Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Ciencia y Saber
Ciencia y Saber
Podcast

Ciencia y Saber 3o2r6z

Por Abbcast
513
5.96k

Descubre un mundo de curiosidades gracias a Ciencia y Saber. Ciencia, Historia, Arqueología, Inventos y descubrimientos... Todas las mañanas de Lunes a Viernes un nuevo episodio en formato rápido, no más de 6 o 7 minutos. Tu Daily Podcast de conocimiento Una producción de Abbcast. PROPIEDAD INTELECTUAL Todos los contenidos, textos, imágenes, marcas y códigos fuente son de propiedad de JPPRO Barcelona SL y están protegidos por los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial. El únicamente tiene derecho a un uso privado de los mismos, sin ánimo de lucro, y necesita autorización expresa para modificarlos, reproducirlos, explotarlos, distribuirlos o ejercer cualquier derecho perteneciente a su titular. qr13

Descubre un mundo de curiosidades gracias a Ciencia y Saber. Ciencia, Historia, Arqueología, Inventos y descubrimientos... Todas las mañanas de Lunes a Viernes un nuevo episodio en formato rápido, no más de 6 o 7 minutos.

Tu Daily Podcast de conocimiento Una producción de Abbcast. PROPIEDAD INTELECTUAL Todos los contenidos, textos, imágenes, marcas y códigos fuente son de propiedad de JPPRO Barcelona SL y están protegidos por los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial.

El únicamente tiene derecho a un uso privado de los mismos, sin ánimo de lucro, y necesita autorización expresa para modificarlos, reproducirlos, explotarlos, distribuirlos o ejercer cualquier derecho perteneciente a su titular.

