iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Concierto h4b2o
272
258
La última emisión de este espacio fue el 10 de enero del 2016, a las 10:00:00. b4865
La última emisión de este espacio fue el 10 de enero del 2016, a las 10:00:00.
Concierto en sol de Ravel
Episodio en Concierto
Segundo de los programas dedicados a los conciertos de piano de Maurice Ravel. Escuchamos el Concierto para piano y orquesta en sol mayor (1931). Completa el programa "Ma Mère l"Oye" de Ravel para piano a cuatro manos (Argerich y Lang Lang)
55:00
Pasión de Joyce DiDonato
Episodio en Concierto
Con obras seleccionadas del album "Pasión" se inicia hoy una serie de programas que se dedicarán a la música española interpretada por músicos extranjeros. Escuchamos hoy a la mezzo-soprano norteamericana Joyce DiDonato acompañada por el pianista Julius Drake interpretando obras de Fernando Obradors, Enrique Granados, Joaquín Turina y Xavier Montsalvatge.
01:00:34
Cantata 3 de Bach
Episodio en Concierto
Escuchamos la Cantata BWV 3 "Ach Gott, wie manches Herzeleid" de Juan Sebastián Bach. Completa el programa el Preludio y fuga en mi bemol mayor, BWV 552.
55:00
Alexander Glazunov en su 150 aniversario
Episodio en Concierto
En el presente año 2015 se conmemora el 150 aniversario del nacimiento del compositor ruso Alexander Glazunov (1865-1936). Escuchamos "El mar", fantasía para orquesta op.28; Concierto para saxofón y orquesta, op.109; "Alla Spagnuola" de las Cinco novelettes para cuarteto de cuerda, op.15.
55:59
Seis oberturas, seis
Episodio en Concierto
En este primer programa Concierto de la decimoséptima temporada (2015-2016) escuchamos una selección de oberturas famosas de ópera de seis autores: "Orfeo" de C. Monteverdi; "La flauta mágica" de W.A. Mozart; "El barbero de Sevilla" de G. Rossini; "El cazador furtivo" de C.M. von Weber; "La Traviata" de G. Verdi y "Tannhä" de R. Wagner.
01:03:58
Veni sancte Spiritus de Mozart
Episodio en Concierto
En este programa escuchamos obras menos difundidas de Wolfgang Amadeus Mozart: "Veni sancte Spiritus" en do mayor, k47; Sinfonía nº33 en si bemol mayor K319; "Te Deum Laudamus" en do mayor K 141 y "Ave verum corpus" en re mayor k 618.
54:58
Concierto para violín de Brahms
Episodio en Concierto
Uno de los grandes conciertos para violín y orquesta de todos los tiempos: el op.77 en re mayor de Johannes Brahms.
55:55
Cantata 2 de Bach
Episodio en Concierto
Escuchamos la Cantata "Ach Gott, vom Himmel sieh darein" (¡Ay, Dios, mira desde el cielo!), BWV2 de Juan Sebastián Bach. Completa el programa la Suite Orquestal nº1 en do mayor, BWV 1066 del mismo autor.
55:56
Dos Stabat Mater
Episodio en Concierto
En este programa correspondiente a la Semana Santa de 2015 escuchamos dos Stabat Mater: El primero de ellos de Juan Crisóstomo de Arriaga y el segundo de Francis Poulenc.
59:47
José María Usandizaga I
Episodio en Concierto
Primer programa dedicado al compositor donostiarra José María Usandizaga en el centenario de su muerte (1915-2015). Escuchamos "Suite en La", op.14 (1904); "Dans la mer": Poema sinfónico, op.20 (1904); "Irurak bat", op.35: Rapsodia sobre 3 cantos populares (1906); "Euskal Festara" (1908).
54:59
Cantata 1 de Bach
Episodio en Concierto
Escuchamos la Cantata "Wie schön leuchtet der Morgenstern" ("Cuan hermosa brilla la estrella matutina"), BWV1 de Juan Sebastián Bach. Completa el programa el Concierto para oboe y violín en do menor, BWV 1060, también de Bach.
