Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Cine de Barra
Cine de Barra
E Podcast

Cine de Barra 6561y

163
267

Podcast Cine de Barra, el cine que puedes disfrutar bebiéndote un liso. 2o2w

Podcast Cine de Barra, el cine que puedes disfrutar bebiéndote un liso.

163
267
Cine de barra 9x09 - Cónclave y la historia de los Papas
Cine de barra 9x09 - Cónclave y la historia de los Papas
Episodio en Cine de Barra
El Papa ha muerto… ¡y en «Cine de barra» nos ponemos la sotana para contarlo! Hermanos y hermanas de la fe cinéfila: en «Cine de barra» nos hemos reunido en sagrado cónclave para rendir homenaje, a nuestra peculiar manera, al reciente fallecimiento del Papa Francisco. ¿Y cómo lo hacemos? Pues como manda nuestro particular evangelio: hablando de cine, humor y un poquito de herejía divertida. Un programa que viene más bendecido que una fuente en Lourdes. Aprovechando el fallecimiento del Papa Francisco —descanse en gloria y sin spoilers— y la elección del nuevo sumo pontífice, León XIV (que por nombre parece más jefe final de videojuego que líder espiritual), nos metemos de lleno en la película Cónclave. Pero como somos unos pecadores ilustrados, no nos quedamos solo en el cine: hablamos del origen del papado desde el Edicto de Milán, pasando por el Concilio Vaticano II, hasta llegar a figuras legendarias como Inocencio III o León XIII, el papa que parecía que sabía latín y kung-fu. Guiados por el padre Valdis, teólogo titular del podcast y doctor en dogmas inventados, y acompañados por Luigi Vercotti, Plissken y Benalmadelman (nuestros cardenales del cachondeo), repasamos jerarquías, secretos vaticanos y hasta teorías conspiranoicas con hostias consagradas y algún vino de misa. ¿Sabías que un cónclave es como Gran Hermano pero con sotana? ¿O que algunos papas duraron menos que una story de Instagram? Pues aquí te lo contamos, entre chistes, datos curiosos y anécdotas que harán que te confieses solo por reírte tanto. No estamos en la Cadena Cope, pero sí en iVoox y en tu corazón, si estás en gracia. Escucha Cine de barra – Cónclave y entra al reino del cine… y de lo divino.
Cine, tv y espectáculos 2 semanas
2
4
37
02:32:36
Vinilo de barra - Volumen 8
Vinilo de barra - Volumen 8
Episodio en Cine de Barra
¿Te gusta el cine? ¿Te gusta la música? ¿Te gustan las cosas que no encajan pero molan igual? Entonces el Volumen 8 es tu programa. En este recopilatorio musical tan ecléctico como una paella con chorizo, el equipo de Cine de barra desempolva los temazos que han ido colándose en nuestros programas como quien no quiere la cosa... pero con mucho arte. Arrancamos en una nube (literalmente) con Afroman y su “Because I Got High”, que podría ser perfectamente la banda sonora oficial del 8x05 sobre pelis de fumetas, donde no sabíamos si hablábamos o simplemente nos reíamos. Luego nos vamos a romper la pista con Califato 36/4 y su "Crîtto de lâ Nabahâ", del 8x09 sobre Megamix Brutal y Break Nation, porque un buen programa necesita su buen ritmaco de bailable. En el 9x03 nos vinimos arriba con “The Vision” del mismísimo Seth Rollins, porque si vas a hablar de WWE, que sea con estilo y con spandex ajustado. Para intensidad emocional, la que trajo Rammstein con “Heirate mich” en nuestro 9x05 sobre David Lynch. Críptico, oscuro y con fuego, como debe ser. ¿No querías variedad? Pues en el 9x06 nos vinimos arriba con los Gypsy Kings y su versión flamenca de “Hotel California” mientras debatíamos si ciertas pelis están más infladas que el ego de un crítico gafapasta. Por supuesto, no podía faltar el momentazo con los Hermanos Calatrava cantando “Space Oddity” en el 9x07. Bowie, perdónanos. Y cerramos con fuerza con Lost Prophets y su “Shinobi vs Dragon Ninja” en nuestro especial de videojuegos del 9x08. Acción, nostalgia y un poquito de hardcore. Dale al play. Tú no sabes lo que necesitas… pero nosotros sí.
