iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Disco Grande 3u3n9
Por RTVE
3.141
134
Disco grande presta atención a los sonidos más actuales, de aquí y foráneos, del pop y sus ramificaciones. Si en algún momento de su larga historia (sobre todo, de década y media para acá) se le colocó el cartel de programa indie, haremos lo posible y nos esforzaremos por responder a esa etiqueta. Más indies, imposible; más independientes, difícil. 1l566o
Disco grande presta atención a los sonidos más actuales, de aquí y foráneos, del pop y sus ramificaciones. Si en algún momento de su larga historia (sobre todo, de década y media para acá) se le colocó el cartel de programa indie, haremos lo posible y nos esforzaremos por responder a esa etiqueta. Más indies, imposible; más independientes, difícil.
Disco Grande - El documental de Dover y los 80 años de Dylan - 25/05/21
Episodio en Disco Grande
Desde Trimonkey y con Miguel, director, al frente (que es fan desde que a los once años le regalaron un disco y rebobinó al inicio de la andadura del grupo) e está trabajando desde hace meses en un documental sobre la banda capitaneada por las hermanas Llanos (Amparo y Cristina) y que se va a llamar "Die for rock and roll" (como una de sus canciones). Contendrá entrevistas a los componentes de la formación y a gente cercana y también material audiovisual inédito. Incluso los que creen que se lo saben todo van a descubrir cosas nuevas. Y arrancamos el programa felicitando por su 80º cumpleaños a Bob Dylan que son a la vez seis décadas de música rematadas hasta el momento con 39 álbumes. Noticia del día es que Warren Ellis saca libro ("Nina Simone´s gum") que arranca de un chicle pegado en el piano de la artista en un London Meltdown Festival en el 99 y con el que se hizo el compañero de aventuras de Nick Cave. Novedades internacionales con la canción en apoyo de quienes sufren depresión, ansiedad y trastornos mentales de Alanis Morissette y la llamada de Cruella para la nueva película de Disney de Florence and the Machine. Rendimos tributo al músico (batería) de los Muscle Shoals, Roger Hawkins, que se estrenó tocando para Percy Sledge y también lo hizo con Aretha Franklin, Staple Singers o Wilson Pickett. Novedades internacionales son la nueva versión de un tema de Olly Alexander (Years & Years) con el refuerzo de Kylie Minogue. Siguen las reediciones. La del "Autobiografía" de Duncan Dhu con 28 temas extras y la del himno de Inglaterra para la Eurocopa de fútbol 1996 con Lightning Seeds. Novedad de aquí es el proyecto nuevo (Lepanto) de Manuel Carmona desde Almería transformado en "Vertedero de emociones y sensaciones". Y el punto final lo pusimos con el avance de la próxima obra (abrirá el disco) de Rufus T Firefly tendiendo un puente desde la psicodelia del "Magnolia" y "Loto". Escuchar audio
58:57
Disco Grande - El documental de Dover y los 80 años de Dylan - 24/05/21
Episodio en Disco Grande
Desde Trimonkey y con Miguel, director, al frente (que es fan desde que a los once años le regalaron un disco y rebobinó al inicio de la andadura del grupo) e está trabajando desde hace meses en un documental sobre la banda capitaneada por las hermanas Llanos (Amparo y Cristina) y que se va a llamar "Die for rock and roll" (como una de sus canciones). Contendrá entrevistas a los componentes de la formación y a gente cercana y también material audiovisual inédito. Incluso los que creen que se lo saben todo van a descubrir cosas nuevas. Y arrancamos el programa felicitando por su 80º cumpleaños a Bob Dylan que son a la vez seis décadas de música rematadas hasta el momento con 39 álbumes. Noticia del día es que Warren Ellis saca libro ("Nina Simone´s gum") que arranca de un chicle pegado en el piano de la artista en un London Meltdown Festival en el 99 y con el que se hizo el compañero de aventuras de Nick Cave. Novedades internacionales con la canción en apoyo de quienes sufren depresión, ansiedad y trastornos mentales de Alanis Morissette y la llamada de Cruella para la nueva película de Disney de Florence and the Machine. Rendimos tributo al músico (batería) de los Muscle Shoals, Roger Hawkins, que se estrenó tocando para Percy Sledge y también lo hizo con Aretha Franklin, Staple Singers o Wilson Pickett. Novedades internacionales son la nueva versión de un tema de Olly Alexander (Years & Years) con el refuerzo de Kylie Minogue. Siguen las reediciones. La del "Autobiografía" de Duncan Dhu con 28 temas extras y la del himno de Inglaterra para la Eurocopa de fútbol 1996 con Lightning Seeds. Novedad de aquí es el proyecto nuevo (Lepanto) de Manuel Carmona desde Almería transformado en "Vertedero de emociones y sensaciones". Y el punto final lo pusimos con el avance de la próxima obra (abrirá el disco) de Rufus T Firefly tendiendo un puente desde la psicodelia del "Magnolia" y "Loto". Escuchar audio
58:57