55:00
"Danzas Fantásticas" de Turina
Episodio en Concierto
Este programa Concierto consiste en el experimento musical de escuchar una misma obra en dos versiones, pianística y orquestal. Son las "Danzas Fantásticas" op.22 de Joaquín Turina Pérez. Completa el programa "La oración del torero" op.34 en versión para orquesta de cámara.
59:01
Missa Solemnis de Mozart
Episodio en Concierto
En este programa escuchamos dos obras de Wolfgang Amadeus Mozart: "Missa Solemnis" en do mayor K 337 y Concierto para piano y orquesta nº12 en la mayor.
58:59
"Metamorfosis" de Richard Strauss
Episodio en Concierto
Último de los programas dedicados a la audición de los poemas sinfónicos de Richard Strauss. Escuchamos "Metamorphosen" Metamorfosis para 23 instrumentos de cuerda. Completa el programa el Dueto-Concertino para clarinete y fagot con orquesta de cuerda y arpa del mismo compositor.
58:53
"Per Elizabetta" de Malipiero
Episodio en Concierto
Último de los programas dedicados a los cuartetos de cuerda de Gian sco Malipiero. Escuchamos el Cuarteto nº7 (1950) y el nº8 (1963-64). Completa el programa "Gabrieliana" de 1971.
54:55
Una Sinfonía Alpina
Episodio en Concierto
Descripción musical de una ascenso a una montaña de los alpes bávaros y regreso al valle. "Una Sinfonía Alpina", poema sinfónico de Richard Strauss correspondiente al año 1915, es una obra maestra en la orquestación.
59:48
Aniversarios 2015
Episodio en Concierto
En el primer programa Concierto del año escuchamos música correspondiente a autores de los cuales se celebra aniversario del nacimiento o fallecimiento. Concretamente escuchamos música de José María Usandizaga y de Alexander Scriabin (fallecidos en 1915); Paul Dukas y Carl Nielsen (nacidos en 1865) y deVincent Persichetti (nacido en 1915).
56:59
Música navideña de grandes autores
Episodio en Concierto
Último programa Concierto del año 2014 dedicado a la buena música navideña. Se escuchan piezas de Schütz, Bach, Charpentier, Daquin, Berlioz, Holst y Gruber.
56:40
Dos Magnificat: Monteverdi y Vivaldi
Episodio en Concierto
Escuchamos dos Magnificat de dos compositores venecianos: Magnificat a 7 voces de Claudio Monteverdi (de las Vísperas de la Beata Virgen) y Magnificat RV611 de Antonio Vivaldi.
54:58
"Sinfonía Doméstica"
Episodio en Concierto
Continuamos en el programa Concierto con la audición de los poemas sinfónicos de Richard Strauss en el año que se conmemora el 150 aniversario de su nacimiento. Hoy escuchamos la "Sinfonía Doméstica" para gran orquesta op.53.
55:36
Más de Radio Universidad de Navarra Ver más
Canciones con historia Las canciones tienen su propia biografía, de cuando fueron compuestas o de cómo fueron escuchadas. Conozca la historia detrás de algunas de las canciones de la música moderna. Actualizado
Jammin On The One La última emisión de este espacio fue el 29 de enero del 2010, a las 04:00:00. Actualizado
¿Cuál es tu libro? La última emisión de este espacio fue el 30 de noviembre del 2016, a las 12:30:00. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Grandes Ciclos Grandes ciclos es el programa de los aniversarios de Radio Clásica, en el que repasamos las efemérides más importantes del momento. Actualizado
Música antigua Con Música Antigua pretendemos mostrar la inmensa riqueza de los cerca de diez siglos de música (desde el siglo VIII al XVIII) que no es muy frecuente escuchar. Actualizado
Los imprescindibles Los imprescindibles -un programa presentado de forma amena y rigurosa- ofrece un tiempo de música para disfrutar con tranquilidad. Cada emisión supone una invitación a conocer un repertorio atractivo e 'imprescindible' en nuestra discoteca imaginaria, en la que tienen cabida autores, obras y estilos de cualquier época, siempre acompañados de un entretenido comentario. Certeros apuntes, sencillos análisis o breves notas ilustran cada pieza seleccionada: un placer para nuestra inteligencia. Actualizado