513
5.96k
Así afecta tu postura a tu estado de ánimo
Así afecta tu postura a tu estado de ánimo
Episodio en Ciencia y Saber
Puede parecer un detalle menor: te sientas encorvado en la silla, bajas la cabeza, cruzas los brazos… Pero, ¿y si esos gestos físicos estuvieran influyendo más de lo que crees en tu estado de ánimo? Durante décadas, la psicología y la neurociencia han explorado el vínculo entre el cuerpo y la mente. Y cada vez hay más evidencia de que la forma en que te sientas, te paras o caminas puede modificar tu humor, tu autoestima y hasta tu rendimiento cognitivo.
Ciencia y naturaleza Hoy
2
1
9
06:44
El teléfono móvil delata a los narcisistas
El teléfono móvil delata a los narcisistas
Episodio en Ciencia y Saber
Investigadores de la Universidad de Gdansk, en Polonia, investigaron el comportamiento de 665 s de redes.
Ciencia y naturaleza Ayer
6
0
180
03:05
¿Qué tan peligroso es reventarse los granos? Dermatología al detalle
¿Qué tan peligroso es reventarse los granos? Dermatología al detalle
Episodio en Ciencia y Saber
Es una escena que muchos conocen bien: te miras al espejo y ves un grano prominente, inflamado, tentadoramente listo para ser reventado. El impulso es casi automático. Pero, ¿qué tan inofensivo es ceder a esa tentación? ¿Y qué dice la dermatología al respecto?
Ciencia y naturaleza 2 días
10
0
225
06:22
¿Por qué sentimos vergüenza? La ciencia responde
¿Por qué sentimos vergüenza? La ciencia responde
Episodio en Ciencia y Saber
Enrojecer, mirar hacia abajo, evitar el o visual, desear desaparecer. Todos hemos sentido vergüenza en algún momento, ya sea por un comentario fuera de lugar, un error en público o simplemente por algo que creemos que otros podrían juzgar. Pero, ¿por qué sentimos vergüenza? ¿Cuál es su propósito? ¿Tiene algún sentido desde el punto de vista de la evolución? Aunque parezca una emoción incómoda, incluso inútil, la ciencia tiene mucho que decir al respecto.
Ciencia y naturaleza 3 días
13
0
258
07:51
La computación hecha con agua: ¿el futuro de los microchips?
La computación hecha con agua: ¿el futuro de los microchips?
Episodio en Ciencia y Saber
La imagen de un ordenador funcionando sin electricidad parece una paradoja en sí misma. Durante décadas, la informática ha avanzado en torno a semiconductores, impulsos eléctricos y circuitos integrados. Sin embargo, un pequeño grupo de científicos está explorando una posibilidad radicalmente diferente: ¿y si la lógica computacional pudiera funcionar con agua?
Ciencia y naturaleza 6 días
11
0
286
07:01
Las cincos especies de animales más amenazadas del planeta
Las cincos especies de animales más amenazadas del planeta
Episodio en Ciencia y Saber
En plena era de la tecnología y los viajes espaciales, algunas de las criaturas más extraordinarias del planeta están desapareciendo en silencio. Hoy nos adentramos en el drama real de cinco especies animales al borde de la extinción: el rinoceronte de Java, la vaquita marina, el axolote, la cacatúa de las Filipinas y el zorro volador de Rodrigues. A través de una narrativa rigurosa y emotiva, se exploran las causas de su declive, desde la caza furtiva y el comercio ilegal hasta el cambio climático y la destrucción del hábitat. Más que una denuncia, es un llamado a la acción: conocer para proteger, entender para actuar, y no dejar que el silencio de la extinción se imponga sobre la vida del planeta.
Ciencia y naturaleza 1 semana
11
0
271
07:57
Reprogramación celular: ¿el fin del envejecimiento?
Reprogramación celular: ¿el fin del envejecimiento?
Episodio en Ciencia y Saber
Durante siglos, la humanidad ha buscado una forma de detener o incluso revertir el paso del tiempo. Desde las fuentes de la juventud de la mitología hasta los modernos suplementos antiedad, la obsesión con la longevidad ha sido constante. Pero hoy, esa búsqueda ya no se basa en sueños o supersticiones, sino en avances reales de la biotecnología. Y al frente de esta revolución está un concepto tan poderoso como inquietante: la reprogramación celular.
Ciencia y naturaleza 1 semana
12
0
277
07:20
El peligro invisible proveniente del sol que podría dejarnos sin internet
El peligro invisible proveniente del sol que podría dejarnos sin internet
Episodio en Ciencia y Saber
Pocas amenazas naturales tienen tanto potencial disruptivo como una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) dirigida directamente a la Tierra. Aunque pueda sonar como una escena de ciencia ficción, esta posibilidad es científicamente real, documentada y preocupantemente ignorada.
Ciencia y naturaleza 1 semana
15
0
336
09:34
¿Podemos convertir el CO₂ en diamantes? La ciencia de transformar un gas contaminante en lujo y solidez
¿Podemos convertir el CO₂ en diamantes? La ciencia de transformar un gas contaminante en lujo y solidez
Episodio en Ciencia y Saber
En un planeta ahogado por el cambio climático, donde el exceso de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera representa una amenaza existencial para la vida en la Tierra, surge una pregunta sorprendente y llena de posibilidades: ¿y si ese gas, tan perjudicial para el clima, pudiera transformarse en algo valioso, duradero y simbólicamente opuesto, como un diamante?
Ciencia y naturaleza 1 semana
16
0
286
07:56
Así se forman las dunas de nuestras playas