Disco grande - El corazón de Jackson Browne y las dos caras de Shirley Garbage - 21/05/21
Episodio en Disco Grande
El álbum se llama "Downhill nfrom everywhere" y sale el 23 de julio. Jackson Browne ha escrito esta canción junto a su guitarrista Val MacCallum y en el clip correspondiente hace un cameo, encantada de su papel, Phoebe Bridgers, que al parecer es especialista en asuntos del corazón...víscera, nada que ver con el amor. Y Shirley Manson demuestra las dos caras de su personalidad en en la nueva canción del disco que viene ("No gods, no masters"). A nuestra protagonista el tema le recuerda sus tiempos de juventud y las dos caras de su personalidad. También es noticia del día el pedazo de 9 que le han dado a Joana Serrat en Uncut por su disco "Hardcore from the heart". Además Chumbawamba tienen documental a la vista que ha costado hacerlo cinco años. Novedades internacionales son el último adelanto del disco "Flora fauna" de Billie Marten; la canción flamante de Japanese Breakfast con el soprano Michael Imperioli en el clip y Rosalía que es la invitada especial de la nueva versión de uno de los últimos temas de Oneohtrix Point Never. Novedades de aquí son una canción más (la que cierra) de la nueva entrega de Alice Wonder; la música viajera hecha a fuego lento de Bye Bye Lullaby; Otro dueto más de Lobison (en este caso con Elena Setién); la canción que cierra el "15.11.18! de Marco Maril, la recuperación de temas inéditos de Hazte Lapón y ese poemario que ya dice que no son canciones de Abraham Boba. Escuchar audio
58:38
Disco grande - 24 horas con John y Yoko y la radio de REM - 20/05/21
Episodio en Disco Grande
Desde 1969 que se vio en la BBC permanecía inédito el documental que narra la vida de John y Yoko (de hecho se llama "24 hours: the world...") y que ahora vuelve a estar disponible. Son apenas 30 minutos y Lennon aún era miembro de The Beatles. Especial para coleccionistas. Sale la versión que se grabó en el garaje del productor Mirtch Easter de un tema histórico de REM, ahora que se cumplen 40 años de la toma primitiva de 1981 distinta a la conocida de 1983. También es noticia del día que Paul Weller dude de si habrá un nuevo disco después de comprobar de qué manera ha cambiado la industria discográfica en los últimos tiempos. Y además queda para la anécdota ese intercambio de declaraciones entre David Gedge Wedding Present y Morrissey a propósito y una postal enviada como argumento de la serie de NME "El rock and roll mata cerebros". Novedades internacionales son el tema de retorno de Duran Duran avance de "Future past" y otro adelanto (será ya el sexto disco) de Twenty One Pilots. Novedades de aquí son el tercer single de "The challenge" de Moves; el estreno en solitario de Leia Mourn con el nombre de Leia Destruye; las "Verdades" de Máximo Pájaro; el "Chroma" que utiliza Albert Freixas; la versión-regalo de Roldán a Estrella Fugaz; las "Buenas y malas decisiones de Firmado Carlota" y el "Segundos fuera" de los vallisoletanos Duque. Ah! y no nos olvidamos de felicitar personalmente por su pasado cumple a Tracy Anne Campbell a la par que vamos camino del aniversario redondo de la primera canción de Camera Obscura que sonó en el programa. Escuchar audio
58:33
Disco grande - Liam Gallagher y "Wonderwall" y McCartney en 3,2,1 - 19/05/21
Episodio en Disco Grande
Nada nuevo porque ya lo supimos en unas anteriores declaraciones años atrás pero ahora refrendado por su propio hermano, Noel, sabemos que a Liam no le gustaba la canción himno de Oasis. Y esta animadversión la sabemos desde los tiempos en que había que repartirse el papel de cantante tanto de esa pieza como del "Don't look back in anger". Toda su historia. Con los Beatles, al frente de Wings y en solitario. Serie de seis episodios. Nunca tan explicativo. Hablamos del documental "McCartney 3, 2, 1" con Rick Rubin para Hulu. También es noticia que The Mars Volta reeditan uno a uno en vinilo todos sus discos, caja aparte de "La realidad de los sueños". Y empiezan con el EP "Tremulant". Además, sabemos que Misfits tocarán su mítico "Walk among us" entero en el Riot Fest de Chicago de septiembre del año que viene. Novedad internacional es otra canción flamante de Green Day con la que quieren celebrar que ya está a punto de llegar los buenos tiempos y salir a la carretera a dar conciertos. Y además los 50 años del "Dejá vu" de Crosby, Stills, Nash & Young. Como era lógico varios programas de Radio 3 rindieron tributo a Franco Battiato ayer. Nosotros lo hacemos con el disco en italiano que tradujeron al castellano entre Jota Planetas y Manu Ferrón. Novedades de aquí son el álbum de estreno de The Low Flying Panic Attack; el disco grabado en julio pasado por Tulsa; el trabajo de alguien ligado al mundo de Miren como Alfredo Niharra Lee Perk, el álbum a la vista de Wide Valley, el maridaje de blues y country de Sara Gee & Ramblin Matt y el viaje a tierras de la Europa del Este de Terrorists of Romance. El calendario de festejos nos señala la cita en el MAF de Málaga de Gastmans y Sixto Martín leyendo a Gainsbourg. Escuchar audio
