Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Masdividendos
Podcast +D episodio 122. Cómo afrontar periodos de volatilidad alta

Podcast +D episodio 122. Cómo afrontar periodos de volatilidad alta 2o2t3e

23/4/2025 · 01:05:42
4
3.6k
4
3.6k
Masdividendos

Descripción de Podcast +D episodio 122. Cómo afrontar periodos de volatilidad alta 495xd

Hablamos sobre la influencia de la volatilidad en los inversores. ¿Qué significa realmente que los mercados sean volátiles? ¿Es siempre algo negativo? ¿Cómo afecta esto a las decisiones de los inversores, tanto los novatos como los más experimentados? En este episodio vamos a desentrañar cómo los altibajos del mercado influyen en la psicología del inversor, qué estrategias existen para convivir con la incertidumbre y cómo algunos convierten la volatilidad en una oportunidad. Este podcast llega a ti gracias al patrocinio de Ford. Más información en www.ford.es ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/525859 1n4a3k

Lee el podcast de Podcast +D episodio 122. Cómo afrontar periodos de volatilidad alta

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola y bienvenidos al podcast número 122 de Más Dividendos. Estamos a finales de abril de 2025 y hoy vamos a ver un tema muy interesante. Cómo afrontar períodos de volatilidad alta. En lo que era fácil imaginar escenarios pues realmente complejos que podrían venir con los aranceles. Y puestos a imaginar, ¿te imaginas la fuerza bruta de un pick-up y la tecnología silenciosa y eficiente de un eléctrico? Deja de imaginar porque ya está aquí el nuevo Forranger híbrido enchufable, el primer pick-up híbrido enchufable de Europa.

Quédate con nosotros que te lo contamos todo. Buenos días, ¿qué tal estáis chavales? Arturo, ¿cómo estás? Pues bien aquí en esta en esta semana de pasión, ¿no? O sea, estas semanas de pasión, ¿no? Que coinciden con la Semana Santa que también es semana de pasión y bueno pues nada pues disfrutando de la volatilidad de la que creo que vamos a dar rendida cuenta hoy, ¿no? Sí.

Marcos, ¿tú qué tal estás? Pues parecido a Arturo, ¿no? Viendo los mercados con curiosidad, ¿no? Porque nos interesa, pero bueno, siguiendo como siempre porque bueno tampoco si vamos a hablar hoy en el podcast pues tampoco vamos a tener nada diferente de lo que hayamos visto años atrás. Sí, esto me recuerda mucho la frase de Sadie Jason Sbaig que decía que le pagaban por por decir siempre lo mismo, ¿vale? Pero de mil formas diferentes, ¿no? Al final yo creo que es un poco siempre las cosas universales siempre son iguales. Muy bien, pues te parece, Marcos, si empiezas teniendo un pequeño resumen, ¿no? Como haces siempre de qué nos han traído con los mercados en las últimas semanas.

Bueno, a mí lo que me gustaría también ahora es un poco reflexionar. Fijaos que hace cinco años que estábamos metidos en pandemia total, ¿vale? Y entonces los mercados pues se metieron una caída entre un 25 y un 35 por ciento por decir algo y muchos contadores pues se pusieron a cero, algunos más que otros, ¿vale? Esto lo comento porque ahora cuando se mira a cinco años la rentabilidad de los fondos de inversión pues es bastante curioso, ¿no? O sea, se ve como algunos que por entonces estaban haciéndolo muy muy bien, ¿no? En temas de tecnología pues ahora parece que a cinco años no han hecho nada y otros que estaban muy defenestrados, ¿no? Como puede ser el value, pues se han pegado unas multiplicaciones importantes, ¿no? Independientemente de eso, pues los índices o bueno, lo que podemos considerar, digamos, inversión media pues está razonablemente bien, claro, porque por entonces estábamos prácticamente en mínimos.

Comento esto porque yo creo que podemos reflexionar sobre el podcast en ello porque fijaos que por entonces, por decir algo, el índice doméstico de casa, el IBEX 35, pues no lo miraba nadie, era algo pues que nada, todo el mundo defenestraba y a cinco años pues hoy se come al SP 500 y al MSC igual, ¿no? Qué curiosidad, ¿no? Este tipo de cosas de las tendencias que también podemos hablar de ello, si queréis, en el tema de que pueden ser lo suficientemente largas como para que creen un pues eso, un sesgo de confirmación y luego pues se vaya para abajo.

Yo hemos comentado muchas veces y de hecho yo he sido partícipe del sesgo de tendencia que hubo en su día con el tema del value y luego pues vino el del growth, pues acordaos, Fan Smith, Sairlen y claro todo el mundo que se generó ese tipo de carteras hace cinco o seis años pues hoy no está a lo mejor muy contento y por entonces aquellos value que estaban muy defenestrados pues hoy a cinco años pues están copándolo todo.

Por dar un pequeño resumen y ya terminar pues decir que lo que en lo que va de año, lo que llamamos el year today en 2025, pues fijaos que el MSCI de España está en un más 16 mientras que el de Estados Unidos está en un menos 18 o sea cada vez que hablamos estamos en un podcast la brecha se abre se abre más que no quiere decir nada esto luego después pues pasan dos tres años y las películas son totalmente diferentes y nada ya a partir de eso pues pues nada comentad que bueno pues así en Europa está en positivo en el año que es un poco pues digamos lo lo curioso con respecto a lo que es el MSCI gold que está bueno pues Estados Unidos está en un menos 18 que se lleva al 70% pues el gold está en un menos 14% por decir por decir algo

Comentarios de Podcast +D episodio 122. Cómo afrontar periodos de volatilidad alta 2o2d53

A