iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

El storytelling no es marketing - Eva Snijders
Episodio en EBE 2012
En los últimos meses, la palabra Storytelling aparece cada vez con más frecuencia en las webs de Marketing, Publicidad y Social Media. Escriben y opinan sobre el tema las firmas más variopintas. Estamos ante una nueva moda o es algo más grande? En esta conferencia, Eva Snijders mostrará que: el Storytelling no es Marketing (ni Publicidad). el Storytelling no es una moda. Su apariencia corresponde a un profundo cambio social. el Storytelling no es “emocionar para vender”. el Storytelling no es “contar cuentos”. el Storytelling no es “manipular a mentes mas o menos inocentes”. el Storytelling no es maquillaje. Y después de definir la no forma, explicará lo que es el Storytelling, para qué sirve y cómo se aplica en las áreas de la Comunicación, el Marketing, la Publicidad y los Social Media.
47:02
Analítica Web. Gemma Muñoz (@sorprendida)
Episodio en EBE 2012
Antes de montar un análisis, necesitamos conocer los objetivos que tienen los receptores del análisis. Saber qué quieren y qué necesitan para hacer su trabajo. Y así podremos usar la analítica para ayudar a mejorar la eficiencia de las estrategias, para reducir el riesgo y para incrementar de forma sistemática el beneficio. Porque las personas mienten, las pruebas no.
01:02:12
Web Social en el interior de las organizaciones. Patricia Fernández de Zyncro (@pfcarrelo)
Episodio en EBE 2012
La manera de comunicarse entre las personas ha cambiado. Ésta es una realidad ineludible que las empresas pueden aprovechar o ignorar. A nivel de marketing, comunicación corporativa y selección de talento son varias las líneas abiertas gracias a las Redes Sociales, pero a nivel interno existe aún un vacío en la incorporación de herramientas de comunicación y gestión empresarial de carácter social.
28:45
Mesa Derechos de autor e internet en Europa. José de Eusebio y Antonio Delgado (@adelgado)
Episodio en EBE 2012
La propiedad intelectual y su protección es algo que lleva preocupando muchos años a legisladores, políticos y s de Internet de todo el mundo. Para establecer una regulación internacional en la materia, se han sucedido las reuniones y rondas de negociación en torno a las leyes como la ACTA, SOPA, la Ley Sinde-Wert, HADOPI, Digital Economy Bill, Ley Lleras… Pero ¿cuál es el estado actual sobre la regulación de los derechos de autor en Internet?
33:48
El Blog sociable. Emilio Márquez (@EmilioMarquez) y Javier Pedreira -Wicho- (@wicho)
Episodio en EBE 2012
¿Qué papel juegan los blogs en la actualidad? Aunque existen redes que muchos utilizan como herramientas de difusión y comunicación, los blogs se han ido actualizando y siguen cumpliendo esa función de concentrar toda nuestra identidad digital para no caer en el error de dejarla completamente en manos de terceros. La conversación ha pasado a las redes y eso ha hecho que los blogs se hayan visto obligados a convertirse en blogs sociables. ¿Cómo hemos evolucionado los bloggeros junto con nuestros blogs? ¿Cómo conseguimos mantener el blog como corazón de nuestra identidad digital y compaginarlo con una conversación que se produce en otras redes? ¿Cuáles son los beneficios y peligros de interactuar con cada red de forma diferente? ¿Qué herramientas usamos y qué estrategias seguimos en cada una? De estos temas hablarán Emilio y Javier en EBE en una sesión que prometen participativa y dinámica. Emilio Márquez Emilio Márquez (@EmilioMarquez) es emprendedor y CEO de Networking Activo. Desde aquí se encarga de conectar a profesionales y empresas en una comunidad con más de 20.000 . En Networking Activo cuentan con grupos locales de trabajo y organizan eventos de networking en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Bilbao, Málaga y Galicia. Javier Pedreira Javier Pedreira (@wicho) es responsable de informática en Museos Científicos Coruñeses y co-autor de Microsiervos.com. Lleva trasteando con ordenadores desde el año de Naranjito. Estaba en Internet desde antes de que existiera InfoVía y dice tener la inmensa suerte de que su trabajo en el MundoReal™ le obligue a estar al tanto de lo que se cuece al respecto.