58:29
Disco grande - Björk retrocede al siglo X y Joan Jett, en comic - 18/05/21
Episodio en Disco Grande
"The northman" dirigida por Robert Effers y ambientada en la islandia del siglo X. La oportunidad para que Björk vuelva al cine como actriz. Las aventuras de un príncipe vikingo que quiere vengar la muerte de su padre. Se estrenará en abril de 2022. Como ha ocurrido antes con Elvis Presley o Graham Coxon de Blur sale una novela autobiográfica llamada "40 X 40" con la que se celebran las cuatro décadas en la música de Joan Jett, pionera del poderío de una mujer guitarra en ristre. También es noticia que se juntarán disco nuevo y documental autobiográfico en el que conoceremos al detalle las miserias de la vida de Moby con su consejo incorporado de que la fama y la riqueza no da la felicidad. Novedades internacionales son la balada por excelencia del "Fat pop" de Paul Weller; un tema de Erasure para un álbum de remezclas que llega este verano y versión de INXS dentro de las "Rarities" de Goo Goo Dolls que resume una época entre 1995 y 2007. Novedades de aquí son el avance de un álbum para 2022 de Dan Milsson, inglés en nuestro país; otra canción más con la regularidad habitual cada equis tiempo de Maidon; el primer single del nuevo álbum (el segundo) de The Dirty Browns; otro ejemplo y otro dueto de lo que nos anuncia Lobison en "Enemigo de lo auténtico". El próximo lunes hablaremos con el director del documental de Dover que hace meses que ya se está elaborando y que se llama "Die for rock and roll". En la recta final, Joni Mitchell halagada por ser mencionada como influencia por voces femeninas y compositoras del momento, el anuncio de que Madness se llevan de teloneros en su próxima gira a Squeeze y se acumulan las celebraciones (en torno a los 50 años) de los discos que gestaron juntos Crosby, Stills, Nash & Young. Escuchar audio
58:22
Disco grande - Manic Street Preachers y Orwell y The Vaccines, enchufados - 17/05/21
Episodio en Disco Grande
Empezó a componer las canciones James Dean con piano y ya han soltado una (referencia a Orwell) de las que estarán incluidas en el decimocuarto disco "Ultra vivid lament" que dicen que tiene fuente de inspiración en REM, ABba, Talk Talk, Bowie o Fleetwood Mac. Será en agosto cuando haya nuevo álbum de Manic Street Preachers. Como si fuera el "Plug in baby" de Muse pero en cuestión de concepto o sentimiento. Ésa era la idea de Justin Young (The Vaccines) que además habla de "una explosión de color" refiriéndose a lo que será el quinto álbum que es una celebración de sentirsae vivos. También es noticia del día que Duran Duran van a celebrar su 40º aniversario con Graham Coxon de refuerzo el próximo 23 en los Bilboard Music Awards a los que también se apuntan Pink y The Weeknd. Novedades internacionales son los ritmos bailables del sexto disco de The Go Team!; una canción que le salió a Marta Wainwright en menos de cuarto de hora y que estará en su disco nuevo seis años después; Katy Perry, superfan de Pokemon y disfrutando de la naturaleza con Picachu y Deap Vzlly tirando de refuerzos (Jennie Vee de Eagles of Death Metal) para su EP "American cockroach". Novedades de aquí son la nueva muestra (tras la urgencia, la reflexión) de Lori Meyers; los paisajes de George Lucas mezclados con los de El Saler de Manutebol; el proyecto con olor ecologista entre Madrid y La Rioja de Elefante Callado; el retorno tras un partón cuando han sentido ganas de hacer nuevos temas de Nyandú y el supergrupo navarro Río Arga sintiendo amor por personas que no conoces. En la recta final el concierto recuperado de agosto del 77 en plena gira de "Fly like an eagle" y "book of dreams" de la Steve Miller Band y el himno de positividad y esperanza de la Eurocopa 2020 que se juega un año después y que firman Bono, The Edge y Martin Garrix Escuchar audio
58:31
Disco grande - Museo para Dylan en Oklahoma y a Fontaines DC les va lo "disco" - 14/05/21
Episodio en Disco Grande
Se ha anunciado justo un año antes de que se inaugure. Será el 10 de mayo de 2022 cuando en Oklahoma se pueda visitar un museo dedicado a Bob Dylan con todo tipo de memorabilia (fotos no vistas, grabaciones no publicadas, conciertos inéditos, letras manuscritas). Fontaines DC dan pistas de por dónde puede circular el próximo álbum y descubren que entre los de la formación hay a quienes les gusta y mucho el sonido "disco" setentero. Y para muestra ñla remix del tema estelar de su anterior trabajo en manos de Soulwax. También es noticia del día que empiezan a surgir los nominados para el próximo Hall of Fame que tiene fecha (30 de octubre) y lugar (Ohio). Entre los nombres aparte de Iron Maiden, Rage Against the Machine, New York