Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Conferencias Curso 2018/2019 Centro Arrupe Sevilla
Conferencias Curso 2018/2019 Centro Arrupe Sevilla
Podcast

Conferencias Curso 2018/2019 Centro Arrupe Sevilla 4u6d5u

28
558

El Centro Arrupe ofrece mensualmente conferencias y charlas de diversa temática, gracias a la colaboración de laicos y jesuitas del mundo de la cultura, la ciencia, la teología y las ciencias humanas. Es una apuesta por el diálogo fe-cultura-justicia que deseamos caracterice nuestra misión. Queremos informar sobre temas de actualidad, reflexionar sobre la cultura actual y reconocer lo que hay de Dios en nuestro mundo, profundizar en la fe y experiencia espiritual y alentar el compromiso socio-político. 4x5757

El Centro Arrupe ofrece mensualmente conferencias y charlas de diversa temática, gracias a la colaboración de laicos y jesuitas del mundo de la cultura, la ciencia, la teología y las ciencias humanas. Es una apuesta por el diálogo fe-cultura-justicia que deseamos caracterice nuestra misión. Queremos informar sobre temas de actualidad, reflexionar sobre la cultura actual y reconocer lo que hay de Dios en nuestro mundo, profundizar en la fe y experiencia espiritual y alentar el compromiso socio-político.

28
558
Conferencia: “Límites éticos-jurídicos del transhumanismo"
Conferencia: “Límites éticos-jurídicos del transhumanismo"
El movimiento transhumanista es mucho más que una mera utopía, una nueva corriente de pensamiento o una ideología de moda; en realidad, se trata de un proyecto científico-filosófico que ya está en marcha y que defiende el uso de las nuevas tecnologías emergentes más avanzadas –desde la biogenética, la informática, la nanotecnología y las ciencias cognitivas hasta la robótica y la inteligencia artificial- con el firme propósito de aumentar exponencialmente las capacidades físicas, cognitivas, sensoriales, morales y emocionales de los seres humanos. Un futuro no tan lejano lleno de posibilidades y de incertidumbres. Por ello se hace necesaria una reflexión ética para reconocer sus peligros y posibilidades, siempre respetando la dignidad humana. Escucha la conferencia de Fernando Llano, profesor de la Facultad de Filosofía del Derecho de la Universidad de Sevilla, del pasado 23 de mayo en el Centro Arrupe.
Fe, filosofía y espiritualidad 6 años
0
0
264
01:27:53
Conferencia: "¿Y si Resucitamos? Claves teológicas para entender la Resurrección de Jesús"
Conferencia: "¿Y si Resucitamos? Claves teológicas para entender la Resurrección de Jesús"
El hecho de la resurrección del Señor Jesús es central en nuestra fe. Pero cómo hemos de interpretar los relatos evangélicos de las apariciones para comprender lo que significa esa nueva vida de Jesús que se sitúa en otra dimensión. ¿Le vieron? ¿Le tocaron? ¿Fue una experiencia íntima? ¿Cambió sus vidas? Escucha la conferencia de Serafín Bejar, profesor de Cristología en la Facultad de Teología de Granada, porque necesitamos de la Teología para profundizar en nuestra fe y entender que Dios es un misterio que va más allá de nuestra lógica.
Fe, filosofía y espiritualidad 6 años
7
1
642
01:07:18
Conferencia: “Una espiritualidad para la conversión ecológica”
Conferencia: “Una espiritualidad para la conversión ecológica”
El cuidado de la naturaleza, la sensibilidad ecológica es algo más que una moda, no es sólo una invitación del papa Francisco desde su encíclica Laudato Si´. Es una actitud vital, una forma de estar en el mundo que nace de una profunda espiritualidad. Escucha la conferencia de José Eizaguirre, un hombre profundo y sensible que busca otro modo de vivir para respetar lo que cada uno somos, lo que Dios nos ha regalado.