35:03
Compartir pasiones para descubrir talentos. Nuria Pérez (@SoyNuriaPerez)
Episodio en EBE 2012
Las ventajas de las nuevas tecnologías han convertido en poco tiempo a Teach a Talent en un proyecto global. En estos momentos, gracias a los servicios de videoconferencia, niños en Londres o en Madrid están aprendiendo de voluntarios en Buenos Aires o Mozambique. Es un sistema educativo como tiene que ser: interactivo, divertido, variado, global, eficaz…y gratuito. ¿Quieres explorar algunos talentos? Echa un vistazo en su clasificación.
28:36
500px: Social pictures. Oleg Gutsol, CEO (@oleggutsol)
Episodio en EBE 2012
Oleg Gutsol began to walk with your partner 500px and defined as the best picture of the world community to share, discover and purchase images. His objective was clear: to create a quality network for amateur and professional photographers. Her proposals to overcome drag competition and service s were clear: a service, good tools to photos, algorithms that allow accurate recommendations, a service for selling and buying images, etc..
32:42
reinventar el ocio en internet a través del SoLoMo. Pep Gómez (@pepgomez)
Episodio en EBE 2012
Pep se ha fijado en las diferencias entre el Social Networking y el Social Discovery y ha apostado firmemente por las posibilidades de los “descubrimientos sociales” como plataformas de recomendación a s. Porque está convencido de que el Social Discovery lleva el networking y las relaciones un paso más allá y lo entiende como el próximo gran avance de los medios sociales. Pep Gómez (@pepgomez) tiene 19 años y es fundador de Fever (feverup.com), una herramienta que cambia el modo en que la gente hace planes.
26:00
Cómo hacer un Plan Social Media. Manuela Battaglini (@manuelabat)
Episodio en EBE 2012
La necesidad de las empresas de tomar las redes sociales como sus mayores aliadas hace que sea imprescindible una estrategia, un plan ante una crisis de reputación y para atender a sus clientes, además de que descubran la importancia de la monitorización de la competencia y del propio sector. A diario los negocios se aventuran a crear perfiles y páginas en las redes sociales pero no todos lo hacen de la mano de un profesional o al menos con una estrategia clara, planteando objetivos cuantificables o con un cronograma que seguir. ¿Qué es un Plan de Social Media y por qué es imprescindible para las empresas? ¿Cómo desarrollarlo? Elementos, fases, planificación, análisis, objetivos… ¿Por qué es imprescindible la monitorización? Fue la primera social media manager de Voslkwagen España, inaugurando la presencia de la marca en redes sociales con una cuidadosa estrategia de concesionarios y acciones innovadoras en redes sociales en nuestro país. También fue la primera Social Media Manager en Arbora&Ausonia, a los pocos meses de dirigir la estrategia en redes de la marca, la comunidad fue nombrada por Socialbakers una de las 20 mejores del país por su nivel de engagement, acciones y atención al cliente.
30:49
Más de Evento Blog España Ver más
También te puede gustar Ver más
Red de Sospechosos Habituales Todos los capítulos de los podcasts asociados a la red Sospechosos Habituales unidos en este único feed Actualizado
TISKRA Podcast sobre tecnología de consumo y software. Análisis estratégico del mundo Apple, Google, Microsoft, Tesla y Amazon así como de todos aquellos productos de entretenimiento y su posible impacto económico y social. Conducido por @JordiLlatzer Actualizado
monos estocásticos monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links Hacemos todo lo que los monos estocásticos saben hacer: coser secuencias de formas lingüísticas que hemos observado en nuestros vastos datos de entrenamiento según la información probabilística de cómo se combinan. Actualizado