Dolls, Chaka Khan, Dionne Warwick también se hacen un hueco Devo o Kate Bush. Recuerdo a la figura de uno de los fundadores de los Staples Singers, Pervis Staples, fallecido en Illinois el pasado día 6 a los 85 años. Novedades internacionales son otro tema de lo que será "Soberish" de Liz Phair; Torres aportando positividad y ser constructiva en toda su intensidad; el hijo de Robert Foster, Louis, cada vez más maduro con sus compañeros de The Goon Sax y ese "Triage" que viene del tejano Rodney Crowell. Novedades de aquí, aparte de recordar a Los Fusiles, visitantes horas más tarde de "El Sótano", son una canción de Lobison (con Laura de Detergente Líquido de partenaire) homenajeando a Alexandre Lacaze; una pieza más y van nueve de Marco Maril y mirando a García Lorca; Peligro, presentación de un trío mallorquín; más muestras del supergrupo Viaje a Sidney e idem de idem en el caso de lo que contiene "Un verano invencible" de Nueve Desconocidos. Escuchar audio
58:32
Disco grande - PJ Harvey en el "otro" Glastonbury y Sleater-Kinney autosuficientes - 13/05/21
Episodio en Disco Grande
A falta del de siempre, del grande, del festival de los festivales como un día se le definió por la inmensidad de espacio donde se celebra, tenemos a la vista un Glastonbury distinto que se va a celebrar el próximo 22 con cinco horas de duración y un cartel en el denominado "Live at Worthy farm" Coldplay, Haim, Damon Albarn, Wolf Alice...y PJ Harvey. Y si; son autosuficientes Sleater-Kinney porque por primera vez se autoproducen. Es por otro lado el primer disco de Carrie y Corin sin su compi Janet que se fue en 2019. El disco se llamará "Path of wellness" y es el décimo de su carrera. También es noticia que en la entrega de los pasados Brits no estuvo muy bien visto que en el apartado de recuerdos de los fallecidos se le guardara un hueco a Phil Spector por su tormentosa vida personal que no musical (productor entre otros de ike & Tina Turner). Para el apartado del humor (aunque Morrissey se lo tomó a mal) el episodio de los Simpson en el que se parodiaba al líder de los Smiths. En el momento de cantar el papel le cayó a Benedict Cumberbetch. Que esta vez sí, que sí, que parece que va a haber nueva música de Abba. Al menos eso es lo que ha deslizado Bjorn y además pone fecha: antes de que acabe el año. Novedad internacional es una nueva canción de lo que será "Blue weekend" , tercer álbum de Wolf Alice. Y, novedad de rescate del archivo es The Reprise singles 1963-1965 de Jack Nitzsche (mano derecha de Spector en alguna otra sesión en un estudio) que publica Hanky Panky Records. La tacada de novedades de aquí empezó con el EP de las estaciones del año compartido entre Microfilme y Lentillas de Colores; el nuevo single adelanto del Ep de la zaragozana Begut; el estreno del grupo murciano de chicas Las Wonder, una remezcla de We are not Dj´s de los valencianos Furya; más muestras de lo que hace fuera Ferla Megia fuera de las Casetes y el proyecto de "Sonidos en el silencio" desde Erizonte en forma de álbum colectivo en donde están entre otros Mar Otra Vez. El calendario de festejos nos lleva a la cita con Los Fusiles este sánado en Fun House en Madrid y a ver a La Bien Querida entre otros en el cartel del Día Internacional de los Museos en Radio 3 este lunes próximo de 18, a 20h,. Escuchar audio
58:38
Disco grande - St Vincent es Candy Darling y la feria indie de Londres - 12/05/21
Episodio en Disco Grande
Otra canción más, Ya queda menos para conocer el todo de ese "Daddy´s home" que sale pasado mañana. St Vincent añade video al texto del nuevo adelanto y aparece cual si fuera esa musa de Warhol y la Velvet llamada Candy Darling. ¿Buscas ese fetiche discográfico o ese incunable? Pues atentos porque vuelve en su décima edición esa feria del territorio indie londinense que se estrenó en el Soho en 2011 y que esta vez tendrá acomodo en King Cross (Coal Drops Yard) el próximo 10 de julio. Hasta sesenta sellos discográficos (como Fure o 4AD por poner dos ejemplos) indies estarán con su mercancía en la nueva edición de Independent Label Market. También es noticia del día que Florence Welch está encantada (además, era un sueño casi desde la infancia y luego cuando empezó a escribir canciones) de que la hayan buscado desde Disney para componer una canción con Cruella como protagonista. Además nos hemos enterado que Chrissie Hynde se mete en la piel de Bob Dylan y hace un álbum de versiones que casi coinciden con el 80º cumpleaños del maestro. Y asimismo resulta que a Shaun Ryder le ha aparecido un disco detrás de un sofá que será su segundo disco en solitario y al que denomina su particular Pepper´s. Novedades internacionales son la sesión en los Bunker Estudios de Big Thief que ya está en streaming y una nueva canción de la banda de Dublín del hijo de Bono, Inhaler. Novedades de aquí son la cara A del "Transcocktail" de Xavi Moyano; el estreno de quien fuera jefe de Nudo Zurdo, Leo Mateos y el nuevo sencillo de Ana e Imán (Adiós Amres). En la recta final la maquinaria de King Gizzrd & The Lizard Wizard no se para y llega pronto "Butterfly 300", Donovan graba una canción casi a traición con David Lynch a los mandos y ya llega el 14 en el London Palladium un concierto exclusivo y distinto de Madness. Escuchar audio