Pop y Pop-Rock 3 semanas
1
2
26
01:59:55
Cine de barra 9x08 - Videojuegos de los 80 y 90
Cine de barra 9x08 - Videojuegos de los 80 y 90
Episodio en Cine de Barra
Cuando los píxeles eran enormes y la paciencia infinita, hablamos de los videojuegos de los 80 y 90 en Amstrad, Spectrum y MSX En este episodio de Cine de barra, nos hemos enfundado nuestras mejores camisetas retro (con lamparones incluidos) para hablar de una era dorada: los videojuegos de los 80 y 90. Época gloriosa en la que los gráficos eran de chicle y la música sonaba como una pelea entre dos microondas. Nos remontamos a los tiempos del Amstrad, el Spectrum y el MSX, aquellas máquinas infernales que necesitaban 10 minutos para cargar un juego… si es que cargaban. Y mientras esperabas, te deleitabas con el glorioso sonido del casete: ese chillido demoníaco que hoy sería material para una peli de terror. Recordamos joyas como La abadía del crimen —el único juego donde morías por saltarte la oración de vísperas—, o Fernando Martín Basket Master, donde botar la pelota parecía una carrera de caballos asmáticos. Y qué decir de Shinobi, donde un ninja con pinta de funcionario en chándal iba repartiendo estopa como si no hubiera un mañana, lanzando shurikens como si fueran flyers de una discoteca ochentera. También sacamos a relucir Rainbow Islands, un juego tan colorido que parecía diseñado por un unicornio con exceso de azúcar, y que aún así te machacaba con más dureza que un examen sorpresa de matemáticas. Y por supuesto, Aspar GP Master, el único juego donde ibas tan rápido que la moto parecía poseída, pero tú encantado de comerte las curvas como si no hubiese consecuencias. Los juegos de aquella época no perdonaban: no había “guardar partida”, ni “checkpoints”. Morías, y a empezar desde el principio como un campeón. ¿Un jefe final? Te miraba y ya estabas muerto. Pero oye, ¡qué felices éramos! Y cómo no, hicimos mención especial a Paco Pastor, el mito, el icono, el hombre que lideró Erbe Software y convirtió la industria del videojuego español en una fiesta del disquete. Gracias a él llegaron a nuestros hogares verdaderas joyas por 875 pesetas, revolucionando el mercado con su política de precios bajos y convirtiendo a Erbe en sinónimo de felicidad infantil (y pirateo ocasional). Paco Pastor fue nuestro Steve Jobs con pelazo y chupa ochentera. Si los nombres Ocean, Dinamic o Topo Soft te provocan una lágrima nostálgica (o un tic en el ojo), este episodio es para ti. Dale al play y déjate llevar por este viaje pixelado lleno de anécdotas, carcajadas y reverencias a una era en la que un joystick con un solo botón era todo lo que necesitabas para ser feliz. Spoiler: seguimos sin pasarnos La abadía del crimen. Con la inestimable participación de Benalmadelman, Chinillo, Luigi Vercotti, Valdis y Plissken: cinco jugadores veteranos que aún recuerdan cómo se rebobinaba una cinta con un boli Bic y que jamás se fiarían de un juego que no viniera en una caja de cartón gigante.
Cine, tv y espectáculos 1 mes
3
11
55
03:40:28
Cine de barra 9x07 - Humoristas españoles siglo XX
Cine de barra 9x07 - Humoristas españoles siglo XX
Episodio en Cine de Barra
En Cine de barra nos hemos puesto nostálgicos y hemos decidido rendir homenaje a los humoristas españoles del siglo XX que nos hicieron reír Desde el humor más costumbrista hasta la sátira más afilada, los humoristas españoles del siglo XX marcaron un antes y un después en la forma en que nos partimos de risa. Hablar de humor en España es hablar de grandes nombres como Miguel Gila, el maestro del monólogo surrealista que convirtió una simple llamada telefónica en un arte. O Gila era un genio o realmente tenía una tarifa plana para llamar a los frentes de batalla. Luego está Tip y Coll, que nos enseñaron que el absurdo y la elegancia podían ir de la mano, porque no todo el mundo puede explicar cómo llenar un vaso de agua y que parezca filosofía pura. Pero no nos quedemos solo en los clásicos. ¿Qué sería de nuestras infancias sin Arévalo y sus chistes de suegras? ¿O sin Marianico el Corto, que demostró que el acento maño también es un arma cómica de destrucción masiva? Y si hablamos de humor inteligente, Faemino y Cansado siguen siendo un referente, porque hacer reír sin que nadie entienda del todo por qué es un talento digno de estudio. Tampoco podemos olvidar a Antonio Ozores, el hombre que convirtió el tartamudeo en una obra de arte, o a Martes y Trece, que redefinieron la Nochevieja con imitaciones que deberían estar en el Museo del Prado. Cruz y Raya nos enseñaron que las parodias pueden ser tan ridículas como geniales, y los Hermanos Calatrava… bueno, demostraron que con bigote y sin vergüenza se podía hacer historia. Desde el cine hasta la televisión, estos humoristas dejaron huella y sus frases siguen vivas en nuestra memoria colectiva. En este episodio de Cine de barra, repasamos sus mejores momentos, su impacto y, por supuesto, soltamos más de una carcajada. Así que ponte cómodo, abre una cervecita y prepárate para un viaje por el humor que marcó generaciones. ¡Cobarde, pecador de la pradera!
Cine, tv y espectáculos 2 meses
2
0
42
02:58:15
Cine de barra 9x06 - Pelis sobrevaloradas
Cine de barra 9x06 - Pelis sobrevaloradas
Episodio en Cine de Barra
En Cine de barra nos encanta el cine, pero también nos gusta desmontar mitos, y ese es el motivo de hablar sobre pelis sobrevaloradas. En este episodio, Plissken y Benalmadelman se han atrevido a poner en la diana algunas películas que, en nuestra humilde y cervecera opinión, están más infladas que el ego de Vin Diesel. Hemos hablado de La vida es bella, porque sí, es emotiva, pero si quieres llorar mejor córtate una cebolla. Belle Époque ganó un Oscar, pero… ¿alguien la recuerda realmente? El proyecto de la bruja de Blair nos enseñó que con una cámara temblorosa y mucho marketing se puede hacer historia. Luego está No es país para viejos, que más que un thriller parece una meditación sobre los malos cortes de pelo. Black Panther, no nos gustó… A ver, que sí, que representatividad y todo eso, pero la historia es una sucesión de tópicos reciclados, giros previsibles y momentos que parecen sacados de un manual de guion estándar de Hollywood. Un protagonista sin carisma, una trama política que no se sostiene y un conflicto resuelto de la forma más aburrida posible. Si esto es la revolución del cine de superhéroes, apaga y vámonos. Hable con ella y Todo sobre mi madre son el sello Almodóvar, pero con más premios que sustancia (que no falte el melodrama, claro). ¿Y qué me dices de En tierra hostil? ¿O Titanic, que nos vendió un romance imposible cuando claramente cabían los dos en la tabla? Avatar es azul y digital, sí, pero más vacía que una charla en Tinder. Mystic River y El gran Lebowski… bueno, Jeff Bridges mola, pero la peli no tanto. American Beauty nos intentó vender la bolsa de plástico como arte y Los otros… bueno, ya sabíamos todos que algo raro pasaba. Si quieres escuchar cómo desmontamos estos mitos con más humor que criterio, dale al play. Y recuerda: decir que una peli está sobrevalorada no es odio, es solo sentido común con una pizca de envidia cinematográfica.