Así se forman las dunas de nuestras playas
Episodio en Ciencia y Saber
La arena que se desplaza sobre superficies duras rebota más alto y es transportada con facilidad por el viento.
Ciencia y naturaleza 1 semana
10
0
387
03:05
El ascensor espacial: ¿una revolución a punto de despegar?
El ascensor espacial: ¿una revolución a punto de despegar?
Episodio en Ciencia y Saber
Una torre que toque el cielo. Una ruta directa desde la Tierra hasta el espacio sin explosiones, sin estruendo, sin el coste ecológico y económico de los cohetes. Imagina entrar en una cabina en el ecuador terrestre y comenzar un ascenso silencioso, impulsado por energía limpia, rumbo a las estrellas. Esta es la promesa del ascensor espacial, una de las ideas más fascinantes y también más desafiantes de la ingeniería moderna.
Ciencia y naturaleza 2 semanas
9
0
346
06:30
¿Se puede vivir sin dormir?
¿Se puede vivir sin dormir?
Episodio en Ciencia y Saber
Dormir es una función biológica tan fundamental como respirar o alimentarse. Pasamos aproximadamente un tercio de nuestras vidas dormidos, y sin embargo, seguimos sin comprender por completo por qué lo necesitamos. Esta necesidad universal plantea una pregunta provocadora: ¿es posible vivir sin dormir? ¿Puede el ser humano adaptarse a un estado de vigilia constante sin consecuencias fatales?
Ciencia y naturaleza 2 semanas
19
0
373
08:52
El volcán "dormido" que amenaza con despertarse al fin
El volcán "dormido" que amenaza con despertarse al fin
Episodio en Ciencia y Saber
El Uturuncu ha experimentado un aumento de emisiones de gases y una deformación del suelo a su alrededor.
Ciencia y naturaleza 2 semanas
15
0
365
02:56
Alemania y la bomba atómica: ¿Cuán cerca estuvo Hitler de ganar la carrera nuclear?
Alemania y la bomba atómica: ¿Cuán cerca estuvo Hitler de ganar la carrera nuclear?
Episodio en Ciencia y Saber
En plena Segunda Guerra Mundial, mientras Europa ardía bajo el dominio nazi, una carrera secreta se gestaba en paralelo: la carrera por desarrollar la bomba atómica. La pregunta ha obsesionado a historiadores, científicos y expertos durante décadas: ¿cuán cerca estuvo Alemania de lograrla antes que Estados Unidos? ¿Podría el curso de la guerra haber cambiado si Hitler hubiese contado con el arma más devastadora de la historia?
Ciencia y naturaleza 2 semanas
17
0
345
08:28
La cuchara eléctrica que transforma sabores de la comida
La cuchara eléctrica que transforma sabores de la comida
Episodio en Ciencia y Saber
Una nueva tecnología promete cambiar para siempre la experiencia de comer: cubiertos capaces de engañar a tus papilas gustativas usando impulsos eléctricos. Lo que parece magia es, en realidad, ciencia de vanguardia. Bienvenidos al futuro del sabor.
Ciencia y naturaleza 2 semanas
11
1
342
06:51
¿Nos están vigilando? La verdad sobre los hackeos a móviles y cámaras en casa
¿Nos están vigilando? La verdad sobre los hackeos a móviles y cámaras en casa
Episodio en Ciencia y Saber
Cada vez más hogares están llenos de dispositivos conectados: cámaras, asistentes de voz, móviles... Pero ¿estamos realmente protegidos o vivimos expuestos a miradas invisibles? En este reportaje exploramos la realidad detrás del miedo a ser espiados, los casos documentados de hackeos y las claves para mantener tu privacidad digital a salvo.
Ciencia y naturaleza 3 semanas
16
0
401
07:35
Tocar sin ser tocado: el misterio de la sinestesia espejo
Tocar sin ser tocado: el misterio de la sinestesia espejo
Episodio en Ciencia y Saber
La sinestesia espejo (o sinestesia táctil-espejo) es una condición poco común en la que el cerebro de una persona se activa de forma muy intensa al observar el o físico o el dolor en otros.
Ciencia y naturaleza 3 semanas
14
1
353
05:08
Animales que predicen terremotos: ¿es hora de tomarlos en serio?
Animales que predicen terremotos: ¿es hora de tomarlos en serio?
Episodio en Ciencia y Saber
Durante siglos, las personas han observado comportamientos extraños en los animales justo antes de los terremotos. Gatos que huyen, perros que aúllan sin razón aparente, o aves que abandonan sus nidos de forma repentina. Relatos similares se repiten desde la Antigua Grecia hasta las aldeas rurales del Japón moderno. La ciencia, sin embargo, ha tardado en prestarles atención. Pero en los últimos años, investigaciones rigurosas están empezando a considerar la posibilidad de que, efectivamente, algunos animales sean capaces de detectar sismos antes de que ocurran.
Ciencia y naturaleza 3 semanas
15
0
341
06:21
Las matemáticas ocultas del ADN: ¿Lenguaje de un creador o fruto de la evolución?
Las matemáticas ocultas del ADN: ¿Lenguaje de un creador o fruto de la evolución?
Episodio en Ciencia y Saber
Desde su descubrimiento en 1953 por Watson y Crick, el ADN se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales de la biología moderna. Esta molécula, que guarda la información genética de todos los seres vivos, ha sido estudiada desde múltiples disciplinas, incluyendo la medicina, la genética y la ingeniería biotecnológica. Sin embargo, más allá de su función biológica conocida, existe una faceta menos explorada y sorprendentemente intrigante: su estructura matemática.
Ciencia y naturaleza 3 semanas
15
0
399
05:51