58:48
Disco grande - Rolling Stones en Brasil y Prince en París - 11/05/21
Episodio en Disco Grande
Dos nombres grandes y dos recuerdos de dos conciertos en distintos lugares de la geografía mundial musical. En el caso de los Rolling Stones se publica el concierto completo y remasterizado en todos los formatos posibles (vinilo, CD, DVD...) que dieron el 8 de febrero de 2006 en tierras brasileñas de Rio de Janeiro. el anticipo es un Ep digital con cinco temas. En cuanto a Prince se refiere los encargados de manejar su legado forman equipo con el club de fútbol Paris Saint Germain (PSG) para sacar un vinilo siete pulgadas con un tema del 89 y un directo de "Cool" de su concierto del 1 de junio de 2004 en el Zenith de la capital sa. Y también es noticia del día que Sugababes y su alineación titular de inicio vayan a ofrecer nueva música y celebrar los veinte años de "One touch". Novedades internacionales son un nuevo adelanto de "All the colours of you" de James; un EP de añadido a los diez años de "Hello sadness" de Los Campesinos y la banda de Brighton, Yonaka, apoyando a la gente que sufre trastornos mentales. Dos recuerdos. A Lloyd Price, músico de Nueva Orleans, que tenía el apodo de "Mr. Personality" por culpa de uno de sus hits. Y a Caballero Bonald, poeta, escritor y detrás de obras musicales firmadas por Serrat, Massiel, Rosa León, Maria del Mar Bonet o...Vainica Doble. Novedades de aquí son Microfilme fichados por el sello creado por Lentillas de Colores llamado El Apartamento; un single con cara B de los Kinks de The Seasongs y una superbanda con de Biznaga o Atención Tsunami llamada Charnego. Además, tres de los nombres que estuvieron en la fiesta casera del viernes pasado. Directos recuperados de esa cita porque estarán en los discos que vienen en el caso de Wide Valley o Rufus T. Firefly y aparte tal como le ha quedado a Alice Wonder un tema del álbum que sale ya. Escuchar audio
58:21
Disco grande - Los sellos de Paul McCartney y el disco más vendido de Suede - 10/05/21
Episodio en Disco Grande
Imágenes de sus primeros discos en solitario laborando en el estudio. Se une la colección de sellos que saca Royal Mail a las que ya hay de Elton John y David Bowie. Sale el 28 y desde los responsables del homenaje se cita a Paul McCartney como "figura vital y en el centro del pop y del rock" amén de "artista de legado inmenso". Para la docie "Classic albums" ahí está lo que se cuenta de Suede en el momento de abordar ese "Coming up" de 1996 que sigue siendo su disco más vendido. Imágenes de los compañeros de banda alabando la energía de Simon dándole a la batería y coincidiendo en el acierto del fichaje de Richard Oakes para sustituir a Bernard Butler. Novedades internacionales son el avance del séptimo disco "The golden casket" de Modest Mouse; la edición apenas para bandcamp y con fines benéficos de "DW megamix" con compañeros de profesión (Shirley Garbage, Nova Twins, Sleigh Bells...) colaborando con Dream Wife y otra muestra más de ese tándem nuevo entre Bobby Gillespie y Jehnny Beth. Hasta siete novedades de aquí. Kokoshca se acuerdan del montañero Iñaki Ochoa de Olza; Apartamentos Acapulco calculan la distancia en kilómetros entre La Plata y Barcelona; Ricardo Lezón encuentra complemento en Jaime Arteche Limousin; la faceta más rocosa de Junior Mackenzie; más muestras del retorno de Copiloto; Fario se acercan al lecho de muerte y Escuelas Pías completan su trilogía de plantas. En la recta final los veinte años del "Asleep in the back" de Elbow y el enlace con el astronauta francés Thomas Pesquet y la pregunta de si hay por ahí extraterrestres que formulan Coldplay. Escuchar audio
58:28
Disco Grande - Fiesta casera de los 50 años del programa - 07/05/21
Episodio en Disco Grande
En el estudio Música 4 con una hora de más. Una forma de celebrar los 50 años de programa que se cumplieron el pasado 27 de marzo. Por este orden estuvieron en el escenario, instrumentos en mano, Wide Valley, Happy Losers, Alice Wonder y Rufus t Firefly. Wide Valley van a sacar en breve con la etiqueta Great Canyon su primer disco que bebe del folk rock y del country rock americano. Ha producido Brian Hunt y con instrumentos para la ocasión sin electrificar estuvieron Juanjo, Owl C y St Woods y los dos últimos (Rick y Manu) en llegar. Tocaron dos canciones de las conocidas porque ya han sonado del álbum que viene y otras dos inéditas, entre ellas la que dará título ("Blurry times") al disco Happy Losers son los responsables de