Cine, tv y espectáculos 3 meses
3
4
59
01:53:44
Cine de barra 9x05 - David Lynch
Cine de barra 9x05 - David Lynch
Episodio en Cine de Barra
David Lynch es el protagonista de nuestro último programa de Cine de barra, en el que analizamos su vida y obra. En Cine de barra hemos decidido meternos de lleno en el surrealista, perturbador y a veces hilarante universo de David Lynch. Porque, seamos sinceros, ¿quién no ha soñado alguna vez con vivir en un vecindario donde suene jazz inquietante en cada esquina y las cortinas rojas sean parte del mobiliario urbano? David Lynch no es un simple director: es un creador de pesadillas diurnas, de sueños febriles y de secuencias tan extrañas que nos hacen preguntarnos si nuestra bebida ha sido adulterada. Desde Eraserhead hasta Twin Peaks, pasando por la hermosura bizarra de Mulholland Drive, el señor Lynch nos ha dado material de sobra para tener noches de insomnio y charlas interminables sobre “lo que realmente significa la historia”. En este episodio de Cine de barra, desentrañamos los misterios de su cine con la ayuda de Luigi Vercotti, Valdis, Plissken y Benalmadelman: ¿Por qué los personajes hablan como si estuvieran atrapados en una realidad alternativa? ¿Qué le hizo el pobre café de Twin Peaks para que lo mencione tanto? ¿Y qué narices pasa con los enanos que hablan al revés? No prometemos respuestas, pero sí muchas risas y teorías descabelladas. Así que prepara tu mejor peinado estilo Eraserhead, enciende una lámpara de escritorio para conseguir esa iluminación lynchiana y acompáñanos en este viaje por la mente de un genio… o de un auténtico bromista cósmico. Y recuerda: la lechuza no es lo que parece.
Cine, tv y espectáculos 3 meses
4
2
64
03:37:55
Cine de barra 9x04 - Especial de Navidad 2024 2025
Cine de barra 9x04 - Especial de Navidad 2024 2025
Episodio en Cine de Barra
Este diciembre, el podcast Cine de Barra se pone más navideño que un árbol de Navidad recargado de luces y bolas de colores, ¡y con más películas que la programación de la tele en Nochebuena! Como cada año, en su esperado «Especial de Navidad», los (con perdón de la palabra) del programa se reúnen para compartir sus recomendaciones más épicas de películas y series para 2024. ¿Preparado para tu próxima maratón de fin de año? Entonces este episodio es tu guía imprescindible. Desde grandes blockbusters hasta joyas indie que ni siquiera tu primillo chico, el cinéfilo rarito conoce, el equipo de Cine de Barra hace un repaso por lo que ha visto en el mundo del cine y las series. Porque, itámoslo, 2025 está a la vuelta de la esquina y aún no sabes qué ver sin terminar viendo otra vez Los Simpsons. Pero no todo es recomendación seria (si es que eso existe en un podcast tan amigo de las chuminadas campestres como este). Los contertulios (los nuestros y los tulios) del programa no pueden evitar hacer lo que mejor saben: ¡concursos de preguntas de cine! ¿Te atreves a demostrar que sabes más de películas que el mismísimo equipo de Cine de Barra? Pues prepárate para reírte a carcajadas con las respuestas descolocadas, las bromas internas y las tonterias típicas del programa. Porque, si algo nos ha enseñado la Navidad, es que no hay mejor regalo que un buen rato entre amigos (y un montón de preguntas de cine absurdas). Así que ponte cómodo, coge tu bebida favorita (por si hay un brindis improvisado) y escucha este «Especial de Navidad» de Cine de Barra. ¡Prometemos que, si no te ríes, al menos te quedarás con algunas recomendaciones de lo más interesantes para llenar tu 2024 de buen cine! ¡Nos escuchamos!