Ciencia y naturaleza 6 años
4
0
256
01:09:29
Noche de té y solidaridad: "El desierto es un oasis si abres el corazón al migrante"
Noche de té y solidaridad: "El desierto es un oasis si abres el corazón al migrante"
El martes 12 de marzo Ricardo Machuca pudo transmitir a un buen grupo de jóvenes en la Noche de té y solidaridad sus vivencias al estar en o con la población migrante de México que quiere pasar hacia Estados Unidos. Este jesuita mexicano ha trabajado en la frontera y conoce de primera mano la realidad de quienes buscan un futuro mejor. Escucha sus palabras, su experiencia, sus vivencias y abre tu corazón.
Mundo y sociedad 6 años
0
0
150
51:52
Conferencia: “Una espiritualidad que trabaja por la justicia”
Conferencia: “Una espiritualidad que trabaja por la justicia”
Ante un mundo lleno de sufrimiento e injusticias, no podemos cerrar los ojos, no podemos pasar de largo. Se trata de afinar la mirada -como el buen samaritano- y de curar y cuidar. Y volver a estar presente. Y llevar a cada persona en el corazón. Luis Arancibia, delegado del sector social de la Compañía en España, nos ayuda a no quedarnos en el hacer, en la tarea concreta sino mirar el fondo de nuestro compromiso y entender que el trabajo por la justicia es un regalo, un don que Dios nos hace. Escucha su conferencia del pasado 7 de marzo: Una espiritualidad que trabaja por la justicia, y llena esta cuaresma de gestos simbólicos que hable de ti y de Dios.
Fe, filosofía y espiritualidad 6 años
2
1
270
01:27:29
Conferencia: "Una ecología integral: una selva sin la otra no tiene solución"
Conferencia: "Una ecología integral: una selva sin la otra no tiene solución"
Es cierto. Hay personas que han tenido la experiencia de acoger el tesoro de la vida, de la tierra como un verdadero regalo de Dios y se sienten comprometidas con el cuidado de la creación. Es tarea, es responsabilidad, es llamada. Fernando López sj nos invita a crecer en sensibilidad y a vivir abrazando la naturaleza, también desde la selva de aquí. Escucha la fuerza y claridad de sus palabras en su conferencia sobre la Amazonía del día 4 de marzo.
Ciencia y naturaleza 6 años
1
0
204
01:34:55
Conferencia: "Una nueva moral sexual en la Iglesia"
Conferencia: "Una nueva moral sexual en la Iglesia"
Necesitamos comprender la enseñanza de la Iglesia, saber cómo se ha ido gestando la normativa, las orientaciones y los criterios que iluminan lo que está bien y lo que está mal, en los diversos campos de nuestra vida. Javier de la Torre, con rigor y desde su saber como profesor de Teología moral, nos ayudó mucho el pasado 25 de febrero a comprender la evolución de la moral católica en temas como la afectividad y la sexualidad, reconociendo la gran novedad y aportación que está significando el magisterio del papa Francisco. No dejes de escuchar la conferencia Una nueva moral sexual en la Iglesia.
Fe, filosofía y espiritualidad 6 años
4
0
1.9k
01:25:43
Conferencia: "Arrupe: Espiritualidad y mística"
Conferencia: "Arrupe: Espiritualidad y mística"
El secreto de Pedro Arrupe Muchos conocemos quién fue Arrupe, lo que hizo, su vivencia de la bomba atómica, cómo renovó la misión de los jesuitas, cuál fue su relación con el papado, sus largos años de enfermedad... Pero ¿qué sostenía su vida? ¿cuál era su fundamento? Darío Mollá sj, profundo conocedor de la espiritualidad ignaciana, nos mostró en la conferencia del lunes 18 de febrero la profunda espiritualidad de hombre santo y cómo Jesucristo, la misión y su amor a la Iglesia marcaron su existencia. Escucha su conferencia Arrupe: Espiritualidad y mística.
Fe, filosofía y espiritualidad 6 años
0
0
400
58:18
Conferencia: "La Biblia, ¿Palabra humana o palabra de Dios
Conferencia: "La Biblia, ¿Palabra humana o palabra de Dios?"