la sintonía actual del programa (y la tocaron a traición cuando ya les había despedido) y representados en Toni, Sergio y Pepe rescataron canciones de tres de sus discos ("Apple taste", "Bubbles" y "Harry, Bardo, Doc & Barry"). Ya son 25 años de vida y aunque asoman la cabeza apenas de vez en cuando no hay que perder la esperanza de que vuelvan tras su último trabajo que fue un EP ("Travelling band") en 2018. Alice Wonder está a punto de sacar nuevo disco ("Que se joda todo lo demás") en donde se demostrará el crecimiento con respecto a "Firekid" y más atrás de cuando hacía versiones de sus músicos irados (de Nina Simone a Adele, de Bon Iver a Damien Rice). Sale el 14 y un día antes hace concierto (entradas en su web) en streaming con piano de cola y todo. Guitarra en mano tocó tres canciones y hablamos entre otras cosas de su familia artística e ilustre (padre, madre y Carla, su hermana, que sí que ejerce de colaboradora). Victor vino asimismo con guitarra y dejó un repertorio absolutamente ecléctico en donde cabían un tema de aquel "Nueve" de cuando hizo la primera visita al programa, una versión de Rosendo de quien dijo que influyó en dedicarse a esto de la música y sorprendentemente una pieza llamada "Lafayette" que formará parte del álbum próximo a salir y que ha terminado de mezclar Kennie Takahasi (¿será pariente del de la Yellow Magic Orchestra?) y que seguirá la senda de los exitosos "Magnolia" y "Loto". Escuchar audio
01:59:02
Disco Grande - Stranglers homenajean a Dave y Bruce Springsteen, premiado - 06/05/21
Episodio en Disco Grande
El nuevo álbum se llama "Dark matters" y en el Stranglers homenajean a Dave Greenfield, (J J Burner recuerda la muerte de su amigo (víctima de la covid el pasado mayo) desde hace 45 años) ese dueño de los teclados personales de la banda durante toda su trayectoria. Su sello queda en ese disco que vendrá pues intervino en ocho de los once cortes. Woody Guthrie compuso muchas de las grandes canciones sobre la lucha de los Estados Unidos por lograr sus ideales. Por eso es normal que Bruce Springsteen (que le ha citado muchas veces como fuente de inspiración) reciba un premio que lleva el nombre del pionero del folk por mantener vivo ese espíritu. También es noticia del día que en el Sundance de Londres se verá el documental "The Spark brothers" dirigido por Edgar Wright. Otros dos hermanos (hermanas y gemelas en este caso) como Tegan and Sara dan pie a una serie de TV ("High school") sobre la autobiografía que ellas mismas escribieron en 2019.. Novedades internacionales son otra canción más (con cierto aire country) de lo nuevo de Texas; una cara B del nuevo single de Rush Week (Rachel y James) y el nuevo proyecto entre Amy Douglas y Joe Hot Chip llamado Hard Feelings. Novedades de aquí son la colaboración entre Nueve Desconocidos y El Último Vecino, nuevo grupo de chicas (Shego) apadrinadas por Novedades Carminha y la canción del despertador de Staytons. En la recta final sonó el nuevo Ep de David Myhr que continua lo que huzo en su álbum de 2018 y otro avance de ese "Total mistakes" del álbum que marca el retorno de Del AMitri. También escuchamos música de dos de los cuatro nombres (Happy Losers y Rufus T Firefly) que van a formar parte del cartel de la fiesta casera de mañana en el Estudio Música 4 de los 50 años del programa. Escuchar audio
58:49
Disco Grande - Placebo, deberes acabados y el récord de Tame Impala - 05/05/21
Episodio en Disco Grande
Palabras de Brian y Stefan hace un par de días. Deberes acabados. Álbum finalizado. Ya está listo el que será el octavo disco ocho años después de "Loud like love" y apenas con un EP después. La comunicación de los dos jefes de Placebo incluye ideas para ver qué elementos debe de tener el merchandising que venga, además de que empiezan a reservar fechas para conciertos. Récord para Tame Impala. Y premio recogido por Kevin Parker (al que tildan de visionario) por llegar a los mil millones de streamings de uno de los grandes hits de 2015 de su tercer disco "Currents". También es noticia del día el documental del mundo de los magos de los pedales que distorsionan el sonido de la guitarra y su trascendencia en el mundo de la música. Opiniones autorizadas como Kevin Shields, Graham Coxon, Billy Corgan o J Mascis de Dinosaur Jr. Además, de la serie de actuaciones de la pareja Robert Fripp-Toyah Wilcox esta vez se acuerdan de un tema del disco de 1977 de Heart con las hermanas Wilson al frente. Si curioseas en el mundo de Instagram verás como Adrianne Lenker tiempo atrás mostraba cómo ensayaba canciones de Big Thief; ahora lo que hace es el repertorio de su disco "Songs". Novedades internacionales son el avance del primer álbum ("Peace or love") en estudio en doce años de Kings of Convenience; la banda sonora para un film de Stefano Sollima a cargo de Jonsi Sigur Ros y la nueva edición con seis temas inéditos del "The english riviera" de Metronomy. Homenaje al batería de Judas Priest, John Hinch, 73 años, y que estuvo en la alineación titular que arrancó con el álbum "Rocka rolla". Novedad de aquí es un nuevo single digital (y van ocho) de "11.15.18" de Marco Maril que sale el día 21. Hemos recordado la fiesta casera de aniversario de este viernes y han vuelto a sonar dos de los nombres participantes (Alice Wonder y Wide Valley). En la recta final Blossoms rinden tributo a los Beatles en su concierto de Sefton Park de Liverpool y Ringo Starr dice cuál es la canción predilecta de su banda de toda la vida. Escuchar audio