Cine, tv y espectáculos 5 meses
3
0
33
02:57:41
Vinilo de barra - Canciones de la WWE
Vinilo de barra - Canciones de la WWE
Episodio en Cine de Barra
¡Las canciones más brutales de la WWE suenan en Vinilo de Barra con la colaboracón de El Rabo de Morris! ¡Prepárense para una entrada épica, porque esta semana en Vinilo de Barra nos lanzamos al cuadrilátero musical de la WWE! 🎸🎤 Con la colaboración especial de @juanhistorico, alias El Rabo de Morris, repasamos los temazos que han puesto a vibrar a millones de fanáticos del wrestling. Desde himnos que marcaron generaciones hasta riffs que destrozan cuellos (musicalmente hablando, claro), este programa es puro espectáculo. ¿Quién puede resistirse al legendario «Cult of Personality» de Living Colour, la canción que acompaña a CM Punk como si fuera su sombra? O ese momento glorioso cuando suena «The Game» de Motörhead y Triple H hace su aparición, con más actitud que un lunes por la mañana. Tampoco nos olvidamos del inolvidable tema de John Cena, que ya es tan meme como mito, ni de las diferentes melodías del mítico Undertaker, capaces de ponerte los pelos de punta antes de un Tombstone. Y ojo, porque también comentamos el espectacular uso de «War Pigs» de Black Sabbath en las Survivor Series 2024. ¿Qué tal si le añadimos un poco de contexto histórico y un toque de humor? Pues ahí entra El Rabo de Morris con sus comentarios dignos de un pay-per-view. Si alguna vez has coreado una entrada, te has emocionado con la campana final o simplemente quieres recordar esas canciones que son casi tan importantes como los propios combates, este episodio es para ti. Sube el volumen, ajusta el cinturón (el de campeón, claro) y acompáñanos en esta lucha musical. ¡Porque en Vinilo de Barra nunca hacemos un tap-out! 🎙️🔥
Rock y Metal 5 meses
2
0
21
01:56:53
Cine de barra 9x03 - Vince McMahon con El Rabo de Morris
Cine de barra 9x03 - Vince McMahon con El Rabo de Morris
Episodio en Cine de Barra
¡Vince McMahon, el Titán de la WWE, llega al podcast Cine de Barra, con la participación de El Rabo de Morris! ¡Damas y caballeros, prepárense para una entrada triunfal al ring de su podcast favorito! Esta semana en Cine de Barra, bajamos las luces, subimos el volumen de la música de entrada y traemos el golpe más contundente en formato podcast: «Vince McMahon: El titán de la WWE». Un programa cargado de suplex culturales, patadas voladoras de anécdotas históricas y, cómo no, un buen «chokeslam» de risas. Nos lanzamos al cuadrilátero de la nostalgia y la intriga para analizar el documental de Netflix que destapa la vida y obra del hombre que cambió el espectáculo del wrestling para siempre. Desde sus inicios como heredero de un negocio familiar hasta convertirse en el todopoderoso amo y señor de la WWE, Vince McMahon no solo creó héroes y villanos, sino que también redefinió el significado de «¡Espectáculo total, hermano!» Pero eso no es todo. En este programa especial, contamos con un invitado que entra al ring con fuerza: el tuitero @juanhistorico, también conocido como «El rabo de Morris» (sí, el nombre lo es todo). Junto a Plissken, Luigi Vercotti y Benalmadelman, repasamos los momentos más épicos, locos y, francamente, surrealistas de la historia de la WWE, desde la icónica rivalidad entre Hulk Hogan y André el Gigante hasta el recordado «Attitude Era». Además, debatimos sobre las decisiones más polémicas de McMahon, su influencia en el entretenimiento global y cómo consiguió que generaciones enteras gritaran frente a la pantalla «¡Por favor, que alguien pare esta masacre!». Si eres fan del wrestling, del drama o simplemente quieres pasar un buen rato, este programa es para ti. ¡No te lo pierdas y sube al ring de Cine de Barra! Porque aquí, el espectáculo nunca termina. ¡Ding, ding, ding!
Cine, tv y espectáculos 5 meses
3
0
49
03:34:35
Cine de barra 9x02 - Cine de terror de los 70
Cine de barra 9x02 - Cine de terror de los 70
Episodio en Cine de Barra
¡Aprovechando la celebración de Halloween, en Cine de Barra estamos listos para ponerte los pelos de punta! En nuestro nuevo programa, analizamos el cine de terror de los años 70, ya vimos los 60, los 50 y los orígenes, por lo que toca hablar de esa época dorada que redefinió el género y nos dejó temblando (y sin poder dormir). ¿Estás preparado? cine de terror de los 70 blog Entre risas nerviosas y un ambiente de miedo, nos detenemos a hablar de «El Exorcista», esa joyita que te hará mirar debajo de la cama cada noche, porque ¿quién no se ha asustado al escuchar a Regan con esa voz tan «amigable»? Luego, saltamos de un susto a otro con «La Matanza de Texas», que nos demuestra que nunca, nunca debes confiar en una familia simpática que vive en el campo… ¡Leatherface siempre tiene una sierra a mano! Y si creías que las cosas no podían ponerse más raras, te equivocas. Con «Suspiria», nos adentramos en un ballet de sangre y colores neón, porque nada grita Halloween como una academia de danza encantada llena de brujas. Y, por supuesto, no podíamos olvidar la obra maestra española «¿Quién puede matar a un niño?», la película que te hará replantearte esas escapadas idílicas a islas remotas… ¡y a los niños con sonrisas sospechosas! Pero tranquilos, que aunque el terror esté servido, en Cine de Barra no faltan nuestras dosis de humor y comentarios irreverentes. Prepárate para reír (¡y quizás asustarte un poco!) mientras recordamos estas películas icónicas y sacamos a relucir algunas anécdotas terroríficas de la época. Así que ya sabes, si eres fan del cine de terror o simplemente quieres pasarlo de miedo, ¡este programa es para ti!