Si queremos profundizar en nuestra fe hemos de conocer y saber leer la Biblia. Saber cómo se escribieron los evangelios, quiénes son los autores de los textos sagrados, que quiere decir que son inspirados, cómo profundizar en su mensaje... Escucha la conferencia de Eva Ramírez, licenciada en ciencias religiosas y profesora de Religión, que el pasado día 14 de febrero tuvo en nuestro Centro. No dejes de descubrir ese tesoro escrito donde Dios se sigue revelando.
Fe, filosofía y espiritualidad 6 años
2
0
580
01:12:56
Coloquio: “Tiempos líquidos en política”
Coloquio: “Tiempos líquidos en política”
No son buenos tiempos para la política. Cansancio, desafección, desconfianza, corrupción, intereses partidistas... Cuando parece que la democracia se debilita y surgen nuevos partidos radicalizados, marcados por el populismo y ciertos planteamientos nacionalistas, ¿qué nos cabe esperar? El coloquio Tiempos líquidos en política, de la mano de los profesores Pablo Font e Ignacio Sepúlveda, de la Universidad Loyola Andalucía nos ayudó el pasado 7 de febrero a mirar y reconocer el tiempo complejo que vivimos en un mundo ciertamente globalizado. Escucha su análisis y parecer y elabora tu propia opinión.
Política, economía y opinión 6 años
1
2
223
01:31:35
Presentación de la exposición: "Mujeres y arte vienen del Sur"
Presentación de la exposición: "Mujeres y arte vienen del Sur"
El 4 de febrero tuvimos la gran oportunidad de conocer mejor el barrio sevillano del Polígono sur, un parte de nuestra Sevilla donde junto al paro y la pobreza, el desarraigo y la droga nace la vida. Mujeres que se sienten reconocidas y así cultivando capacidades escondidas nace la creatividad y arte. Inauguramos así ese día en el Centro Arrupe una exposición de pintura y cerámica, fruto del Proyecto mujer "Isabel Arias". Una iniciativa sostenida por Cáritas y la parroquia Jesús Obrero, donde varios voluntarios desarrollan su labor. Mª Antonia Avilés, religiosa de Jesús-María, y Mª Carmen Zurita nos hablan del barrio y de este proyecto con rostro de mujer. No dejes de escuchar sus palabras y visitar la exposición preparada en el Centro Arrupe.
Arte y literatura 6 años
0
0
111
36:19
Conferencia: "Desde el Sínodo, con ojos de mujer"
Conferencia: "Desde el Sínodo, con ojos de mujer"
Intentar escuchar las llamadas del Espíritu, vibrar con el empuje de los jóvenes, sentirse parte de una Iglesia en ocasiones paralizada, darle a la mujer un lugar digno en la Iglesia. Todo esto y mucho más nos transmitió Maria Luisa Berzona, hija de Jesús, la única religiosa española que participó en el Sínodo de los obispos sobre los jóvenes del pasado octubre. Escucha su experiencia en el Sínodo a través de su conferencia del 31 de enero.
Fe, filosofía y espiritualidad 6 años
2
0
181
01:06:46
Conferencia: "Espiritualidad ignaciana y teología: sentido y contenido de la dogmática ignaciana"
Conferencia: "Espiritualidad ignaciana y teología: sentido y contenido de la dogmática ignaciana"
Muchos reconocen la espiritualidad ignaciana como un regalo para la Iglesia. Muchas personas viven su fe iluminadas por la experiencia humana y espiritual de San Ignacio. Porque sin ser estrictamente teólogo Ignacio nos ayuda a entender a Dios, a conocer a Jesús, a mirar nuestra historia y el mundo, a vivirnos como parte de la Iglesia. Una sabiduría, una teología que ahora el libro Dogmática ignaciana nos ofrece. Escucha la iluminadora conferencia de Gabino Uríbarri sj, profesor de Teología en la Universidad Comillas de Madrid.