58:30
Disco grande - Oasis y 25 años de Knebworth y más fetiches de PJ Harvey - 04/05/21
Episodio en Disco Grande
Se cumplen 25 años de aquella cita histórica de la banda de los hermanos Gallagher. Y eso hay que celebrarlo. Fueron los días 10 y 11 de agosto de 1996 y casi 300.000 personas vieron a Oasis en acción. Los representantes respectivos de Noel y Liam se han puesto de acuerdo para darle vía al documental de aquel acontecimiento. Y sonó el tema del "Definitely maybe" con el que abrieron. Sigue la edición en vinilo de la discografía de PJ Harvey. Ahora le toca el turno a ese "White chalk" que saldrá el 25 de junio. Como en cada álbum la correspondiente ración de fetiches en forma de demos. Noticia del día es también el estreno del documental "Vivir en la Habana" con Blondie y sus conciertos de 2019 como argumento. Fueron invitados allá en un intercambio cultural y tocaron con músicos cubanos. Además, Razorlight se vuelven a reunir una década después para un livstream el mes que viene. Nueva canción (balada acústica minimalista) de Billie Eilish. Por su parte, Warpaint nos enseñan la suya cinco años después de la última y destinada a la serie "Made for love". Otro tema flamante es la colaboración de Cola Boyy con MGMT que define Matthew Urango como la culminación de una verdadera amistad. Y Cloves lo que exhibe es oscuridad que forma parte de sus pesadillas. Además el tándem Dave Gilmour y Peter Green gracias a la tecnología (lo de Green es del 69 y la guitarra del Pink Floyd es reciente) y documento para el libro sobre Fleetwood Mac que sale en octubre. Después de haber escuchado temas de su aportación para Birthday Party y Nick Cave & Bad Seeds volvimos a recordar a la malograda Anita Lane, esta vez con su trabajo en solitario. La cuota nacional la representaron los cuatro nombres que formarán parte del cartel de la fiesta casera de aniversario del programa de este viernes. Sonó música del disco de debut de Wide Valley y otras actuaciones (g.a.t.o.´s para la posteridad) de Alice Wonder (2017), Happy Losers (2018) y Rufus T Firefly (2017) Escuchar audio
58:31
Disco grande - Discos por los que nos preguntáis - 03/05/21
Episodio en Disco Grande
De nuevo un programa de peticiones del oyente con discos o canciones que han sonado en los últimos días y por las que nos habéis preguntado u os habéis interesado. Todo fue material de aquí. Sonaron por este orden: La Buena Vida, Lori Meyers, Marco Maril, San Jerónimo, Fónal, No Sé a Quién Matar, Cerro Moreno, Lady Banana, Mayor Tom, El Niño Garbanzo, Chicharrón, Twin y Alice Wonder. Escuchar audio
58:27
Disco grande - La última sesión de Kurt Cobain y recordando a Anita Lane - 30/04/21
Episodio en Disco Grande
Colección de fotos de una sesión en 1994 meses antes de la muerte de Kurt Cobain. Serán subastadas en NFt entre el 3 y el 7 de mayo. Le dio al click Jesse Frohman y hay más de un centenar entre imágenes, polaroids y os y por supuesto son instantáneas nunca vistas antes. Justo a continuación hemos escuchado al compañero en Nirvana Dave Grohl cantando con su hija Violet un tema del grupo X que forma parte del documental "What drive us". Fue en la tele hace dos días en la tele con Jimmy Kimmel. Recuerdo de la música Anita Lane que estuvo detrás de las aventuras de Brithday Party, primero, y las Bad Seeds de Nick Cave por su relación personal que comenzó a finales de los años 70´s. Sonaron dos temas (uno y uno) de cada una de las dos formaciones en donde de una forma u otra aparecía implicada en los créditos la artista fallecida. Novedad internacional en la canción que tiene fuente de inspiración el movimiento Black Lives Matter en el proyecto de Billy y Charlotte, The Subways. Además, Ben Watt revisa alguna de las canciones de su disco pasado "Storm damage" y alguna otra pieza más apenas con piano y voz. Reedición de nuevo de trabajos de la banda alemana Alphaville. En este caso se trata de su segundo y tercer disco ("afternoons in Utopia" y "The breathtaking blue") tras el éxito de la recuperación de "Forever young". Un placer conocer las aventuras musicales lejos de nuestro país de quien fuera componente de Los Nitros y Los imposibles y formara parte de la etiqueta independiente Animal Records. Ahora Rocío (ese Farfisa surfero que es seña