Cine, tv y espectáculos 6 meses
4
8
36
04:10:55
Cine de barra 9x01 - La Ola y TV en 1999
Cine de barra 9x01 - La Ola y TV en 1999
Episodio en Cine de Barra
Nuevo programa de "Cine de barra": "La ola (Die Welle)" y el peligro del auge de la extrema derecha. ¿Alguna vez has pensado lo fácil que es caer en la manipulación de masas? En este episodio de Cine de barra, nos ponemos serios (bueno, solo un poco) y hablamos de "La ola (Die Welle)", esa película alemana de 2008 que nos pone los pelos de punta con su retrato del totalitarismo y cómo los movimientos radicales pueden resurgir de manera alarmante. Nuestros amigos del equipo, Plissken, Valdis, Luigi Vercotti y Benalmadelman, diseccionan esta obra maestra con el humor ácido que les caracteriza, mientras lanzan advertencias sobre los peligros del auge de la extrema derecha. Porque no todo en la vida es risa, ¡aunque aquí siempre haya hueco para una! Analizamos las dinámicas del poder, la falta de memoria histórica y cómo una simple clase experimental puede derivar en algo mucho más peligroso. Pero, como esto es "Cine de barra" y siempre nos gusta darle la vuelta a las cosas, no todo iba a ser tan serio. Para cerrar con broche de oro, hacemos un salto cuántico en el tiempo hacia 1999 y en un Cosas que nos hacen sentir viejos, repasamos lo que la parrilla televisiva en España nos ofrecía en esa época. ¡Vaya año aquel! ¡Tanta nostalgia noventera y tantas series inolvidables! Desde "Al salir de clase" hasta los infaltables concursos de la época, te recordamos qué veíamos cuando no estábamos frente a un VHS de "La momia" o "Matrix". Así que ya sabes, si quieres pasar un buen rato hablando de cine, historia y un poco de televisión vintage, dale al play y acompáñanos en este divertido y revelador episodio de "Cine de barra". ¡No te lo pierdas!
Cine, tv y espectáculos 7 meses
5
3
48
03:52:20
Vinilo de barra - Breakbeat retro
Vinilo de barra - Breakbeat retro
Episodio en Cine de Barra
Si creciste en Andalucía entre finales de los 90 y principios de los 2000, seguro que más de una vez escuchaste los inconfundibles ritmos del breakbeat. ¿Recuerdas esas noches en las que el subwoofer retumbaba en el coche o en las fiestas de la feria mientras el «bom-bom-clap» del breakbeat te empujaba a la pista de baile? Pues bien, en el nuevo episodio de «Vinilo de Barra», nos adentramos en esa época dorada con un programa especial que hemos titulado «Breakbeat Retro». Después del hablar del documental «Break Nation», en el anterior Cine de Barra, hemos decidido dedicarle un programa musical. Con nuestro habitual toque de humor y nostalgia, recordamos aquellos temazos que hicieron historia en las pistas andaluzas. Desde los himnos que pinchaban en discotecas míticas, hasta las cintas de cassette y cds que se pasaban de mano en mano como si fueran reliquias sagradas. Porque, aceptémoslo, todos teníamos ese colega que decía tener el «mejor breakbeat jamás hecho» y nunca faltaba en las reuniones. El breakbeat no solo era música, era un fenómeno cultural que definió una época en Andalucía. ¡No te pierdas este episodio cargado de nostalgia y buen rollo! Dale al play y deja que el breakbeat vuelva a tomar el control. ¡Nos vemos en Vinilo de Barra!
Electrónica 8 meses
4
0
27
01:58:30
Cine de barra 8x09 - Megamix Brutal y Break Nation
Cine de barra 8x09 - Megamix Brutal y Break Nation
Episodio en Cine de Barra
Nos sumergimos en la música electrónica de los 90 con dos documentales que te harán viajar en el tiempo: «Megamix Brutal» y «Break Nation: La electrónica que bailó Andalucía». Con nuestro característico toque de humor, analizamos estos dos documentales que reviven la fiebre del Megamix y el Breakbeat, géneros que hicieron temblar las pistas de baile y marcaron a toda una generación. «Megamix Brutal» nos lleva de vuelta a una época donde los DJs eran los reyes de la noche, y sus discos estaban en los primeros puestos de las listas de ventas en España. En este documental, exploramos cómo surgió Max Music, quiénes fueron sus protagonistas, y cómo terminó en bancarrota por secuestros e intentos de asesinatos. Un mundo muy sórdido detrás de la venta sin escrúpulos de recopilatorios musicales. Por otro lado, con «Break Nation: La electrónica que bailó Andalucía», nos centramos en cómo la música electrónica se coló en el sur de España y se convirtió en todo un fenómeno. A golpe de breakbeat y ritmos frenéticos, este documental nos muestra cómo Andalucía se convirtió en un epicentro de la cultura rave, donde la juventud encontró una nueva forma de expresarse y vivir la noche. Y no te preocupes, que en «Cine de Barra» nos encargamos de recordar, entre risas, esas pintas imposibles, las peleas surgidas en esos ambientes, y las sustancias tóxicas que se consumían en esas fiestas y que terminaron por destruir ese fenómeno. Así que si eres de los que siente nostalgia por aquellos años de música frenética, o simplemente quieres conocer de dónde viene todo ese sonido que aún resuena en las fiestas, este es tu programa. ¡Dale al play, sube el volumen, y prepárate para un viaje musical lleno de humor y recuerdos inolvidables!
