, que tu corazón deje de estar encogido y te sientas libre. Soy Mercedes Cobo, psicóloga colegiada M-23793, creadora de www.emocioteca.com, 633 74 52 77. Actualizado
La teoria de la mente
La teoria de la mente Programa en el que se tratan aspectos referentes a la salud mental en general y ansiedad en particular, desde la perspectiva de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Formamos parte de AMADAG y el Centro de estudios sobre la ansiedad. Vas a encontrar un espacio en el que encontrar herramientas, entrevistas, técnicas, explicaciones, y un sifín de recursos para que puedas manejar tu ansiedad. La teoria de la mente es una experiencia terapéutica que va mas allá del simple tratamiento de la agorafobia, la ansiedad y el pánico: - Contempla la difusión del trastorno de ansiedad en la red, en los medios de comunicación y en los profesionales de la salud pública. - Contempla la formación, ofreciendo cursos de capacitación para clínicos, y profesionales que deban tratar el pánico y la agorafobia. - Contempla, también, la investigación para comprender cada vez mejor los mecanismos que inician y mantienen los trastornos de ansiedad y el pánico. - Existe un reciclaje continuo de nuestros profesionales, buscando los últimos avances, que mejoren la eficacia de nuestro tratamiento terapéutico. Actualizado
Ir a Mente y psicología