de identidad) transformada en Roxy Verta-Ray nos ofrece el estreno de su nueva banda junto a Matt (Madder Rose y Heavy Trash). Atentos a lo que es el primer anticipo de Disturbios. También es grato seguir al tanto de la nueva vida de quienes eran Exsonvaldes y hoy son Ravages con el último anticipo del EP que viene. Novedades de aquí son otra canción más de la "Alianza atlántica" de Los Pilotos (esta vez con Werte, desde Argentina); el miniálbum de Radio Cherry desde Valencia y otra canción más (le acompaña su pareja Patricia) del retorno de Luis Alberto con L. A: La recta final fue con nuevo single de Jessie Ware para la edición deluxe de "What´s your pleasure" y con la noticia de que Florence Welch está escribiendo música para un libro que la marcó ("El gran Gatsby") para una adaptación en Broadway. Escuchar audio
58:57
Disco grande - Noel Gallagher vuelve al camino y Garbage miran al futuro - 29/04/21
Episodio en Disco Grande
Al final resulta que ese gráfico en las redes sociales que señalaba la fecha de día, mes y año de hoy era efectivamente el anticipo de nueva música de Noel Gallaghher. Pero sólo dos canciones. Las que serán el reclamo por inéditas de la primera recopilación del mayor de los hermanos de Oasis al frente de su proyecto High Flying Birds. El título de esa entrega es "Back the way we came Vol1 (2011-2021)". Y es que efectivamente ya va una década de esta otra aventura. Y ayer por la noche fue cuando Garbage dieron a conocer otra canción más (la que da nombre) a lo que es su próximo disco. Una pieza en donde se reimagina un futuro mejor para que lo disfruten nuestros hijos y no cometer los errores del pasado. Tacada de novedades internacionales con Molly Burch con pop ensoñador, feroz y fascinante; Marina Allen y su "Candlepower" confirmándose como una gran voz de su generación, lanzados a la pista de baile con Will Butler con una remezcla y Jaws the Shark, el proyecto de Olly apoyado por Elliot que se fija en Stone Roses o Dandy Warhols. Novedades de aquí son otro tema flamante (sí, sí, título largo, pero no habrá muchos más) del álbum nuevo de Wild Honey; el adelanto del que será lo próximo de los salmantinos Bye Bye Lullaby (Esther y Dani); el EP "Cara a cara" del trío Donallop; las grabaciones desenterradas de Castillo Interior, más ejemplos del arte colectivo de Rosk; Dani y Javi (Chavales) se hacen una pregunta y Medalla vuelven a trabajar con Sergio Svper. Con un tema de Siniestro Total de "El regreso" con los que colaboró estrechamente e incluso apareció en los créditos (tocando casiotone, cremalleras y haciendo coros) rendimos homenaje a pepo Fuentes, ligado a etiquetas de garantía en los 80´s como la distribuidora Pancoca, las publicaciones Madrid me Mata y Boogie o el diseño gráfico en PocaTeja. Escuchar audio
58:59
Disco grande - Aquellos inicios de Green Day y los 30 años de The Charlatans - 28/04/21
Episodio en Disco Grande
Le preguntan a Billie Joe Armstrong por canción favorita y álbum predilecto de Green Day en una entrevista en Vulture. Y se inclina por aquel "Jesus of Suburbia" de diez minutos y por el "Kerplunk" de 1991 que dice que capturaba el sonido de los primeros años de la formación y que está escrito cuando contaba 18-19 años y era casi autobiográfico. El 30º aniversario de The Charlatans hay que celebrarlo con un boxset y con una gira este invierno. "A head full of ideas" contendrá cinco vinilos en color azul con directos, demos, rarezas y remixes (Chemical Brothers, Sleaford Mods, Norman Cook...). Noticia del día es que Billie Eilish avanza que su próximo disco se llamará "Happier than ever". Y también que Janet Jackson destine parte de las ventas de fetiches y artículos digitales de los 35 años de "Control" a causas benéficas. Novedad internacional es un tema nuevo más de ese "Convocations" que es el homenaje de Sufjan Stevens a su padre. Novedades de aquí son el último single con resaca de un Día de la Hispanidad, antes de que salga el álbum, de Emilia Pardo y Bazán; el álbum en solitario de Ale, miembro de Los Árboles; un nuevo single doble de Celistia, las aventuras desde Alicante de Finde Fantasma y otro doble single (de debut con clip de su cara B) de The Deathlines. Desde México llega la propuesta de Telegramas Ajenos hablando de existencialismo y sátira social. Se cumplen veinte años de "El artista adolescente" aquel único disco, presentación y despedida de Dar Ful Ful. Vuelven Doble Pletina con la banda sonora de "Stop", película musical dirigida por Stanley Sunday que se verá el 1 de mayo en el Teatro del CCCB en Barcelona. Y mañana en el Jardín Botánico desde las 18,- Zahara estrena su nuevo disco que remata trilogía en una acción de Radio 3 Extra. Escuchar audio
58:53
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Sateli 3 Presumiendo de programar músicas de todos los géneros/estilos, épocas y latitudes geográficas. Actualizado