Cine, tv y espectáculos 9 meses
3
2
45
02:58:45
Vinilo de barra - Canciones de los JJOO de París 2024
Vinilo de barra - Canciones de los JJOO de París 2024
Episodio en Cine de Barra
Nos hemos lanzado a la piscina de los Juegos Olímpicos de París 2024, y lo hacemos a nuestro estilo: con humor, análisis divertido y, por supuesto, música. ¿Qué sería de una ceremonia olímpica sin una buena banda sonora que nos haga vibrar, emocionarnos y, por qué no, echarnos unas risas? En este episodio, desgranamos la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde los momentos más épicos hasta los más inesperados con Papá Pitufo, pasando por esos instantes en los que no sabías si estabas viendo una competición o la nueva película de David Lynch. Nos metemos de lleno en lo que ha sido la carta de presentación de estos juegos, y lo hacemos con el toque sarcástico que ya conoces y amas. Pero eso no es todo. Porque si algo hace que los Juegos Olímpicos sean realmente memorables, es la música. En este programa, nos hemos puesto las gafas de sol y el sombrero de DJ para analizar las canciones que han sonado en la ceremonia y otros momentos clave. Desde la mítica “Aux Champs-Élysées” de Joe Dassin que sonaba en Roland Garros, hasta el potente sonido de Gojira que nos hizo cabecear como si estuviéramos en un festival de metal. No olvidamos a la leyenda John Lennon y su «Imagine», que nunca falta cuando se habla de paz y unión, ni al toque francés de Modjo y David Guetta que pusieron a París en el mapa musical dance mundial. Y, por supuesto, el broche de oro con Edith Piaf, porque ningún evento en París estaría completo sin su eterna figura. Así que, si te perdiste algo o simplemente quieres revivir esos momentos con una buena dosis de humor y análisis desenfadado, no te pierdas este episodio. En «Cine de Barra» te traemos los Juegos Olímpicos como nunca antes los habías escuchado. ¡Sintoniza y disfruta del espectáculo!
Polideportivo 9 meses
1
2
24
01:51:38
Cine de barra 8x08 - Especial Verano 2024 y JJOO
Cine de barra 8x08 - Especial Verano 2024 y JJOO
Episodio en Cine de Barra
¡Atención, cinéfilos! Cine de Barra te trae un programa especial que fusiona los concursos típicos con la emoción de los Juegos Olímpicos. Y lo hacemos con el toque gamberro y humorístico que nos caracteriza. Así que, ponte cómodo, coge tu bebida refrescante favorita (liso/leño) y prepárate para disfrutar de un episodio lleno de risas, curiosidades y mucha diversión. En este «Especial de Verano», hemos preparado tres juegos de preguntas que te harán sudar más que una maratón olímpica. Primero, nos sumergimos en el fascinante mundo de los Juegos Olímpicos. ¿Sabías que el salto con pértiga fue inspirado por los antiguos griegos saltando ríos? ¡Nosotros tampoco! Prepárate para descubrir datos locos y divertidos mientras pones a prueba tu conocimiento sobre las Olimpiadas. Luego, viajamos en el tiempo hasta la Edad Media. Porque, seamos honestos, ¿quién no ha soñado con ser un caballero en brillante armadura o una dama en apuros? Valdis ha preparado un juego de preguntas medievales que te llevará a la locura. ¿Crees que sabes todo sobre el medievo y las cruzadas? ¡Piénsalo de nuevo! Y por último, pero no menos importante, nos adentramos en el universo de Akira Toriyama y su obra maestra, Dragon Ball. Desde las aventuras de Goku en busca de las bolas de Dragón hasta las épicas batallas contra Freezer, nuestro cuestionario pondrá a prueba a los más fieles seguidores de este anime legendario. ¿Podrás superar las preguntas de nivel Super Saiyan? Así que, no te pierdas este episodio lleno de juegos, risas y mucha camaradería. El «Especial Verano 2024 y Juegos Olímpicos» de «Cine de Barra» es la mejor manera de mantenerte entretenido mientras disfrutas del sol y el calor. ¡Sintoniza y diviértete con nosotros!