El sueño sumergido: el fallido intento de construir una ciudad submarina en los años 60
El sueño sumergido: el fallido intento de construir una ciudad submarina en los años 60
Episodio en Ciencia y Saber
Durante la década de 1960, mientras el mundo entero miraba hacia el cielo y se preparaba para la carrera espacial, un grupo de visionarios se centró en el otro gran espacio inexplorado del planeta: el océano. En plena Guerra Fría, con una explosión de avances científicos, tensiones políticas y un entusiasmo casi utópico por conquistar nuevos territorios, nació la idea de que los humanos pudieran vivir de forma permanente bajo el mar.
Ciencia y naturaleza 3 semanas
15
0
360
06:51
Más de Abbcast Ver más
Crímenes Ibéricos
Crímenes Ibéricos 🗡️ Nos adentramos en los casos más negros de la historia de España. Crímenes, asesinatos, misterios sin resolver y más. Los secretos al descubierto. ✍Un Podcast creado por Joan Prats 📃 Además, disfruta de las mejores ficciones sobre crímenes con diferentes seriales que encontrarás en el canal y escritas por guionistas profesionales. 🔗 Una producción de https://abbcast.com. 📗 Ya puedes conseguir el libro de Crímenes Ibéricos con 10 impactantes casos inéditos. En librerías y Amazon: https://www.amazon.es/Cr%C3%enes-ib%C3%A9ricos-LIBROS-SINGULARES-Prats/dp/8419615625 ♥️ Disfruta de los mejores análisis de los casos de Crímenes con criminólogos y protagonistas, además de episodios exclusivos. 🐦 TW: https://twitter.com/CrimenesIberico También producimos: ⚽ Crímenes Deportivos https://open.spotify.com/show/6GU8G5xa9lb1mRQlBMsyr2 👩🏼‍⚖️ Juicios de Crímenes https://open.spotify.com/show/4qfy3ARZ8BwLnRLO0enEnu 🏥Médicos Asesinos https://open.spotify.com/show/1CCLTpHNbSJJbHA1PbFWJp ¿Eres una marca, productora o podcaster y quieres anunciarte en nuestro podcast? 👉 www.abbcast.com 🙅‍♂ Ya puedes comprar el merchandising exclusivo de Crímenes Ibéricos en https://merchapod.com/crimenes-ibericos/ Nos ayudarás a mejorar la producción. 📄Este podcast presenta una recopilación de crímenes reales, basados en hechos verídicos. En algunos casos, se pueden haber alterado detalles y nombres para preservar la confidencialidad de aquellos implicados. En ese caso, cualquier semejanza con personas reales es mera coincidencia. PROPIEDAD INTELECTUAL Todos los contenidos, textos, imágenes, marcas y códigos fuente son de propiedad de JPPRO Barcelona SL y están protegidos por los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial. El únicamente tiene derecho a un uso privado de los mismos, sin ánimo de lucro, y necesita autorización expresa para modificarlos, reproducirlos, explotarlos, distribuirlos o ejercer cualquier derecho perteneciente a su titular. Actualizado
Juicios de Crímenes
Juicios de Crímenes 👨🏻‍⚖️ De los creadores de Crímenes Ibéricos, descubrimos cómo fueron los procesos judiciales de algunos de los asesinatos más mediáticos de la historia. Una producción de Abbcast. 🙅‍♂ Ya puedes comprar el libro oficial de Juicios de crímenes: https://amzn.eu/d/0bguQz0 Página web: https://abbcast.com Twitter: https://twitter.com/CrimenesIberico Instagram: https://www.instagram.com/abbcast/ Presentado por: https://twitter.com/marctruco Crímenes Ibéricos: https://open.spotify.com/show/5n86mEaFp5ZaCIyAOhtmSm Crímenes Deportivos: https://open.spotify.com/show/6GU8G5xa9lb1mRQlBMsyr2 Médicos Asesinos: https://open.spotify.com/show/1CCLTpHNbSJJbHA1PbFWJp 🚀¿Eres una marca, un podcaster o una productora y te gustaría anunciarte en nuestro podcast? Hazlo aquí: https://abbcast.com/ PROPIEDAD INTELECTUAL Todos los contenidos, textos, imágenes, marcas y códigos fuente son de propiedad de JPPRO Barcelona SL y están protegidos por los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial. El únicamente tiene derecho a un uso privado de los mismos, sin ánimo de lucro, y necesita autorización expresa para modificarlos, reproducirlos, explotarlos, distribuirlos o ejercer cualquier derecho perteneciente a su titular. Actualizado
Falsos mitos sobre la alimentación
Falsos mitos sobre la alimentación 🥑¿Cuántas veces has escuchado no comas esto o aquello dependiendo de la hora del día que sea? o "La bebida vegetal es mejor que la leche entera", "como alimentos sin gluten para no sentirme tan hinchada", "la fruta por la noche es un error...’ 🥗¿Qué hay de todos estos consejos que han ido navegando de generación en generación? ¿Son mito o realidad? En ’Mitos de la alimentación’ la nutricionista Blanca García Orea, conocida en redes como @Blancanutri, desmonta toda la retahíla de mitos que han ido construyendo nuestra falta de conocimiento a la hora de alimentarnos. ¿Te unes? Actualizado
También te puede gustar Ver más
El Abrazo del Oso Podcast
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Actualizado
A Ciencia Cierta
A Ciencia Cierta Tertulia científica dirigida y presentada por Antonio Rivera. Actualizado
La Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC) Programa de divulgación científica dirigido y presentado por Jorge Onsulve. Los contenidos está relacionados con el mundo de la Ciencia en general. Charlie Duke, Pedro Duque, Carlos González, Jorge Pla, entre otros forman parte del elenco de invitados colaboradores de este programa. Para más información: www.lafabricadelaciencia.com Actualizado
Ir a Ciencia y naturaleza