Fe, filosofía y espiritualidad 6 años
17
2
3.2k
01:18:20
Conferencia: "La excepcionalidad de Itálica"
Conferencia: "La excepcionalidad de Itálica"
La experiencia aquilatada de años de investigación y la pasión por esta ciudad imperial se hicieron palpables en la conferencia La excepcionalidad de Itálica. José Manuel Rodríguez Hidalgo, reconocido arqueólogo que cuida de nuestro patrimonio artístico, nos transmitió mucho de la historia y las vicisitudes que ha sufrido esta ciudad de Adriano y Trajano. Una joya llamada a ser patrimonio de la humanidad.
Historia y humanidades 6 años
3
0
197
01:41:30
Conferencia: "Qué hago con lo que siento. Aprendiendo de mis emociones"
Conferencia: "Qué hago con lo que siento. Aprendiendo de mis emociones"
Tocar el miedo, descubrir qué hacer con nuestros enfados, saber gestionar lo que sentimos es importante pues nuestras emociones son hoja de ruta para crecer y aprender a gestionar lo que somos. Escucha la conferencia de Antonio Ferreira, psicólogo y educador, del pasado jueves 13 de diciembre: Qué hago con lo que siento. Porque se trata de hacernos más conscientes y dueños de nuestra vida.
Mente y psicología 6 años
6
0
640
01:08:30
Informe Frontera Sur 2018: Sacar del Laberinto
Informe Frontera Sur 2018: Sacar del Laberinto
El informe Sacar del laberinto se presentó en el Centro Arrupe el 12 de diciembre. Se trataba de compartir lo más relevante de su contenido con personas cercanas a Claver-SJM y de recibir una invitación a su lectura por parte de Ana Castaño Vilas, abogada, que trabajó en la oficina de orientación jurídica del SJM en Melilla casi todo el año 2017. Ella misma y Josep Buades sj, director de Claver entablaron una conversación que sacó a la luz los aspectos más humanos de una labor de acompañamiento, abogacía, observación del grado de respeto o de violación de los derechos humanos y de incidencia política: las dificultades para ganar la confianza de migrantes y refugiados, el menosprecio personal e institucionalizado en oficinas de las istraciones en Melilla, el sufrimiento de muchas personas. Escucha el audio de esta mesa redonda y reconoce el trabajo arduo y a contracorriente que realizan en Melilla, dentro de la Frontera Sur. Tan lejos y tan cerca.
Mundo y sociedad 6 años
0
0
108
01:00:15
 Conferencia: “La Eutanasia a debate”
Conferencia: “La Eutanasia a debate”
La humanidad y sensibilidad del dr. Jaime Boceta nos ayudó a reconocer la importancia de la atención al enfermo al final de la vida. En la actualidad se hace necesaria una reflexión serena sobre nuestro sistema sanitario, los cuidados paliativos y el orden jurídico que en estas semanas se plantea sobre la eutanasia en el parlamento. Profundizar en el contexto que vivimos en España, en su verdadero significado y en las razones a favor y en contra que se esgrimen. Todo ello podrás escucharlo en la conferencia del doctor Boceta La eutanasia a debate, el pasado 29 de noviembre. Asimismo tienes a tu disposición, junto al audio, la presentación que utilizó para ilustrar su lúcida intervención.
Fe, filosofía y espiritualidad 6 años
1
0
291
01:22:57
Mesa redonda: "Ante la cuestión catalana, un diálogo desde la filosofía política y jurídica y desde el derecho constituc
Mesa redonda: "Ante la cuestión catalana, un diálogo desde la filosofía política y jurídica y desde el derecho constituc
Empeñados en iluminar la realidad que vivimos, en el Centro Arrupe hemos querido reflexionar sobre el momento actual que vive España y Cataluña, mirando el proceso histórico que nos ha llevado hasta aquí y analizando el momento presente con lo que significa el nacionalismo, con sus grandes fisuras. La lucidez del profesor Pérez Luño y la experiencia del catedrático González Casanova nos ayudan a entender qué pasa en Cataluña y vislumbrar horizontes. Escucha la mesa redonda del pasado 22 de noviembre Ante la cuestión catalana, un diálogo desde la filosofía política y jurídica y desde el derecho constitucional.