Cine, tv y espectáculos 9 meses
2
2
65
03:36:34
Vinilo de Barra - Orquestaciones 2
Vinilo de Barra - Orquestaciones 2
Episodio en Cine de Barra
Descubre cómo las orquestaciones elevan las canciones de Los Pecos, José Luis Perales y más, en el nuevo episodio de "Vinilo de Barra" ¡Atención, melómanos y buscadores de joyas musicales! En "Vinilo de Barra" hemos preparado un episodio que te hará levantar del sofá y ponerte a orquestar tu vida. ¿De qué estamos hablando? ¡De la segunda entrega de las mejores canciones con orquestaciones que jamás hayan tocado tus oídos! Y sí, lo hacemos con nuestro estilo inconfundible: un poco gamberro, un poco nostálgico y con mucho humor. Primero, nos sumergimos en los suaves sonidos de "Esperanzas" de Los Pecos. Si alguna vez pensaste que dos adolescentes con peinados imposibles y voces angelicales no podían mejorar, espera a escuchar esto con orquesta. ¡Te sentirás como en un musical de Broadway en pleno salón de tu casa! Luego, nos vamos con el Dúo Dinámico y sus "Esos ojitos negros". Esta es la canción perfecta para dedicar a tu crush del colegio... ¡si aún no te has sacado de la cabeza esos ojitos! La orquestación aquí le da un toque épico, como si Cupido mismo hubiera decidido montar una sinfonía. Y hablando de corazones rotos, no podemos olvidar a José Luis Perales y su icónica "Y tú te vas". Si alguna vez te han dejado plantado en el altar o simplemente en un café, esta es la banda sonora perfecta para tu desamor. Con la orquesta, las lágrimas te saldrán más melódicas. Nos cambiamos de registro con Roberto Carlos y su "Amigo". ¿Alguna vez has querido decirle a tu mejor amigo que es como un hermano para ti, pero con un toque de grandilocuencia? Aquí está tu himno. ¡Gracias, orquesta! María Dolores Pradera nos lleva a lo más alto con "La flor de la canela". Imagínate paseando en tu coche con las ventanillas bajadas y la música a todo volumen, con esta joya de fondo. La orquestación aquí es como un abrazo musical que te transporta a otra época. Isabel Pantoja nos recuerda que ser marinero es cosa seria con "Marinero de Luces". Entre lágrimas y farolillos, denuncias, querellas y recetas de pollo, la orquesta le da un aire aún más dramático. ¡Agárrate los kleenex! Finalmente, Albert Hammond nos pide "Échame a mí la culpa". Porque, aceptémoslo, ¿quién no ha tenido una de esas noches en las que simplemente quieres echarte la culpa de todo con estilo y una orquesta de fondo? No te pierdas este episodio cargado de nostalgia, risas y música para el alma. Sintoniza "Vinilo de Barra" y deja que las orquestaciones eleven tu día a otro nivel. ¡Nos escuchamos en iVoox!
Pop y Pop-Rock 10 meses
2
0
32
01:30:51
Cine de barra 8x07 - Perfect Blue y Paprika
Cine de barra 8x07 - Perfect Blue y Paprika
Episodio en Cine de Barra
Prepárate para un viaje alucinante al mundo del cine animado japonés con las películas de Satoshi Kon: «Perfect Blue» y «Paprika» ¿Te has preguntado alguna vez qué pasa cuando mezclas el suspense psicológico con la realidad distorsionada? Bueno, Satoshi Kon lo hizo, y el resultado es nada menos que ¡una montaña rusa de emociones y desconcierto! En «Perfect Blue», seguimos los pasos de una joven idol que se sumerge en un torbellino de paranoia y confusión cuando su vida privada se entrelaza con su carrera profesional. Una película que ha influenciado/plagiado la obra de Darren Aronofsky. ¿Es real lo que está experimentando, o es solo una ilusión creada por su propia mente? ¡Prepárate para ser llevado al límite de la cordura! Y si eso no fue suficiente para volarte la cabeza, espera a sumergirte en el mundo de «Paprika», donde los sueños y la realidad se entrelazan de una manera que desafía toda lógica. ¿Quién necesita drogas cuando tienes un dispositivo que te permite sumergirte en los sueños de otra persona? Pero ten cuidado, porque una vez que entras en el mundo de «Paprika», ¡no hay vuelta atrás! Por supuesto, los (con perdón de la palabra) del equipos estarán allí para guiarte a través de este viaje alucinante con su característico humor y análisis perspicaz. ¡Prepárate para reír, sorprenderte y cuestionar la realidad misma! Entonces, si estás buscando una experiencia cinematográfica fuera de lo común y estás listo para ser llevado a lugares que ni siquiera sabías que existían, no te pierdas el próximo episodio de «Cine de Barra» sobre «Perfect Blue» y «Paprika». ¡Es una cita que no querrás perderte!
Cine, tv y espectáculos 1 año
4
2
61
02:25:01
Cine de barra 8x06 - Roman Polanski
Cine de barra 8x06 - Roman Polanski
Episodio en Cine de Barra
¡Cine, Intriga y un Toque de Controversia! Descubre el Universo de Roman Polanski en el Podcast «Cine de Barra» ¡Atención, cinéfilos intrépidos! En el próximo episodio del Podcast «Cine de Barra», los inigualables Luigi Vercotti, Valdis y Benalmadelman están listos para sumergirte en el intrigante y, sí, a veces controvertido, mundo de Roman Polanski. Con una mezcla única de talento, genialidad y algo de drama personal, Roman Polanski ha dejado una huella indeleble en el cine mundial. Desde thrillers psicológicos hasta dramas históricos, este director nos ha llevado por un viaje emocionante a lo largo de los años. En este episodio, nuestros valientes anfitriones desentrañan la intrincada red de las películas más emblemáticas de Polanski. Desde los claustrofóbicos laberintos de «Repulsión» hasta el suspense sofocante de «Chinatown», el erotismo enfermo de «Lunas de hiel» o la disociación de «El quimérico inquilino», están listos para analizar cada giro y cada vuelta