Política, economía y opinión 6 años
1
0
204
01:27:56
Conferencia: "Espiritualidades sin Dios: un reto para los cristianos"
Conferencia: "Espiritualidades sin Dios: un reto para los cristianos"
Deseamos y necesitamos vivir la fe en nuestro contexto actual, europeo, secularizado y consumista. Y hemos de conocer cómo las corrientes de pensamiento influyen en nuestra vivencia religiosa y encuentro con Dios, desde el humanismo ateo o las espiritualidades asiáticas. Hemos de dialogar con ellas, pero sin olvidar lo más original del núcleo de nuestra fe: el acontecimiento Jesús, Dios hecho hombre, muerto y resucitado. Escucha la profunda conferencia de Juan Antonio Estrada sj, catedrático emérito de Filosofía en la Universidad de Granada. Su título: Espiritualidades sin Dios.
Fe, filosofía y espiritualidad 6 años
3
0
538
01:19:36
Presentación de la publicación del SJM: "Visibilizar lo invisible. Migradas y empleo de hogar"
Presentación de la publicación del SJM: "Visibilizar lo invisible. Migradas y empleo de hogar"
El miércoles 14 de noviembre se presentó en el Centro Arrupe el Informe Visibilizar lo invisible, estudio del equipo SJM-Mujer migrante elaborado desde el Centro Ellacuría (Bilbao), la Red Íncola (Valladolid), el Centro Pueblos Unidos (Madrid) y Claver-SJM. Intervinieron en el acto Pilar Cruz Zúñiga, investigadora responsable del estudio en el que se basa, Sylvia Villalba, que forma parte del equipo SJM-Mujer Migrante desde Claver, y Jacqueline Amaya Rengifo, de la Asociación de Empleadas del Hogar-Sevilla. Nuestras invitadas destacaron las vulneraciones de derechos más sangrantes, patentes o escondidas, y alabaron las buenas prácticas, en las entidades de apoyo a las mujeres trabajadoras del hogar, tanto como entre familias empleadoras. Además presentaron las principales reivindicaciones y recomendaciones. La presentación discurrió en un ambiente de familia. Especialmente, las mujeres trabajadoras del hogar asociadas presentes en el acto se quedaron luego un buen tiempo para charlar, comentar vida y compromiso por dignificar el trabajo de los cuidados.
Mundo y sociedad 6 años
0
0
125
01:14:35
Más de Centro Arrupe Sevilla Ver más
Conferencias Curso 2016-2107 Centro Arrupe Sevilla
Conferencias Curso 2016-2107 Centro Arrupe Sevilla Conferencias del curso 2016-2017 Actualizado
Seminario: El mensaje de los evangelios sinópticos
Seminario: El mensaje de los evangelios sinópticos Este Seminario tuvo como objetivo dar a conocer la estructura básica del texto evangélico y, través de análisis de algunos pasajes, profundizar en su mensaje teológico. Impartido por José Yruela, las tres sesiones se tuvieron con una alta participación: 75 personas inscritas. Y éstas fueron las fechas en los que se desarrolló: un miércoles al mes, de 6 a 8 de la tarde: el evangelio de Marcos (8 de octubre), el evangelio de Mateo (5 de noviembre) y el evangelio de Lucas (3 de diciembre). Actualizado
También te puede gustar Ver más
Audios Curso 2019/2020
Audios Curso 2019/2020 Audios de Conferencias y Actividades del Curso 2019/2020 del Centro Arrupe de Sevilla. Actualizado
Diálogos de medianoche
Diálogos de medianoche El corazón tiene razones que la razón no entiende. Diálogos de Medianoche es un espacio para el diálogo interreligioso e intercultural sobre la fe y la esperanza de las personas, sobre las iglesias y las religiones, sobre la espiritualidad y la solidaridad. La experiencia y la reflexión de quienes viven con esta esperanza Actualizado
Ir a Fe, filosofía y espiritualidad