en la obra de este polémico director. Pero, por supuesto, no podemos olvidar mencionar la controversia que rodea a Roman Polanski. Entre su talento cinematográfico y su vida personal, este director ha generado discusiones apasionadas y debates interminables. ¿Cómo afecta esto a su legado como cineasta? Nuestros intrépidos anfitriones están listos para ahondar en este tema con su característico humor y perspicacia. Así que, si estás buscando una dosis de cine de autor, un toque de intriga y, por supuesto, una buena dosis de risas, no busques más. El Podcast «Cine de Barra» está aquí para llevarte en un viaje fascinante a través del universo de Roman Polanski. ¡Prepárate para un episodio lleno de giros, suspenso y, por supuesto, un toque de controversia! Escucha el Podcast «Cine de Barra» y descubre el mundo de Roman Polanski de una manera que nunca imaginaste. 🎬🔍✨
Cine, tv y espectáculos 1 año
4
6
59
04:02:06
Vinilo de barra - Top 30 Eurodance
Vinilo de barra - Top 30 Eurodance
Episodio en Cine de Barra
¡Agárrense fuerte porque Luigi Vercotti y Benalmadelman están a punto de llevarnos en un viaje nostálgico que te hará querer revivir los días en que los pantalones bombachos eran la última moda! En el último episodio del Podcast "Vinilo de Barra", estos terroristas de la música nos presentan el Top 30 de las Canciones de Eurodance. Desde Captain Jack animándonos a seguir al Capitán hasta las dulces vibraciones de Vengaboys preguntándonos si les gusta la fiesta (¡el Vengabus no espera a nadie!), este episodio es una inyección de energía pura de los años 90. ¿Recuerdas cómo te movías al ritmo de Technotronic o cantabas a todo pulmón el "What is Love" de Haddaway? La lista es una oda a los himnos pegajosos que definieron una era. ¿Quién no recuerda a Whigfield haciéndonos desear que fuera sábado noche cada día o a Scatman John con su inconfundible "Scatman"? Y, por supuesto, el clásico "Rhythm is a Dancer" de Snap que aún resuena en las pistas de baile. ¡Pero espera, hay más! Desde Aqua y su mundo de plástico con "Barbie Girl" hasta la extravagancia de Army of Lovers con "Crucified", cada canción es una joya del Eurodance que te hará bailar en tu asiento. Así que, ¿estás listo para sumergirte en la nostalgia y reírte mientras recuerdas tus días de juventud bailando al ritmo del Eurodance? ¡Ajusta tu riñonera y escucha este episodio porque Vinilo de Barra está a punto de activar tu modo fiestero! ¡Prepárate para un torbellino de ritmo y risas! Escucha el Podcast "Vinilo de Barra" y revive la magia del Eurodance de los 90. 🕺🎶
Electrónica 1 año
4
8
33
01:38:01
Cine de barra 8x05 - Pelis de fumetas - How High y Pineapple Express
Cine de barra 8x05 - Pelis de fumetas - How High y Pineapple Express
Episodio en Cine de Barra
Prepárate para un viaje cósmico directo al reino de las risas y las hierbas verdes con How High, Pineapple Express y otras pelis de Fumetas Plissken y Benalmadelman están listos para sumergirte en el delirante universo del cine cannábico, y sí, ¡se van a soltar unas cuantas risas en el camino! En este episodio, desglosan las joyas de la comedia stoner con una atención especial a «How High» y «Pineapple Express». Desde extravagantes aventuras académicas hasta persecuciones cómicas de narcotraficantes, estas películas son la guinda de un pastel humeante de diversión. Pero este episodio no es solo una celebración de dos clásicos fumetas; también desentrañan el género de películas sobre el cannabis. Desde los estereotipos hilarantes hasta las representaciones más realistas, están listos para sumergirse en los altos y bajos del cine cannábico. El humor está a la orden del día, ya que analizan cómo estas películas han teñido nuestra percepción de la cultura del cannabis. ¿Qué sería del cine sin esas escenas icónicas de personajes que pierden las llaves del coche en una nube de humo? Así que, ¿quieres una experiencia cinematográfica llena de risas, desvaríos y tal vez algunas ideas brillantes sobre qué ver en tu próxima noche de relajación? «Pelis de Fumetas» es tu boleto dorado al cine más desenfadado y divertido. ¡Prepárate para reír, relajarte y descubrir el mágico mundo del cine de fumetas! Escucha «Cine de Barra» y deja que Plissken y Benalmadelman te guíen a través de un universo donde las risas son tan altas como las nubes. 🍃🎬✨
Cine, tv y espectáculos 1 año
5
0
39
01:25:01
Listas del creador Ver más
Temporada 7
Temporada 7
7
1
También te puede gustar Ver más
CARNE DE VIDEOCLUB
CARNE DE VIDEOCLUB Los 80s y 90s fueron unos años mágicos en los que la llegada y estandarización de los formatos de reproducción de vídeo casero, Vhs y Betamax, creó y cambió los habitos de vida y ocio de varias generaciones que vieron en un negocio creado paralelamente a él la ventana a un mundo de fantasía, aventuras y en ocasiones hasta terror al que solo se podía acceder a través de ese espacio físico al que le guardamos tributo, el Videoclub. Actualizado
Luces en el Horizonte
Luces en el Horizonte Luces en el Horizonte. Podcast en el que encontrarás mucho cine, misterio, historia, libros y mucho más. Eso sí, siempre lo vemos todo desde el punto de vista fan con un gran y particular sentido del humor. ¡Enrúchate! Actualizado
Campamento Krypton
Campamento Krypton Un podcast donde la cultura pop brilla, burbujea y se alborota. Monográficos y entrevistas sobre cine, cómic, música, empanadillas y Lina Morgan. Organizadores y creadores de la Monstrua de Cine Chungo, también podías escucharnos en Efecto Doppler (Radio 3) Actualizado
Ir a Cine, tv y espectáculos